- Ya han declarado Camps, Costa, Correa y Crespo
- Campos y Betoret se declararon culpables en septiembre
- Campos se ve inocente, pero quiso acabar con un "drama"
- Betoret se niega a declarar por estar imputado
Hoy en el juicio por el caso de los Trajes en Valencia, ha declarado el ex secretario del PP valenciano. Ricardo Costa ha negado, como hizo ayer Camps, haber recibido regalos de la trama Gürtel. Después turno de los testigos, entre ellos, Izaskun Fernández, los presuntos cabecillas de la trama
- Crespo solo ha declarado a los abogados de Camps y Costa
- Correa afirma que desconocía estar imputado en una de ellas en Valencia
- Ambos han escuchado grabaciones del caso ante el jurado
- En la grabación afirma haber pagado "30.000 euros de trajes" para Camps
- La exdirectora comercial de Easy Concept, duda de la implicación de Camps
- Afirma que si vinculó a Camps con los trajes fue porque lo había oído
Después de escuchar ayer el testimonio del expresidente de la Generalitat Valenciana, el tribunal que juzga el caso de los trajes ha interrogado hoy al que fuera secretario general del PP en esa comunidad que también ha negado haber recibido regalos de la red Gürtel. Ahora es el turno de los testigos y la primera ha sido la administradora de la empresa que supuestamente pagó los trajes.
- El exsecretario de los populares valencianos ha declarado durante 4 horas
- Niega conocer a Correa, a pesar de un conversación reproducida en el juicio
- Camps dice a su llegada al Tribunal que se siente respaldado por todo el PP
- También están citados Francisco Correa, Pablo Crespo y 'el Bigotes'
- Cree en la honorabilidad de Camps, enjuiciado por el caso Gürtel
- Sobre Amaiur dice que el reglamento manda: "No cumplen las condiciones"
- "Algunas veces uno dice amiguito del alma por no decir hijo de tu madre"
Esta tarde, hemos escuchado al ex presidente de la Generalitat de Valencia declarar durante cuatro horas ante el Tribunal que lo juzga por cohecho impropio. A él y al ex-secretario de los populares valencianos. Camps ha admitido que recibió regalos de Álvaro Pérez que luego devolvió. Camps admite que en 2008, recibió por Navidad varios regalos de este hombre, Álvaro Pérez, El bigotes, supuesto responsable de la trama en valencia. Camps ha dicho que todo es consecuencia de un terrible montaje y de un ataque político muy importante
- El expresidente valenciano ha declarado durante más de 4 horas
- Ha defendido su inocencia y niega haber aceptado regalos
"No he pedido nunca ticket de nada, ni cuando he cogido taxis ni cuando voy a comer a restaurantes con amigos", ha dicho a preguntas del fiscal, a quien también ha asegurado que tampoco paga con tarjetas de crédito. En su declaración ha explicado que no pide las facturas "por dos razones fundamentales": porque esta petición responde a una voluntad de "desgravación de tipo fiscal" o porque una persona "cobre dietas".
Así se ha expresado el expresidente de la Generalitat Francisco Camps, que ha asegurado este martes en su declaración como acusado por un delito de cohecho impropio en la 'causa de los trajes' derivada del 'caso Gürtel' que nunca pide los tickets o facturas de compra ni siquiera ante la posibilidad de que tuviera que hacer una devolución posterior de la adquisición.
- Afirma no haber conocido a Francisco Correa y Pablo Crespo
- Camps y Costa han rechazado aceptar un acuerdo de conformidad
- Algunos definen a Camps como "racanillo", dice su abogado
- La Fiscalía advierte al tribunal de que acusados pueden mentir
- Ricardo Costa defienderá mañana su inocencia en el caso
En Valencia, segundo día del juicio contra el expresidente Francisco Camps y el ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa. Esta tarde empezará su interrogatorio, aunque esta mañana ya les hemos oído proclamar su inocencia.
El expresidente de Valencia, Francisco Camps, declara este martes por la causa de los trajes del caso Gürtel. Tras la constitución del jurado popular, Camps declará ante el juez del TSJ de Valencia.
- El proceso de selección del jurado se prolongó durante doce horas
- No pudieron prestar declaración los acusados en el caso Gürtel
- El jurado estará compuesto por nueve miembros y dos suplentes
- A la selección previa se ha convocado a 29 ciudadanos
- El proceso de selección está llevando más de siete horas
- Camps ha llegado al juicio en el coche del presidente de Les Corts
- Se han dedicado más de 8 horas a elegir a los 9 miembros del jurado
- El juicio contra Camps y Costa será cubierto por unos 150 periodistas
- El fiscal pide tres años de prisión y ocho de inhabilitación para Camps
El caso que hoy se juzga, arrancó en febrero de 2009 cuando se investigaban las actividades de la trama Gurtel. Después de casi tres años de instrucción y tras negar las acusaciones, Francisco Camps dimitió en julio como presidente de la Generalitat valenciana. Es el sexto expresidentes autonómico que se sienta en el banquillo de los acusados.
Después de su dimisión, Rajoy dijo que había actuado con grandeza" y que era una persona con futuro. Camps se sienta en el banquillo junto a Ricardo Costa, ex secretario general del PP. Otros dos ex altos cargos de la generalitat reconocieron su culpabilidad. Uno de ellos, incluso, devolvió los trajes.
El Partido Popular de Valencia insiste en la inocencia de Camps. Lo han hecho, desde Madrid, el presidente de la generalitat y la alcaldesa de Valencia. Mientras desde la oposición, el grupo Compromís asegura que este juicio es la crónica de una muerte política anunciada.
El expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y el que fuera el número dos en el PP valenciano, Ricardo Costa, se sientan desde hoy en el banquillo, acusados de cohecho impropio por la llamada "causa de los trajes". La sesión ha comenzado con la elección del jurado popular que tendrá que decidir si son culpables o inocentes.