El último en hacerlo, la expareja del empresario, Martin Czehmester, que hoy tiene que declarar ante el juez. Su declaración, como imputado, estaba prevista para el pasado 18 de enero pidió la suspensión porque resultó ser positivo en Covid, y la nueva fecha de citación en la instrucción es hoy.
El Banco de España ha alertado de un repunte de la ciberdelincuencia a través del smishing durante las últimas semanas. La técnica consiste en el envío de un SMS al móvil simulando que el remitente es el banco del usuario. Es muy fácil picar: el mensaje aparece en el mismo buzón. La Policía ha recibido numerosas denuncias por este engaño que supone miles de euros para la banca. Hablamos con Marta, víctima de este tipo de fraude: "Al pinchar en el link se habría una página espejo idéntica a la de mi banco. En esa web metí mis datos de acceso a la cuenta. Con estos datos, ese mismo día, hicieron una transferencia conmi tarjeta de crédito de 800 euros a una empresa que no conocía de nada". El engaño también se puede llevar a cabo a través de llamadas o correos. Desde elInstituto Nacional de Ciberseguridad piden que se desconfíe de mensajes o llamadas inesperadas y más si nos meten miedo. En ese momento lo mejor es contrastar con el banco y si llegamos a ser estafados, denunciar a la Policía
Borja Adsuara, abogado experto en derecho digital advierte que él mismo recibió uno de esos mensajes de smishing: "No di mis datos. Pero solo con dar en el link, ya nos ponemos en peligro. Llamé al banco, anulé mi tarjeta y cambié las claves de mi cuenta. Siempre hay que verificar que eso es así, juegan con la ingeniería social".
- Envíanos consultas sobre bulos al 659 800 555
- Si tienes pistas o comentarios sobre esta información, escribe a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS
- Practica con la Caja básica de herramientas de Verificación
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por Whatsapp al 659 800 555 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- Los cibercriminales se esconden tras falsos perfiles en las redes sociales
- Algunos estafadores manipulan a sus víctimas emocionalmente para que les envíen dinero, regalos o información personal
Los cibercriminales se esconden tras falsos perfiles en las redes sociales. Algunos estafadores manipulan a sus víctimas emocionalmente para que les envíen dinero, regalos o información personal
Jordi Arias Fernández, conocido como Lupín, tiene 25 años y la Policía lo considera el mayor ciberestafador de la historia de España. En el momento de su detención tenía en vigor ocho reclamaciones judiciales por estafa emitidas por varios juzgados del país. Un cliente de una discoteca madrileña lo reconoció y avisó a la Policía Nacional. Los agentes comprobaron su identidad y lo detuvieron. Llevaba encima casi 12.000 euros en efectivo.
Foto: Getty Images
- Uno de los clientes de la discoteca reconoció al delincuente y avisó a la Policía Nacional
- Tenía 8 reclamaciones judiciales por estafa emitidas por juzgados de Ponferrada, Elche, Guadalajara, Albacete, Cádiz y Madrid
- El detenido ha sido acusado de siete delitos de estafa y blanqueo de capitales
- La Guardia Civil ha bloqueado un patrimonio de 2,5 millones de euros y 20 vehículos de alta gama
'Fyre Fraud', la estafa del festival fantasma
- Una reflexión sobre la influencia de las redes sociales para los millennials y la moralidad de la era digital
- Ya disponible gratis y online en RTVE Play
- Descubre también los motivos que llevaron a Frank Sinatra a estar en la cárcel (y no por la mafia)
La pandemia ha resultado ser un catalizador del comercio electrónico, un hábito que en algunas ocasiones puede causarnos un disgusto a causa de entregar nuestros datos a la red. Rubén Sánchez, Secretario general de la organización de consumidores FACUA, nos da los consejos necesarios para pasar unas navidades tranquilas.
A las puertas de la Navidad, cuando todos buscamos dulces y juguetes para los niños una operación de la Policía permite incautar 400.000 chuches caducadas, 2.000 juguetes, 8.500 mascarillas. Es la llamada Operación Intruso. La redada se ha desarrollado en 40 comercios asiáticos de Madrid. Los agentes han detenido a 22 personas.
¿Cómo evitar que nos engañen con un boleto falso de la Lotería de Navidad?
- Preguntamos a Ana Ramón, portavoz de la Policía, cómo podemos evitar caer en casos de estafas con boletos falsos
- Mejor Contigo, de lunes a viernes, de 12:30 a 15:00, en La 1 de TVE y en RTVE.es
- Vive toda la ilusión de la Lotería de Navidad en RTVE.es
En la bodega del Restaurante Atrio, en Cáceres, se ha producido un robo millonario. Se han llevado 45 botellas, 45 joyas, algunas del siglo XIX y de gran valor. Una de las botellas robadas de este restaurante, que posee dos estrellas Michelín, está valorada en 350 mil euros.
Los hechos sucedieron sobre la 1 y media de la madrugada del 26 al 27 de octubre. Dos personas alojadas en el hotel entretuvieron al empleado de noche, aprovechando para romper las cerraduras de la bodega y llevarse todo lo que pudieron en varias bolsas. Después, sobre las 5, pagaron su estancia y se marcharon. Los hechos están siendo investigados por la brigada provincial de la Policía Judicial y de la Científica.
La Hora de la 1 ha hablado con el sumiller de Atrio, José Polo.
- La fundación estaba encargada de la tutela de personas incapacitadas por sufrir enfermedades mentales
- El total de las transferencias de los bienes sutraídos a los ancianos asciende a 8,4 millones de euros
En La Rioja, la Guardia Civil ha desarticulado una red de estafadores que engañó a casi 600 personas vulnerables con una falsa venta de enciclopedias. Algunas han perdido hasta 100.00 euros. Hay 21 detenidos pero la operación sigue abierta. La red criminal adquiría en el mercado negro paquetes de identidades de personas de edad avanzada, dependientes o en situación de discapacidad que habían comprado colecciones de libros a otras empresas. Ahí se producía la primera forma de estafa telefónica.
- Hay 21 personas detenidas relacionadas con esta gran estafa que utilizaba una supuesta empresa de venta de libros
- Los presuntos delincuentes tenían una lista con los datos de 2.000 personas vulnerables susceptibles de ser engañadas
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por Whatsapp al 659 800 555 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por Whatsapp al 659 800 555 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- Un total de 11 personas han sido detenidas en España y Chile en la operación Recolector
- El perjuicio patrimonial podría llegar al millón de euros