Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Facebook ha adquirido los derechos de retransmisión hasta 2021 de la Liga de Campeones y la Supercopa europea para América Latina, donde se podrán seguir de forma gratuita 32 partidos en directo por temporada, incluidas las finales de ambas competiciones, anunció este miércoles la UEFA. Este martes mismo les contábamos que la misma red social retransmitirá la Liga española en la India y otros siete países asiáticos.

Los contenidos de las redes sociales pueden heredarse de la misma forma que se heredan otras publicaciones, asi lo ha determinado un tribunal alemán despues de que unos padres solicitaran el permiso para revisar la cuenta de facebook de su hija fallecida.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado una demanda colectiva contra Facebook por usar datos de los usuarios sin consentimiento expreso. La organización de consumidores pide, al menos, una compensación de 200 euros para quienes utilizan la red social en España, unos 26 millones de personas.

La OCU considera que, “al haber permitido una gran recopilación e intercambio de datos de sus usuarios sin que estos hayan sido informados ni expresado su conformidad expresa, Facebook ha infringido la Ley de Protección de datos”.

El fundador y director de Facebook, Mark Zuckerberg, ha comparecido este martes ante el Parlamento Europeo, donde se ha disculpado por la fuga de datos de más de 2,7 millones de usuarios europeos a la consultora Cambridge Analytica. En un encuentro de poco más de una hora de duración, Zuckerberg ha lamentado también la lentitud de su equipo para detectar la "injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses" en su plataforma y dar la batalla a las noticias falsas. Esta, junto con la amenaza de las cuentas falsas, supone "una de las prioridades" en el trabajo de la red social para evitar futuras injerencias en procesos electorales europeos. Además, Zuckerberg se ha comprometido a aplicar el nuevo Reglamento General de Protección de Datos que entra en vigor en la Unión Europea el 25 de mayo.

Nueva filtración de datos de usuarios de Facebook. Una investigación periodística ha descubierto que un grupo de académicos de Cambridge expuso información personal de tres millones de personas recogida a través de una aplicación de tests de personalidad. Por otra parte, Facebook ha anunciado este lunes que ha suspendido unas 200 aplicaciones en su plataforma, dentro de la investigación interna sobre el uso indebido de datos que está conduciendo tras la polémica filtración a la consultora política Cambridge Analytica.

La consultora británica Cambridge Analytica (CA), envuelta en la polémica por su acceso no autorizado a los datos de 87 millones de usuarios de Facebook, ha anunciado este miércoles el cese "inmediato" de todas sus actividades como compañía.

La firma ha señalado en un comunicado que ha sido "vilipendiada por actividades que no solo son legalessino también ampliamente aceptadas como un componente estándar de la publicidad en línea, tanto en al área política como en la comercial".

Cambridge Analytica recolectó en 2014 información de usuarios de Facebook, a través de la aplicación de un tercero, para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

El alcance de la filtración de datos se estima en unos 87 millones de usuarios de Facebook, especialmente de Estados Unidos, donde la consultora ganó unos 15 millones de dólares por su trabajo en la campaña de Trump de 2016.