- Tras un "análisis profundo", la Comisión Europea considera que cumple con los cambios para garantizar el Estado de Derecho
- La UE mantiene todavía bloqueados cerca de un total de 21.000 millones a Budapest
¿Qué es el Banco Europeo de Inversiones (BEI)? ¿Para qué sirve? Solo en 2022 concendió financiación por más de 65 mil millones de euros. Más o menos el 5% de la riqueza española. Eso se destina a proyectos en regiones menos avanzadas o para que crezcan nuevas actividades. El organismo que presidirá Nadia Calviño a partir de enero de 2024 es el brazo financiero de la Unión Europea. Nos lo cuenta Rosa Guardado.
Su principal función esfacilitar el crédito para potenciar el crecimiento y la creación de empleo de la Unión Euroepa, financiando proyectos tanto dentro como fuera de ella. Es el único banco que tiene como accionistas a los estados miembros y su participación se fija en función de su peso económico. España contribuye con cerca del 10%. Los objetivos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) son ayudar a la modernización o la reconversión de empresas y a la creación de nuevas actividades que no puedan ser financiadas con los recursos propios de un país. Para lograr esos objetivos, el BEI dispone de dos vías fundamentales. Por un lado, la concesión de préstamos a grandes compañías tanto del sector público, como del privado. También, dando financiación a los bancos para que estos, a su vez, apoyen a las pequeñas y medianas empresas. En España, estos préstamos han llegado a casi 65.000 empresas y han favorecido a más de 800.000 trabajadores. España ha sido tradicionalmente uno de los principales beneficiados de las ayudas del BEI. Solo durante el año pasado recibimos más de 9.000 millones de euros, situándonos como el segundo país por detrás de Italia en recibir más financiación del BEI.
- El vicepresidente del BCE critica a los bancos por no trasladar la subida de tipos a los ahorradores
- Afirma que la alta rentabilidad bancaria es insostenible
- Merlin Properties ha subido casi un 4% los bancos españoles
- El DAX alemán y el FTSE MIB italiano suben ligeramente, y el CAC 40 francés y el FTSE 100 británico caen levemente
En estos días de tantas compras, puede que hayan tenido algunos problemas para pagar con tarjeta o utilizar el Bizum. El pasado sábado se bloqueó uno de los principales sistema de pagos y este jueves volvió a suceder, aunque esta vez, solo duró 15 minutos y no afectó a todos los bancos.
Foto: Getty
- El Tribunal General de la UE apunta que los efectos son similares a los de una liquidación convencional
- Considera que la consultora Deloitte no cometió errores al valorar la operación
- El informe del BCE advierte de que las perspectivas financieras son "frágiles"
- Los altos tipos de interés aún no han mostrado todo su impacto sobre la economía real
Inflación, tipo de interés, ahorro, criptomonedas... son términos que los españoles han ido incorporando a su día a día, pero ¿hasta dónde llega su conocimiento financiero? Según el Banco de España, va mejorando, pero aún tiene que mejorar. Ocho de cada diez personas falla alguna de las tres preguntas básicas sobre economía.
Foto: GETTY
- Para ser elegidos, los candidatos necesitan el apoyo de 18 estados miembros de la Unión Europea
- La decisión tiene que tomarse en las próximas semanas para que el nuevo presidente ocupe el cargo desde el 1 de enero de 2024
- Se trata del primer expediente que abre la CNMV por incumplir la circular que regula la publicidad de criptoactivos
- No informaron a los inversores de los riesgos asociados ni realizaron la comunicación previa al regulador
- Apunta que las negociaciones van "relegando" la importancia de los marcos fiscales nacionales
- Advierte de que hay que prepararse porque en 2024 el marco fiscal vuelve a regir
- El acuerdo incluye 4.100 millones en efectivo y hasta 900 millones en acciones preferentes reembolsables
- Es la tercera adquisición del fondo del Reino Unido, tras las de Euskaltel y Telecable
- La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales aún no ha tomado la decisión
- El grupo saudí STC Group pretende adquirir un 9,9% de las acciones de Telefónica
Las mañanas de RNE pregunta a María Romero, socia directora de Economía en AFI (Analistas Financieros Internacionales) sobre el dato adelantado del IPC que se ha publicado este 30 de octubre de 2023, una cifra que se mantiene en el 3,5% al igual que ocurrió en el mes de septiembre: "Los precios van a seguir creciendo a un menor ritmo".
Romero ha explicado, además, cómo afecta la subida del precio de la electricidad y la forma en la que la evolución del IPC afecta a los pensionistas.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, avisa de que los tipos de interés seguirán altos durante un largo tiempo. En una entrevista en TVE, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE apunta que existe un cierto riesgo de recesión en la zona euro, pero considera una buena noticia la evolución de los precios. Indica que España deberá hacer ajustes el próximo año para contribuir a la consolidación fiscal.
- También afectará al personal del negocio de gestión patrimonial, como ha indicado en un comunicado
- Lo hace para aumentar la eficiencia, reducir costes y ajustar la organización al tamaño real del negocio
- La cifra supone un nuevo récord histórico, tras elevarse un 9,8% respecto al mes pasado
- España reduce su emisión neta de deuda pública en 5.000 millones de euros
- En el último año, la deuda pública ha crecido un 4,7%, con 70.866 millones de euros más
- Aumenta el endeudamiento del Estado y de las comunidades autónomas, baja el de los ayuntamientos
- Los proveedores de servicios tendrán que informar sobre las operaciones nacionales o internacionales de residentes de la UE
- Entrará en vigor en 2026 y busca atajar el anonimato en estos movimientos, con el foco en los grandes patrimonios
- Se enteró de la relación del banco con empresas vinculadas al excomisario cuando ya había una investigación interna, asegura
- El financiero ha declarado este lunes ante el juez Manuel García Castellón en la Audiencia Nacional