Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

De ficción, documentales, o animación. Son los diez mejores cortos de dos mil dieciséis, que en el diecisiete irán a Clermont-Ferrand, en Francia: el más importante de los festivales de cortometrajes en Europa. Los ha seleccionado el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales, entre otros. Aledo cuenta la agonía de dos periodistas de guerra secuestrados. David Muñoz también eligió el extranjero: Líbano y un campo de refugiados sirio, con un enfoque distinto: convirtiendo al equipo de rodaje en personajes improvisados. Un formato con quince minutos para conectar abordando, sin presiones comerciales, una de las noticias del año.

El autodenominado Estado Islámico ha reivindicado la autoría del atentado en Estambul de la pasada Nochevieja en el que 39 personas murieron asesinadas. En un comunicado difundido a través de internet, el grupo terrorista afirma que el autor de la matanza, que sigue huido, es un "heroico soldado del califato" que "golpeó una de las más famosos discotecas donde los cristianos celebran su fiesta apóstata". En el texto, cuya veracidad no ha podido ser comprobada, se detalla que el terrorista usó granadas y una ametralladora y causó unas 150 víctimas entre muertos y heridos. El EI afirma que esta acción es en "venganza" por los bombardeos contra musulmanes que efectúa Turquía en territorio sirio, por lo que acusa al gobierno de Ankara de ser "servidor de la Cruz".

Turquía apoya a las facciones rebeldes en Siria y desde agosto pasado participa con carros de combate y aviones de guerra en una operación para combatir al EI en el norte del país vecino. "Que el Gobierno apóstata de Turquía sepa que la sangre de los musulmanes que se está derramando por los bombardeos de sus aviones va a convertirse en fuego en su propia casa", se indica en el texto del grupo yihadista.

Al menos 39 personas han muerto y otras 69 han resultado heridas este domingo en un ataque armado contra una multitud que celebraba la fiesta de Año Nuevo en una conocida discoteca de Estambul. Las autoridades aseguran que ya han identificado a 21 de los fallecidos, de los que "15 o 16 son extranjeros", según ha confirmado el ministro turco del Interior, l'Intérieur Süleyman Soylu.