El presidente de Venezuela, Hugo Chavez, ha anunciado la captura de un narcotraficante colombiano buscado por la Interpol
- "Soy malquerido por Hillary Clinton, yo tampoco la quiero", le canta
- Chávez ha criticado en su programa unas declaraciones de Clinton
- Está activa desde el martes y ha batido récords de visitas
- Su Twitter ya cuenta con más de 400.000 seguidores
- La reunión está prevista para el próximo martes en Madrid
- Su Gobierno estará representado por el canciller Nicolás Maduro
- Chávez ha informado del suceso a través de su Twitter
- Todos los trabajadores a salvo según el presidente venezolano
- No existe riesgo para el medioambiente
- En menos de 24 horas ya cuenta con más de 20.000 seguidores
- Para el presidente, Internet es un "lugar de batalla"
Analizamos el significado del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, cuyas celebraciones se han iniciado con un gran desfile cívico-militar presidido por el presidente Hugo Chávez y al que han asistido sus aliados de la ALBA y otros mandatarios de la región. Esta semana se conmemora la primera Junta del Gobierno Autónomo en Caracas en 1810, que abrió el camino a la declaración de independencia del 5 de julio de 1811. Conversamos también con el director británico Andrew Lang, autor del documental 'Sons of Cuba', ganador del Premio de Cine de Radio Exterior. Y repasamos el legado sefardita, los judíos expulsados de España en 1492, en Iberoamérica.
Alzando la espada de Simón Bolívar y llamando a "barrer la burguesía" ha realizado su discurso conmemorativo. Así ha celebrado el aniversario de aquel fallido golpe de Estado. Un hecho que, según ha afirmado, volverá a repetirse y por lo que la sociedad venezolana deberá echarse a la calle en el caso de que ocurra.
- Los bolivarianos han jurado dar su vida por el socialismo en Venezuela
- El presidente cree que "la amenaza golpista e imperialista no ha acabado"
- Los documentos firmados abarcan sobre todo los sectores de energía y defensa
- Vladimir Putin niega que el Gobierno venezolano apoye el terrorismo
El presidente venezolano, Hugo Chávez, y el primer ministro ruso, Vladímir Putin, han sellado una "alianza estratégica" con la firma de una treintena de acuerdos, especialmente en campos de energía y defensa. (03/04/2010).
- Los nombres de los países no han salido a la luz "para evitar críticas"
Hugo Chávez ha dicho que los etarras cuya detención reclama con una orden internacional el juez Velasco de la Audiencia Nacional ya no tienen ninguna relación con la banda terrorista.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha vuelto a rechazar el auto del juez español que vincula a su Gobierno con una supuesta alianza de ETA y las FARC y ha dicho que los presuntos etarras que llegaron a este país en 1989 no participan "en ninguna actividad terrorista".
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha dicho que los etarras que llegaron a ese país latinoamericano en 1989 no participan "en ninguna actividad terrorista". Chávez ha vuelto a rechazar el auto del juez Velasco y afirma que con pruebas irrefutables la situación cambiaría.
- Invita a pedir explicaciones sobre el tema a Felipe González
- El "irrespeto" de Zapatero afectaría a las relaciones dañando a España
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha dicho que su deseo es tener una "buena relación con España", pero ha remarcado que en ese país hay quienes desean una ruptura, y ha invitado a las empresas españolas a comentarles que, de ocurrir, la nación europea "sería la que más perdería".
- Asegura que España saldría "perdedora" si sus relaciones se deterioran
- Las declaraciones se producen tras la polémica por el auto del juez Velasco