Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Laboratorio de RTVE presenta en Todo noticias tarde el tercer capítulo de la primera serie de investigación sobre delitos digitales: Depredadores en red. Los 'Latin lover' buscan a sus víctimas en aplicaciones de citas, estudian todo lo que puedan encontrar sobre ellas en la red, se presentan como su príncipe azul y se vuelven su pesadilla.

Siete capítulos en total sobre siete de los delitos que se cometen en la red. Lejos de criminalizar a Internet, tratan de concienciar sobre la ciberdelincuencia. Cada jueves un nuevo capítulo en http://rtve.es/ciberdelitos y en el Instagram de RTVE https://instagram.com/tv/B78PqUWKdNh/.

El juez de la Audiencia Nacional, Isamael Moreno investiga a 14 televisiones españolas por un supuesto engaño conocido como “la Rueda”. Un supuesto fraude mediante el cual miembros de la SGAE obtenían ingresos millonarios por los derechos de canciones emitidas en programas nocturnos de las televisiones imputadas.

El laboratorio de innovación de RTVE presenta ‘Blackup’, una serie sobre la ciberdelincuencia que se emitirá cada jueves en formato vertical en Instagram TV. Se trata una investigación que, junto con testimonios reales, indaga en las claves de los riesgos online y enseña a navegar de forma más segura en la red.

El juez, Santiago Pedraz, descarta el delito de estafa y publicidad engañosa en las joyas de plata de la marca Tous y concluye que están amparadas por la ley ydeben considerarse como metal precioso, por lo que ha decidido no seguir la investigación. El auto explica que los certificados que recibe el comprador indican que las piezas están fabricadas con un relleno no metálico para dar estabilidad al producto pero que ésto no afecta a la calidad de recubrimiento de plata de primera ley. El juez la considera una técnica legal aunqua no esté recogida de forma expresa en el reglamento de metales preciosos. Informa Araceli Sánchez.

La Audiencia Nacional investiga si Tous vende Joyas rellenas de material no metálico como si fueran de oro y plata. Los responsables de la empresa, que mañana declaran ante el juez, aseguran que todas sus joyas están certificadas y cumplen la ley. La denuncia partió de una asociación de consumidores que llevaron las joyas a un laboratorio y encontraron trozos de plástico en su interior.

Novedades en el caso del boleto de la Primitiva de A Coruña, con un premio multimillonario y cuyo dueño se busca desde hace siete años. Según ha sabido TVE, un juzgado ha llamado a declarar, como investigados por presunta estafa, a cuatro directivos de Loterías del Estado cuando ocurrieron los hechos, en 2012. Entre ellos, el que era presidente de la institución en ese momento.

  • Con el uso de plataformas de alquiler de viviendas para las vacaciones, las reclamaciones y las demandas han aumentado
  • El riesgo de reservar por internet una vivienda vacacional es similar al que existe en la compra online de otro tipo de servicios

Cinco detenidos investigados por estafa. Desarticulación de una red con sede en Zaragoza que, presuntamente, se dedicaba a obtener fondos para luchar contra el cáncer infantil que acababan en los bolsillos de los cabecillas de la organización. Una investigación policial de casi un año que ha terminado con este asociación delictiva, con sólida estructura. 2/06/19

 La Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible de la Junta de Andalucía Carmen Crespo, ha reclamado sensibilidad al Gobierno Central de cara a la rebaja fiscal para los agricultores andaluces a tenor de las inclemencias meteorológicas sufridas durante la pasada campaña.

La Unión deportiva Almería vence al Elche en un partido lleno de goles y ante unas pobre entrada. 5 a 3 fue el resultado final