- Casi 28.000 euros han sido ingresados en concepto de intereses
- Vienen de un anticipo que dimos a Grecia antes de aprobarse el plan de ayuda
- El plan, de 12 puntos, no incluye medidas para regular los mercados
- Tampoco contemplan un impuesto especial sobre transacciones bancarias
- Será presentado por el ministro de Hacienda alemán este viernes en Bruselas
- Apunta que España deberá bajar su déficit en 9,4 puntos en la próxima década
- Los países ricos tendrán que reducirlo en 8,75 puntos porcentuales de su PIB
Pero Fernández Ordóñez también ha insistido en que para rebajar los números rojos es imprescindible que bajen también las cifras del paro.
- Cubre parte de la yuda acordada con la UE para evitar la bancarrota del país
- Atenas pide el desembolso de 20.000 millones de euros antes del 19 de mayo
- 14.500 millones de euros vienen de la UE, 5.500 millones de euros del FMI
- John Lipsky (FMI) pide medidas extra de ajuste para los países de la zona euro
- Cree que el plan de Estabilización Europea no solventa el problema de fondo
- Se retrasa la edad de jubilación hasta los 65 años
- Sin reforma, las pensiones absorberán en 2020 el 13% del PIB griego
- Los sindicatos convocan nuevas protestas para el próximo miércoles
- El 19 de mayo Grecia debe pagar 9.000 millones
- El FMI ha dado luz verde a los 30.000 millones del rescate junto a Europa
- Socialistas y ultraderecha votan a favor, conservadores y comunistas, en contra
- Las medidas se han negociado con la UE y el FMI a cambio de sus créditos
- 20.000 personas han rodeado la Asamblea y la Policía ha cargado contra ellos
- A su juicio, eso tranquilizaría a los mercados financieros
- Asimismo, el Fondo descarta una suspensión de pagos de Grecia
- "No hay ninguna verdad en esos rumores", ha señalado un portavoz
- El desmentido del organismo internacional se une al de Zapatero
- El Fondo se reunirá el domingo para aprobar la ayuda a Grecia
Los ministros de la Eurozona han dado luz verde al mecanismo de ayuda a Grecia. 110.000 millones de Euros, de los que la UE aportará 80.000 millones. A partir de la próxima semana los Parlamentos Nacionales darán su visto a los préstamos que deben estar en manos griegas antes del 19 de mayo. España aportará 9.800 millones.
La UE y el FMI negocian para cerrar la ayuda a Grecia (29/04/10)
Allí estaban el director del Fondo Monetario Internacional y el presidente del Banco Central Europeo. Los dos se ha reunido con Angela Merkel.
- El jefe del Fondo, Strauss-Kahn, se reúne este miércoles con Merkel
- La prensa especula con aumentar el rescate a Atenas, que urge el crédito
La Vicepresidenta Elena Salgado dice que el Fondo ya se ha equivocado otras veces en sus previsiones y asegura que lo que ha quedado claro es que las cuentas públicas de España no son las de Grecia.
- Salgado rechaza la comparación que hace Rajoy entre España y Grecia
- "No se ha planteado en absoluto la reestructuración de la deuda de Grecia"
- El Eurogrupo baraja publicar toda la ayuda a tres años
- Strauss-Kahn asegura a la poblacíon que están "para ayudar"
- EE.UU. pide acciones "rápidas, sustanciales y concretas" para Grecia
Los ministros de Economía de los países del G-20 han reconocido que la recuperacipo económica global se está produciendo más rápido de lo previsto y han celebrado que Grecia haya pedido finalmente ayuda a la Unión Europea y el FMI.