Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El mexicano se lleva la mejor carrera de su vida mientras que Sainz no ha podido pasar del tercer puesto
  • Fernando Alonso ha tenido que abandonar por un problema con el motor

Ambos puede conseguir este fin de semana en el Gran Premio de Singapur. El primero, ser el piloto con más carreras en la fórmula 1: 351. El segundo, ser el piloto que ha acabado más carreras: 278.  Baño de masas el que se ha dado Fernando Alonso al aterrizar en Singapur. El dos veces campeón del mundo está a un paso de convertirse en el piloto con más carreras de la historia. El asturiano lo conseguirá este fin de semana en un circuito donde ha ganado en dos ocasiones, la primera en 2008 con Renault y una segunda con Ferrari en 2010. "Tenemos un nuevo fondo asi que esperemos mejorar algunas cosas y poder superar a MacLaren." Más de 20 años han pasado desde su debut en Formula 1. Curioso que aquel año coincidió en parrilla con Jos Verstappen, padre del actual piloto de red bull, Max Verstappen, quien puede coronarse en Singapur como campeón del mundo por segunda vez.

Fernando Alonso ha explicado cómo ha fichado por Aston Martin, un acuerdo que se fraguó en cuatro días tras meses de negociaciones para renovar con Alpine, donde se sentía evaluado por su edad y no por su rendimiento. "Hay mucha inversión en Aston Martin", ha defendido el piloto español para justificar su paso de la actual cuarta escudería del Mundial de Fórmula 1 a la novena.

Foto: EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ

Fernando Alonso quiere volver a ganar en la F1, por eso ha sorprendido el movimiento hacia Aston Martin, porque no es uno de los equipos punteros de la parrilla. Pero la escudería británica tiene un proyecto a largo plazo que comienza en 2023 con la ayuda del asturiano. Una inversión multimillonaria, empezando por el propio sueldo del bicampeón, que se convertirá en el tercer mejor pagado con 20 millones.

El piloto español Fernando Alonso ha protagonizado este lunes la sorpresa del mercado de fichajes de la Fórmula 1. La escudería británica Aston Martin ha anunciado la incorporación en 2023 del bicampeón del mundo en un contrato de larga duración -"multiaño"-, según un comunicado.

Alonso, de 41 años, ocupa el hueco que deja otro campeón del mundo de la talla de Sebastian Vettel, que este fin de semana con motivo del GP de Hungría anunció su retirada al acabar la temporada.

  • El bicampeón del mundo, que regresó a la F1 en 2021 de la mano de Alpine, ocupa el hueco que deja Vettel
  • "Todavía tengo el hambre y la ambición de luchar para estar al frente", dice el piloto español de 41 años
  • No salía un español desde la primera posición de la parrilla desde 2012: Fernando Alonso, en Hockenheim
  • Es la vigésimo tercera pole de un piloto de nuestro país, las 22 anteriores llevan la firma del asturiano

Los españoles Fernando Alonso (Alpine) y Carlos Sainz (Ferrari) saldrán segundo y tercero, respectivamente, este domingo en el Gran Premio de Canadá. Lo harán por detrás del holandés Max Verstappen (Red Bull) que se hizo con la 'pole' en este noveno gran premio del Mundial de F1. Alonso, con 40 años el más veterano del campeonato, recordó viejos tiempos al exhibirse sobre el asfalto mojado; y, nueve temporadas después, arrancará de nuevo desde la primera fila en un Gran Premio. Además, con Sainz tercero, será la primera vez en la historia que dos españoles salen desde tan adelante en una carrera de Fórmula 1.

El piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, de la escudería Alpine, ha comentado este jueves sus impresiones sobre el campeonato del mundo después de las primeras carreras y justo antes del Gran Premio de España que se disputará este fin de semana en Montmeló. Alonso se ha explicado en clave futbolera: "Hemos jugado muy bien los cinco partidos, aunque no hemos ganado ninguno. Pero esto tiene que cambiar", ha dicho. Además, ha dejado abierta la puerta a cambiar de escudería en el futuro: "Hay que ver qué posibilidades hay en los equipos con 'chances' de ganar en los próximos años".

Foto: Fernando Alonso posa con una camiseta de la Real Sociedad durante un acto celebrado en Barcelona. (EFE/Alejandro García)

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), líder del Mundial de Fórmula Uno, marcó el mejor tiempo este viernes en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia, el tercero del año, que se disputa en el circuito semiurbano de Albert Park de Melbourne, donde los españoles Carlos Sainz -compañero del anterior en la 'Scuderia' y que había sido el más rápido en el primer ensayo- y Fernando Alonso (Alpine) marcaron el tercer y el cuarto tiempo, respectivamente; y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), el quinto.