Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Analizamos el significado del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, cuyas celebraciones se han iniciado con un gran desfile cívico-militar presidido por el presidente Hugo Chávez y al que han asistido sus aliados de la ALBA y otros mandatarios de la región. Esta semana se conmemora la primera Junta del Gobierno Autónomo en Caracas en 1810, que abrió el camino a la declaración de independencia del 5 de julio de 1811. Conversamos también con el director británico Andrew Lang, autor del documental 'Sons of Cuba', ganador del Premio de Cine de Radio Exterior. Y repasamos el legado sefardita, los judíos expulsados de España en 1492, en Iberoamérica.

Alzando la espada de Simón Bolívar y llamando a "barrer la burguesía" ha realizado su discurso conmemorativo. Así ha celebrado el aniversario de aquel fallido golpe de Estado. Un hecho que, según ha afirmado, volverá a repetirse y por lo que la sociedad venezolana deberá echarse a la calle en el caso de que ocurra.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, y el primer ministro ruso, Vladímir Putin, han sellado una "alianza estratégica" con la firma de una treintena de acuerdos, especialmente en campos de energía y defensa. (03/04/2010).

Hugo Chávez ha dicho que los etarras cuya detención reclama con una orden internacional el juez Velasco de la Audiencia Nacional ya no tienen ninguna relación con la banda terrorista.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha dicho que los etarras que llegaron a ese país latinoamericano en 1989 no participan "en ninguna actividad terrorista". Chávez ha vuelto a rechazar el auto del juez Velasco y afirma que con pruebas irrefutables la situación cambiaría.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha dicho que su deseo es tener una "buena relación con España", pero ha remarcado que en ese país hay quienes desean una ruptura, y ha invitado a las empresas españolas a comentarles que, de ocurrir, la nación europea "sería la que más perdería".