- Admite que ha perdido poder y dice que la oposición cuenta votos ajenos
- El presidente venezolano la reta a convocar ya un referéndum revocatorio
Un día después de las elecciones legislativas venezolanas, Hugo Chávez ha calificado de "importantísima victoria" los resultados de su partido, ha dicho que es mentira que la oposición haya sacado más votos y la ha retado a convocar un referéndum revocatorio.
El diputado del PP Gustavo de Arístegui, que estuvo muy cerca de ser expulsado de Venezuela por sus críticas al gobierno, asegura que las elecciones en el país han dejado un resultado muy positivo.
En Venezuela, el partido del presidente Hugo Chávez ha perdido el control absoluto que hasta ahora tenía del parlamento...Las elecciones legislativas de ayer domingo han devuelto a la oposición a la Asamblea Nacional, después de cinco años de ausencia . Y con poder para bloquear algunas leyes importantes.
- Pese a la victoria en las legislativas, el PSUV sufre una derrota simbólica
- La oposición logra bloquear al chavismo y mayor relevancia política
- Chávez sigue siendo mucho más popular que cualquier líder opositor
En principio, parece que está habiendo una alta participación en las elecciones parlamentarias de Venezuela en las que se presenta la oposición tras el boicot de hace 5 años. Los venezolanos eligen hoy a los 165 diputados de su Parlamento en unos comicios que servirán de termómetro al presidente Chávez de cara a las presidenciales de 2012. (26/09/2010).
Parece que Chaves, a juzgar por lo que se ve, ganaría de calle las elecciones legislativas que se celebran este domingo en Venezuela. El rojo oficialista lo tiñe todo. Mientras, la oposición ha renunciado a las calles, sobre todo en Caracas capital. El rechazo a Chavez es silencioso, dice la Oposición. (25/09/2010)
El próximo 26 de septiembre, Venezuela celebrará elecciones legislativas en las que se votarán a los 165 miembros de la Asamblea Nacional. Lo novedoso es que la oposición al presidente Hugo Chávez ha decidido participar. Cuatro analistas de la realidad venezolana debatieron en la Casa de América sobre este acontecimiento. Ellos son Carlos Fernández Liria, Virginia Linares, Xavier Reyes Matheus y Marcos Roitman Rosenmann.
- En Portada viaja hasta Venezuela en vísperas de las elecciones legislativas
- El reportaje radiografía una sociedad entre la esperanza y el fracaso
- Guión disponible on line (formato PDF)
Pobres en un país muy rico. Así describen muchos venezolanos su situación semanas antes de las elecciones legislativas que el próximo 26 de septiembre renovarán la totalidad de su Asamblea Nacional. En Portada ha viajado hasta el país para tomar el pulso a la sociedad venezolana y escuchar lo que sus ciudadanos tienen que decir.
- El cantante le pide su palabra de que no le pasará nada ni al público ni a él
- En 2007, el Gobierno venezolano prohibió un concierto de Sanz por sus críticas
- Ha tenido un encuentro "emotivo y fraternal" con Fidel que ha durado cinco horas
- Entre otros temas, han hablado de "los graves riesgos de la guerra nuclear"
- El Tribunal venezolano ha revocado de forma "parcial" esta decisión
- Sólo la mantiene para el diario Tal Cual, muy crítico con el Gobierno de Chávez
- Según el Gobierno, estos contenidos atentan "contra los derechos" de los niños
- Segun la Corte "debió ser tramitado como tratado internacional
- El acuerdo sobre el uso de bases en Colombia fue firmado en octubre del 2009
- Se publicó en un diario privado crítico con el Gobierno de Hugo Chávez
- Su director dice que lo hizo para mostrar el aumento de la violencia
Colombia y Venezuela dan el primer paso en aras de una buena amistad y se pone el pilar con Ecuador.
Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Colombia, Juan Manuel Santos, han anunciado este miércoles el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, rotas el pasado 22 de julio y tras más de un año congeladas.
- Han creado cinco comisiones de trabajo para mejorar las relaciones
- Chávez ha prometido a Colombia no permitir la presencia de grupos armados
El recién elegido presidente de Colombia y su homólogo venezolano quieren recomponer las relaciones entre los dos países.