Hugo Chávez dice que es "infame" la acusación de que Venezuela habría colaborado con ETA y las FARC. El PP pide al gobierno español que, si se confirma esta acusación, debería romper relaciones con Venezuela.
Pastrana insta a Uribe a exigir explicaciones claras a Chávez sobre la vinculación de ETA y las FARC
- El ex presidente colombiano niega que haya un "complot internacional"
- Ve "muy grave" que la información se haya conocido a través de un juez español
- Moratinos ve en Chávez "voluntad de cooperar" para esclarecer la acusación
Ver también: Ver también: Las claves de la relación entre ETA y las FARC
Es la primera vez que un juez de la Audiencia Nacional acusa al gobierno de Chávez de cooperar en esa unión.
El gobierno de Zapatero ha hecho esa petición tras hacerse público el auto del juez Velasco de la Audiencia Nacional que ve indicios de colaboración del gobierno de Venezuela con la alianza que habrían establecido en su día ETA y la guerrrila de la FARC.
Los presidentes Uribe y Chávez han aceptado la mediación de un grupo de países amigos después de protagonizar un nuevo enfrentamiento en Cancún, durante la Cumbre de la Unidad de América Latina.
- Raúl Castro ha terciado para evitar una pelea "no verbal", según diplomáticos
- Los dos líderes aceptan la mediación internacional para reconducir su relación
- Venezuela va a comprar el 80% de su paquete accionarial en la empresa Cativen
- "Haríamos una empresa mixta, con mayoría venezolana", ha señalado Chávez
- Lo sustituirá Luis Reyes Reyes, actual titular de la Secretaría de la Presidencia
- Chávez ha dicho que la dimisión de Rotondaro es "por estrictas razones de salud"
- El presidente saldrá al aire a cualquier hora para hacer "guerrilla radiofónica"
- La iniciativa llega en pleno debate sobre las limitaciones a los medios privados
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denomina 'misiones bolivarianas' a una serie de programas sociales que ha puesto en marcha en su Gobierno. Abarcan aspectos que van desde la Educación hasta la Sanidad.
Los dos han presentado su dimisión , han dicho, por razones "estrictamente personales". Su marcha se produce en un momento de gran tensión en Venezuela. Un joven de 15 años ha muerto en una manifestación prochavista en circunstancias aún por aclarar.
- Niega discrepancias con Chávez, tal y como se rumorea
- También dimite su esposa, ministra de Medio Ambiente
- En 2007 el Gobierno no le renovó la licencia para emitir en abierto
- Este sábado RCTVI no emitió un discurso que ordenó Chávez
Caracas está viviendo una intensa jornada de manifestaciones de distinto signo. Los partidarios del presidente Chávez y los opositores han tomado las calles para dar respuesta a las últimas medidas que el presidente ha acordado para combatir la crisis.
- Conmemoran los 52 años del derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez
- Con la marcha piden un cambio en el Gobierno de Chávez
Caracas se prepara para vivir hoy una jornada de manifestaciones a favor y en contra de las últimas medidas tomadas por el presidente Chávez para hacer frente a la crisis económica
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha anunciado un reajuste ministerial en el área económica, con la fusión de los ministerios de Economía y de Planificación, y el nombramiento de Alí Rodríguez al frente de la cartera de Energía Eléctrica.
- Nombrará a Alí Rodríguez al frente de la cartera de Energía Eléctrica
- También aumentará el salario mínimo un 25%
Con esata medida Hugo Chávez quiere limitar las importaciones y potenciar las exportaciones de su país. Pero la devaluación de la divisa implica una subida de precios en el interior, contra la que Chávez quiere luchar incluso con el ejército.