Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un coche bomba ha explotado delante del Palacio de Justicia de Esmirna, en el oeste de Turquía, dejando al menos dos muertos, afirma Reuters citando fuentes policiales, y diez heridos, según fuentes hospitalarias. Los fallecidos son un policía y un funcionario de los juzgados. Tras la explosión fueron abatidos dos presuntos atacantes, han informado fuentes policiales, y se estaría buscando a un tercero, según informa la agencia de noticias Anadolu. El vehículo estaba aparcado delante de la puerta usada por jueces y fiscales para acceder al edificio. Varias ambulancias y unidades policiales se han desplazado hasta el lugar de la explosión. según Reuters, el gobernador de la provincia ha sugerido que el ataque podría ser obra de extremistas kurdos del PKK.

Las autoridades turcas ya conocen la identidad del autor del ataque terrorista en la discoteca "Reina" de Estambul en la pasada Nochevieja, que acabó con la vida de 39 personas, según ha afirmado el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu, en una entrevista en televisión, aunque no ha querido facilitar el nombre. El autor del ataque armado es buscado por todo el país. Según los medios turcos, la policía ha detenido a decenas de personas personas por su presunta vinculación con el ataque en Estambul y en Esmirna. Entre ellos, 27 presuntos miembros del grupo terrorista Estado Islámico (o Dáesh) en esta última provincia, en el oeste de Turquía.

Según el diario Hürriyet, los arrestados, entre ellos varios menores, pertenecen a tres familias de Asia Central que supuestamente convivían con el atacante en la ciudad de Konya, en el centro de Turquía, y que habían huido de sus hogares tras el atentado reivindicado por el Estado Islámico como una represalia por la intervención militar de Turquía en Siria. Otras 16 personas han sido detenidas en Estambul y en Konya entre el 1 y el 3 de enero por su supuesta implicación en el ataque en el selecto club estambulí, siete fueron arrestados en ese restaurante uigur. Entre los detenidos está la mujer del atacante, que declaró a la Policía no saber que su marido pertenecía al EI.

  • Estambul ha sido el principal objetivo terrorista en Turquía en 2016
  • Uno de los ataques más graves fue el del aeropuerto Atatürk el pasado junio
  • El más mortífero de la historia moderna de Turquía fue en una marcha en Ankara

La policía turca ha llevado a cabo este lunes un importante operativo en varios puntos de Estambul en busca del supuesto terrorista que atacó en Nochevieja el club "Reina", donde murieron 39 personas. La principal acción fue el registro de una vivienda en el barrio estambulí de Zeytinburnu, donde un hombre saltó de una ventana a la calle, donde fue detenido, aunque, según informa el periódico Cumhuriyet en su versión electrónica, este hombre no es el supuesto terrorista, y los agentes proseguían con la búsqueda en ese mismo barrio. El operativo policial incluyó el uso de helicópteros, mientras que numerosas calles de Estambul fueron cerradas al tráfico.

Varios diarios electrónicos turcos publicaron hoy fotos del supuesto terrorista, incluida una imagen como si fuera un "selfi", de un hombre que parece ser el buscado. La policía busca desde la madrugada del domingo al sospechoso que asaltó con un rifle automático el club nocturno "Reina", donde asesinó a 39 personas y causo heridas a 69. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha reivindicado el atentado contra la discoteca, una de las más exclusivas de Estambul. La policía turca sospecha que el supuesto atacante es un hombre de Asia, bien de la región china de Xinjiang (de mayoría musulmana), de Uzbekistán o de Kirguizistán.

La policía turca ha llevado a cabo este lunes un importante operativo en varios puntos de Estambul en busca del supuesto terrorista que atacó en Nochevieja el club "Reina", donde murieron 39 personas. La principal acción fue el registro de una vivienda en el barrio estambulí de Zeytinburnu, donde un hombre saltó de una ventana a la calle, donde fue detenido, aunque, según informa el periódico Cumhuriyet en su versión electrónica, este hombre no es el supuesto terrorista, y los agentes proseguían con la búsqueda en ese mismo barrio. El operativo policial incluyó el uso de helicópteros, mientras que numerosas calles de Estambul fueron cerradas al tráfico.

Varios diarios electrónicos turcos publicaron hoy fotos del supuesto terrorista, incluida una imagen como si fuera un "selfi", de un hombre que parece ser el buscado. La policía busca desde la madrugada del domingo al sospechoso que asaltó con un rifle automático el club nocturno "Reina", donde asesinó a 39 personas y causo heridas a 69. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha reivindicado el atentado contra la discoteca, una de las más exclusivas de Estambul. La policía turca sospecha que el supuesto atacante es un hombre de Asia, bien de la región china de Xinjiang (de mayoría musulmana), de Uzbekistán o de Kirguizistán.
 

La Policía de Colonia (oeste de Alemania) detuvo el sábado a centenares de norteafricanos que se dirigían a las celebraciones de Nochevieja de la ciudad, para impedir situaciones de acoso, abusos sexuales o robos masivos como los registrados el año pasado, cometidos principalmente por inmigrantes magrebíes. Así lo ha informado este lunes en un comunicado trasladado por Efe. Las autoridades colonesas habían dispuesto un operativo especial en las inmediaciones de la catedral y la estación central de ferrocarril, reforzado de nuevo en los días pasados a raíz del atentado contra el mercadillo navideño de Berlín del día 19. Nafri, es el nuevo término, una abreviatura de "Norafricano", que la policía de Colonia ha inventado y que ha levantado acusaciones de racismo.