De ficción, documentales, o animación. Son los diez mejores cortos de dos mil dieciséis, que en el diecisiete irán a Clermont-Ferrand, en Francia: el más importante de los festivales de cortometrajes en Europa. Los ha seleccionado el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales, entre otros. Aledo cuenta la agonía de dos periodistas de guerra secuestrados. David Muñoz también eligió el extranjero: Líbano y un campo de refugiados sirio, con un enfoque distinto: convirtiendo al equipo de rodaje en personajes improvisados. Un formato con quince minutos para conectar abordando, sin presiones comerciales, una de las noticias del año.
El autodenominado Estado Islámico ha reivindicado la autoría del atentado en Estambul de la pasada Nochevieja en el que 39 personas murieron asesinadas. En un comunicado difundido a través de internet, el grupo terrorista afirma que el autor de la matanza, que sigue huido, es un "heroico soldado del califato" que "golpeó una de las más famosos discotecas donde los cristianos celebran su fiesta apóstata". En el texto, cuya veracidad no ha podido ser comprobada, se detalla que el terrorista usó granadas y una ametralladora y causó unas 150 víctimas entre muertos y heridos. El EI afirma que esta acción es en "venganza" por los bombardeos contra musulmanes que efectúa Turquía en territorio sirio, por lo que acusa al gobierno de Ankara de ser "servidor de la Cruz".
Turquía apoya a las facciones rebeldes en Siria y desde agosto pasado participa con carros de combate y aviones de guerra en una operación para combatir al EI en el norte del país vecino. "Que el Gobierno apóstata de Turquía sepa que la sangre de los musulmanes que se está derramando por los bombardeos de sus aviones va a convertirse en fuego en su propia casa", se indica en el texto del grupo yihadista.
- Se ha ofrecido a reconstruir Mosul cuando sea liberada en "unas semanas"
- Hollande visita además la región del Kurdistán iraquí
- Francia aporta cerca de 500 soldados y unos 30 aviones Rafale
- Hay además 69 heridos y al menos 16 de los fallecidos son extranjeros
- El atacante, que está huido, disparó en la sala Reina contra los clientes
- Antes de entrar mató a un policía y a un civil en la puerta de la discoteca
- Situada a orillas del Bósforo, numerosos clientes se lanzaron al agua
El terrorista de Estambul abandonó el arma en la discoteca y aprovechó el caos para huir
- La Policía continúa buscándolo y tiene indicios sobre su identidad
- El primer ministro turco desmiente que fuera disfrazado de Papá Noel
- "Disparó al policía de la puerta, entró y mató a personas inocentes", dice
- Al menos 39 personas han muerto y 69 han resultado heridas en el ataque
Es el país más pequeño del club de los Veintiocho, a los que se sumó en 2004. Entre sus prioridades para el próximo semestre, el Brexit, la seguridad del continente y la inmigración.
Alrededor de 300 personas han muerto en distintos atentados, cometidos principalmente por el Estado Islámico y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán.
El ataque ha causado 65 heridos, cuatro de gravedad. Algunos han contado cómo vivieron el ataque.
Empieza el año con un ataque que deja 39 muertos y casi setenta personas heridas, de los que cuatro están en estado crítico.
La Policía turca busca al sospechoso del atentado en el Club Reina en Estambul, al que varias cámaras de seguridad han captado durante el asalto. No está confirmado si vestía de Papá Noel, como han afirmado algunos testigos.
- El papa Francisco ha celebrado este domingo la primera misa de 2017
- El pontífice ha querido destacar el papel de las madres en la sociedad
- La UE apuesta por seguir trabajando para "prevenir estas tragedias"
- Putin asegura que "el deber común es repeler decididamente" el terrorismo
Al menos 39 personas han muerto y otras 69 han resultado heridas este domingo en un ataque armado contra una multitud que celebraba la fiesta de Año Nuevo en una conocida discoteca de Estambul. Ya han identificado a 21 de los fallecidos, de los que "16 son extranjeros", según ha confirmado el ministro turco del Interior, Süleyman Soylu.
- Ingresó en 2004 y es el país más pequeño de la UE
- La migración, la seguridad y las relaciones con los países árabes, entre sus prioridades
- Tendrá que afrontar las negociaciones para el Brexit
- El presidente turco asegura que eliminarán la amenaza "en su punto de origen"
- "Están intentando desestabilizar nuestro país y destrozar la moral del pueblo"
- El ataque a la sala Reina durante Nochevieja deja al menos 39 muertos
- Los 2.000 beneficiarios seguirán cobrando esa cifra en caso de hallar empleo
- El proyecto, que empieza este mes, analiza cómo rediseñar su seguridad social
- El reto, afrontar los cambios del mercado laboral y promover la actividad
Al menos 39 personas han muerto y otras 69 han resultado heridas este domingo en un ataque armado contra una multitud que celebraba la fiesta de Año Nuevo en una conocida discoteca de Estambul. Las autoridades aseguran que ya han identificado a 21 de los fallecidos, de los que "15 o 16 son extranjeros", según ha confirmado el ministro turco del Interior, l'Intérieur Süleyman Soylu.
- En su discurso de Año Nuevo ha señalado también que la amenaza terrorista "no se debilita"
- El lunes viajará a Irak para estar las tropas galas
Egipto comienza a entregar los restos de las víctimas del avión de EgyptAir que se estrelló en el Mediterráneo
- El aparato cayó al mar el 19 de mayo por causas que aún se desconocen
- Despegó desde París rumbo a El Cairo con 66 personas a bordo
- Egipto detectó restos de explosivos en algunas víctimas y Francia lo duda