Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las alertas por fraude en las compras en internet de material contra el coronavirus se han triplicado durante la alarma. Hay plataformas piratas que incluso ofrecen la venta de una vacuna, que aún no existe. La mayoría de los estafados son particulares, pero también hay residencias de ancianos.

Daniel Fírvida, experto en cibereseguridad de INCIBE, te da las claves para protegerte contra el 'ransomware': actualiza tus programas, mantén tus contraseñas seguras y utiliza copias de seguridad. Ante un incidente de ransomware: denuncia y sobre todo, no pagues el rescate.

El Laboratorio de RTVE presenta en Todo noticias tarde el sexto capítulo de la primera serie de investigación sobre delitos digitales: 'Fraude, jaque al CEO'. El capítulo está dedicado a las ciberestafas a empresas, en concreto, al "fraude del CEO", una de las estafas con mayor estigma y uno de los delitos a empresas más peligrosos.

Siete capítulos en total sobre siete de los delitos que se cometen en la red. Lejos de criminalizar a Internet, tratan de concienciar sobre la ciberdelincuencia. Cada jueves un nuevo capítulo en http://rtve.es/ciberdelitos y en el Instagram de RTVE https://instagram.com/tv/B78PqUWKdNh/.

Francisco Valencia, director general de Secure It, explica que lo fundamental para evitar ataques de este tipo lo importante es cumplir las medidas de seguridad obligatorias. Descubre más sobre ciberdelitos en la serie de investigación BackUp.

El fraude a las compañías de seguros va en aumento, se ha multiplicado por dos en la última década. El 2% de los siniestros declarados son falsos, según el ultimo estudio del grupo AXA, que también constata que la comunidad con más fraudes es Cantabria,donde se duplica la media nacional.

El experto en ciberseguridad, Carlos Fragoso, nos explica trucos y consejos para evitar las ciberestafas y los engaños en las compras en Internet. Con motivo del estreno del capítulo 5 de la serie documental del Lab de RTVE,  BackUp, conversamos sobre este tipo de delitos que con el aumento de las compras online y el avance tecnológico, se están incrementando.

Descubre toda la serie sobre ciberdelitos en: rtve.es/ciberdelitos

El Gobierno ha aprobado un real decreto para intentar paliar la crisis del sector agrario. Prohibe la venta a pérdidas y flexibiliza las condiciones para acceder a los subsidios, que pasan de 35 peonadas a 20.

Hoy vuelven a la calle los agricultores. A las diez hay manifestación convocada por La Unión de Agricultores Independientes en el centro de Almería.

El secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, fue detenido el martes por la Guardia Civil acusado de daños y amenazas a Intercontinental de Verduras, una empresa de El Ejido. Góngora considera que las acusaciones son falsas.

Desarticulada una trama que obtenía permisos de residencia para extranjeras mediante denuncias falsas de malostratos. Hay catorce detenidos.

Desde hoy, 4 trenes Avant más rápidos hacen la ruta entre Sevilla y Granada y Viceversa utilizando la vía AVE en vez de la vía convencional acortando en una hora el tiempo del viaje entre ambas ciudades. Estos trenes harán parada en Loja, Antequera-Santa Ana, Puente Geníl y Córdoba.

El próximo miércoles se prebé un colapso del tráfico en la ciudad con motivo de las protestas de las asociaciones agrarias por los precios en origen. El ayuntamiento tiene previsto un plan para evitar en lo posible dicho colapso.

Los estafadores del amor son sociopatas que buscan enamorar a personas que conocen en la red para, una vez que las han enamorado, empezar a pedirles dinero. Una vez conseguido su propósito desaparecen dejando corazones rotos y deudas a su paso. Hablan las víctimas de 'love scam' en el capítulo 3 de BackUp, 'Víctimas de relaciones trampa'. Puedes verlo completo aquí.