El jurado, que llevaba reunido tres días, han dado su veredicto sobre Camps y Costa en relación con la trama Gürtel y han sido declarados no culpables de las acusaciones. Cuando se ha leído el veredicto, el juez ha tenido que desalojar la sala a consecuencia de los gritos y aplausos de los asistentes.
- Costa ha sido absuelto de cohecho impropio por la trama Gürtel
- Ahora debe afrontar una causa por financiación ilegal del PP de Valencia
- En 2009 fue suspendido de militancia y regresó en septiembre de 2010
- El primero fue Demetrio Madrid (PSOE) y el penúltimo, Ibarretxe
- Camps fue imputado en mayo de 2009
El juez ha decidido desalojar la sala cuando el jurado ha leido el veredicto en el que se ha declarado a Francisco Camps no culpable de cohecho impropio por la trama Gürtel, por los aplausos y gritos de una parte de los asistentes. Tras unos minutos de espera también se ha leido el veredicto favorable a Ricardo Costa.
Repasa el veredicto completo del jurado que durante tres jornadas ha deliberado sobre la culpabilidad de Ricardo Costa y Francisco Camps en relación con la trama Gürtel.
- El proceso judicial se inició el 6 de febrero de 2009
- El 20 de mayo de 2009 se produjo la primera declaración de Camps
- El PSOE recuerda al PP"que no eche las campanas al vuelo"
- IU califica la declaración como "injusta" y habla de "grave error"
- Para UPyD: "La justicia ha hablado"
El jurado del llamado "juicio de los trajes" del caso Gürtel ha declarado inocentes al expresident de la Generalitat Francisco Camps y el ex secretario regional del PP Ricardo Costa ya que no considera probado que recibieran regalos de la trama. Los nueve ciudadanos que componen el tribunal popular, y que han estado deliberando durante dos días, han comunicado este martes en audiencia pública el veredicto. Ambos estaban acusados de delito de cohecho impropio. "Los supuestos regalos no han quedado demostrados", ha argumentado el jurado, que considera que los dos acusados tenían una "relación comercial" con Álvaro Pérez 'El Bigotes'.
- "Los supuestos regalos no han quedado demostrados", dice el jurado
- El presidente desaloja la sala tras los gritos y aplausos al conocer el fallo
- El jurado considera que la relación solo era "comercial" con Correa y 'Bigotes'
- Si en tres jornadas no hay consenso podría repetirse el juicio
- El jurado retomará su deliberación el miércoles a las 9.30 horas
- Camps y Costa están acusados de cohecho impropio pasivo
- El TSJCV entrega la narración de los hechos a los nueve miembros del jurado
- Con siete votos serían declarados culpables; con cinco, absueltos
El jurado conocerá el lunes a mediodía el objeto del veredicto, es decir aquellos puntos sobre los que se tiene que pronunciar, incluyendo la culpabilidad o no de los acusados.
Con estas palabras se ha pronunciado el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, en su alegato final en el juicio de loos trajes del caso Gürtel. Camps ha hecho este alegato haciendo uso del último turno de palabra al que tiene derecho como acusado en el juicio al que ha sido sometido junto al exsecretario regional del PP Ricardo Costa por aceptar supuestos regalos de la trama Gürtel, vista oral que acaba de finalizar después de 26 jornadas.
Hoy tocan los informes finales de las defensas para el juicio a Francisco Camps y Ricardo Costa. Durante toda la mañana el abogado de Camps ha intentado desmontar las acusaciones.
- Se escucha en una conversación telefónica escuchada en el jucio de los trajes
- El ex secretario general del PPCV creía que era "más útil" en el Ejecutivo
- El expresidente valenciano cree que es lo mismo que le pasa a él
- Camps traza una hipótesis sobre la figura del "chivo expiatorio"
- El jurado ha podido escuchar las grabaciones de los isultos a Camps
Hoy ha empezado la fase documental del juicio a Franscisco Camps y Ricardo Costa.
- El tribunal del jurado escucha grabaciones de teléfono sobre el caso Gürtel
- Camps y su mujer agradecieron los "detallitos" recibidos a El Bigotes
- Dice que en la contratación se vulneraba el principio de publicidad
- Y que los requisitos no eran económicos sino "subjetivos"
- Las empresas de Correa consiguieron 76 contratos y 9 adjudicaciones
- En los recibos pagados por la filial de Gürtel también figura Costa
- Según la policía, los pagos están vinculados a la obtención de contratos