Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La policía turca ha detenido este lunes al supuesto autor del atentado contra el club Reina en Estambul en el que murieron 39 personas la pasada Nochevieja.

El atacante, identificado como Abdulkadir Masharipov, uzbeko de 33 años, fue capturado por la policía en un barrio de Estambul. Su nombre en clave era Abu Muhammed Horasani y, según las autoridades, actuó en nombre del grupo yihadista Estado Islámico. Se hallaba junto a su hijo de cuatro años cuando fue detenido.

La policía turca buscaba al huido desde el primero de enero y que siguiera libre había causado cierta ansiedad entre la población ante el temor de que pudiera cometer otro atentado. Pocos días después del ataque las fuerzas de seguridad detuvieron a la esposa del presunto autor del ataque en el barrio estambulí de Maltepe y a otros familiares de este en la ciudad de Konya, en el centro de Turquía. El atentado, ejecutado con un arma automática con la que el terrorista ametralló a los asistentes al club Reina, fue reivindicado por el grupo Estado Islámico.

La policía turca ha detenido este lunes al supuesto autor del atentado contra el club Reina en Estambul en el que murieron 39 personas la pasada Nochevieja, según ha informado la agencia semipública Anadolu y la televisión estatal.

El atacante, identificado como Abdulkadir Masharipov y de origen uzbeco, fue capturado por la policía en un barrio de Estambul.

La cadena NTV ha emitido imágenes que muestran cómo un grupo de policías, todos de paisano, llevan al sospechoso esposado, y agarrado por cuello y brazos, por una calle para introducirlo en un coche y trasladarlo luego a un lugar donde esperan vehículos policiales. Esa cadena asegura que el supuesto terrorista fue detenido en la casa de un amigo kirguizo, a la que había llegado hace tres días.

El atentado, ejecutado con un arma automática con la que el terrorista ametralló a los asistentes al club Reina, fue reivindicado por el grupo Estado Islámico.

Poco después de terminar la II Guerra Mundial, los aliados descubrieron uno de los secretos mejor guardados por los nazis: los niños de los Lebensborn. Más de 20.000 niños nacidos en paritorios nazis que habían sido concebidos siguiendo la estricta política racial del Tercer Reich como parte de un programa para expandir la raza aria por toda Europa.  Estos niños, hoy adultos, desvelan cómo ha sido la búsqueda de su verdad y el seguimiento de las huellas de sus padres- Estreno: 25 de enero de 2014 a las 23.00 h en La 2

  • El ascenso de esas potencias en un mundo multipolar ha guiado su labor exterior
  • En 2011 inició el giro estratégico hacia el Pacífico para contrarrestar a China
  • La relación con Rusia, además, se ha agriado durante el mandato de Obama
  • Siria ha sido su mayor fracaso, mientras Irán y Cuba destacan entre los éxitos