Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Jornada intensa en esa sede la Fiscalía Anticorrupción. A las dos y cuarto de la tarde ha terminado la declaración de Luis Bárcenas.

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha llegado a la Fiscalía Anticorrupción para prestar declaración en relación a la investigación sobre la existencia de una supuesta contabilidad paralela en el PP y ha sido recibido por un grupo que ha gritado "chorizo", "ladrón" y "¿dónde está mi sobre?". Bárcenas ha llegado en un taxi que ha parado frente a la puerta de la Fiscalía, en la que la Policía había establecido unas vallas y un cordón de seguridad que ha impedido a los periodistas acercarse al extesorero. El exsenador no ha respondido a ninguna de las preguntas que le han formulado desde lejos los periodistas.

El exdiputado del PP que reconoció públicamente la existencia de sobresueldos en B en el partido, Jorge Trías, ha llegado a declarar a la Fiscalía Anticorrupción donde será interrogado por esa supuesta contabilidad paralela en el PP.Trías ha llegado a las 09:25 a la sede en un taxi y, al bajarse, ha sido abordado por el más de medio centenar de periodistas que se encuentran a las puertas de la sede de la Fiscalía Anticorrupción, aunque se ha negado a hacer declaraciones.

El extesorero del PP Luis Bárcenas declara hoy ante la Fiscalía Anticorrupción sobre una supuesta contabilidad paralela en el partido, han confirmado a Efe fuentes fiscales.

El pasado 24 de diciembre, Anticorrupción abrió una investigación propia sobre "la posible existencia de una caja B del Partido Popular", pero no ve por el momento "indicios que permitan vincular" las cuentas en Suiza descubiertas al extesorero del PP, que acumularon hasta 22 millones de euros, con esa supuesta contabilidad opaca.

El fiscal pidió al instructor del caso Gürtel en la Audiencia Nacional que cite a declarar al extesorero del partido en relación con sus cuentas de Suiza y que se dirija a la Agencia Tributaria para conocer si se acogió a la amnistía fiscal, como asegura el propio excargo del PP.

Paralelamente, Anticorrupción mantiene abierta una investigación sobre la presunta contabilidad en B del PP, dentro de la cual ha citado hoy al extesorero y también al exdiputado del PP Jorge Trías.

  • Anticorrupción cita al extesorero y al exdiputado Trías para este miércoles
  • La Audiencia cita a Bárcenas para el día 25 pero solo por las cuentas suizas
  • El juez de Gürtel rechaza por el momento investigar la supuesta contabilidad B
  • El País entrega los supuestos papeles de Bárcenas a la Policía Judicial
  • Hacienda niega la amnistía fiscal y acusa a Bárcenas de intentar engañarla

Es la agenda judicial del caso Bárcenas. Empieza mañana mismo, cuando el ex tesorero del PP declarará sobre los supuestos sobres y la contabilidad B de su etapa en el Partido Popular. También lo hará el exdiputado del PP que aseguró que los sobres existían. El día 13, el exalcalde de Pozuelo, responderá sobre supuestos regalos de la trama Gurtel, y el día 25, de nuevo Bárcenas tendrá que declarar por sus cuentas en Suiza. El juez Pablo Ruíz quiere preguntar a Bárcenas por el origen del dinero que tenía en la cuenta de Suiza. Hoy se ha sabido que ha encontrado otra cuenta, con la que el ex tesorero se acogió a la amnistía fiscal. La agencia tributaria asegura que Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal presentando una declaración, textualmente, "inveraz", porque la sociedad con la que regularizó el dinero se creó en 2008, y los fondos son de 2006 y que por eso, según el informe, el dinero no ha quedado legalizado y no le exonera a Bárcenas de ninguna responsabilidad penal. Mañana la cita es en la Fiscalía Anticorrupción, donde está citado a declarar Luis Bárcenas. Le preguntarán por las supuestas cuentas secretas del Partido Popular.

En la Audiencia Nacional el Juez Ruz también va a preguntar a la Agencia Tributaria sobre Jordi Pujol hijo, entre otras cosas para saber si se acogió a la amnistía fiscal. La Generalitat de Cataluña ha convocado mañana una cumbre anticorrupción, pero quiere desvincularla de casos concretos.

La Fiscalía Anticorrupción está investigando si hay una contabilidad B en el Partido Popular, aunque no ve indicios que relacionen esa posible caja B con las cuentas de Bárcenas en Suiza. Por el momento, no se ha pedido al juez de la trama Gürtel, que la investigue, como pedía el PSOE.

La Fiscalía Anticorrupción pedirá al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del caso Gürtel, que investigue en una pieza separada los supuestos sobresueldos que habrían cobrado a manos de Luis Bárcenas durante dos décadas altos cargos del PP, según informa RNE.

Este lunes, Ruz trasladó a la Fiscalía Anticorrupción la petición del PSOE de investigar la supuesta contabilidad "B" del PP.

El ex socio de Iñaki Urdangarin ha enviado al juez Castro, que investiga el Caso Noos, una nueva tanda de correos electrónicos. Con esta estrategia Diego Torres intenta demostrar que Carlos García Revenga, secretario de la Infantas, asesoró al Duque de Palma en sus actividades dentro del Instituto Nóos.

La fiscalía anticorrupción mantiene la acusación de blanqueo de dinero contra el exalcalde de Marbella, Julián Muñoz, su exmujer Maite Zaldívar y su expareja, Isabel Pantoja. Pide siete años y medio de cárcel para él y tres años y medio para su exmujer y también para la cantante. En las conclusiones finales, el fiscal sostiene que los ingresos de Isabel Pantoja no procedían exclusivamente de su trabajo.

El presidente madrileño Ignacio González ha anunciado hoy que a finales de 2012 compró el ático de Marbella que va a investigar un juzgado de Estepona. El juez ha pedido a Hacienda toda la información sobre la sociedad radicada en un paraíso fiscal que, anteriormente, tenía a su nombre el inmueble. La investigación parte de una denuncia del Sindicato Unificado de Policía por posibles irregularidades. La fiscalía anticorrupción decidió archivar aquella denuncia al no encontrar indicios de delito. Los socialistas madrileños han pedido la dimisión de Ignacio González porque dicen que está inmerso en un presunto caso de corrupción. Hasta ahora el presidente madrileño había afirmado que alquilaba el ático. Hoy ha revelado que en diciembre lo compró por 770.000 euros.