El huracán Sandy, que ya ha dejado dos muertos en Jamaica y Haití, está sobre Cuba y va camino de las Islas Bahamas y podría tocar la Costa Este de los Estados Unidos. Está previsto que su violencia vaya disminuyendo en los próximos días.
- Asciende a categoría 2 al tocar la isla cerca de Santiago
- Se registran vientos de 175km por hora
- Cuba ha evacuado a unas 1.700 personas de manera preventiva
El huracán "Sandy", el décimo de una temporada muy activa en la cuenca atlántica, ha causado al menos un muerto en Haití y otro en Jamaica, antes de tocar tierra en Cuba, dónde ha alcanzado la categoría dos, es decir, superar vientos máximos sostenidos de 154 kilómetros por hora, según ha informado el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
"Sandy" avanza a 20 kilómetros por hora hacia el norte (10 grados), lo que mantiene en alerta a la mitad este de Cuba, así como a las islas del sureste de Bahamas y la costa este de Florida y sus cayos.
Japón sufre este fin de semana el paso de uno de los tifones más fuertes de las últimas décadas. El Jelawat, con fuertes lluvias y vientos de hasta 250 km por hora está arrasando el sur del país.
- Cinco de ellos en el estado de Misisipi y dos más en Luisiana
- Hasta ahora el número de fallecidos ascendía a dos
Mitt Romney ha dedicado su primer día después de haber sido designado candidato oficial republicano a la presidencia de EE.UU. a visitar las zonas afectadas por el paso del huracán "Isaac" en el estado de Luisiana. Acompañado por el gobernador de Luisiana, el republicano Bobby Jindal, Romney ha visitado la localidad de Jean Lafitte, situada fuera del sistema de protección contra las crecidas que fue construido con fondos federales a raíz de las catastróficas inundaciones provocadas hace siete años por el huracán Katrina.
- Ha visitado la localidad de Jean Lafitte, inundada tras el paso del huracán
- Aunque la visita no tenía propósito electoral suscita críticas demócratas
- Ya se han desactivado todas las alertas en las zonas costeras
- Sin embargo, aún hay amenazas para la vida por la marejada ciclónica
- La tormenta "Isaac" podría degradarse a depresión tropical en las próximas horas
- Obama ha firmado una declaración de "desastre" para Luisiana y Misisipi
- El sistema de protección creado tras el "Katrina" se pone a prueba
El huracán Isaac se ha convertido en tormenta tropical al bajar sus vientos de 120 kilómetros hora. En Nueva Orleans ha provocado inundaciones y la evacuación de 3.000 personas.
"Isaac" ha perdido intensidad y se ha transformado de nuevo en tormenta tropical, después de ser huracán durante unas horas, al bajar sus vientos máximos sostenidos a 110 kilómetros por hora.
Aunque los meteorólogos pronostican que continuará debilitándose en las próximas 48 horas -mientras se desplaza sobre tierra- y podría convertirse en una depresión tropical, las condiciones siguen siendo "peligrosas".
"Aún cuando "Isaac" ya no es un huracán, están ocurriendo inundaciones y una peligrosa marejada ciclónica en áreas tierra adentro", ha alertado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
En Estados Unidos, miran con preocupación a "Isaac", de nuevo tormenta tropical tras ser huracán durante unas horas. Su paso ha desplazado de los titulares a la que habría sido la gran noticia de estos días, la Convención republicana.
Son imágenes del paso de Isaac por Alabama, uno de los estados afectados. Durante la noche se ha tranformado en huracán, con vientos de 95 kilómetros por hora pero podrían llegar a los 130. Dos veces ha tocado tierra en zonas costeras antes de entrar en el continente a una velocidad de 13 kilómetros por hora. En uno de esos puntos los diques se han desbordado superando el nivel de los dos metros y medio. A Nueva Orleans, en Luisiana, también ha llegado de noche. La hora y, sobre todo, el aviso que desde hace días han estado haciendo las autoridades a la población para que se pusiera a salvo, apuntalara las casas e hiciera acopio de comida parece estar minimizando el impacto. Mil soldados de la guardia nacional y policías han patrullado toda la noche. En todo el país se han desplegado 33mil.Aún así, más de 450mil residentes de Luisiana se han quedado sin luz. Cuatro metros han llegado a alcanzar las olas en algunos puntos. El centro nacional de huracanes prevé que Isaac continúe sobre el sureste de Luisiana un día o dos, antes de entrar en Arkansas. Nueva Orleáns está en la trayectoria de Isaac pero no le golpea de lleno, por lo que parece que los efectos no deberían ser muy graves. En caulquier caso, nada que ver con el Katrina, que alcanzó nivel 3, dos por encima de Isaac y que motivó que se renovara la red de diques de la zona.
El huracán "Isaac" ha tocado tierra en la costa sureste de Luisiana, donde se encuentra Nueva Orleans, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora, informa Reuters, citando al Centro Nacional de Hurancanes (NHC, por su siglas en inglés) de Estados Unidos.
"Isaac" ha tocado tierra por primera vez al suroeste de la desembocadura del río Misisipi, en el distrito de Plaquemines, que había sido evacuado obligatoriamente por las autoridades, informa Efe. Posteriormente, el NHC ha informado de un segundo "aterrizaje" del huracán, en esta ocasión al sureste del estado, cerca de Port Fourchon.
El centro del huracán se interna en Luisiana y se encuentra ya a unos 80 kilómetros de Nueva Orleans, que recuerda el desastre provocado por el Katrina hace ahora justamente siete años.
"Fuertes vientos y una peligrosa marejada ciclónica están teniendo lugar a lo largo de la costa norte del Golfo de México", ha dicho el NHC en un comunicado, que precisa que "Isaac" ha llegado al continente precisamente cuando en el auditorio de Tampa (Florida) los delegados republicanos -que han elegido a Mitt Romney candidato oficial del partido a la presidencia de Estados Unidos- entonaban el himno cristiano "Amazing Grace".
En la zona se han detectado olas de hasta 2,7 metros y, según el CNH, "Isaac" avanza a unos 13 kilómetros por hora, una velocidad relativamente lenta que preocupa a las autoridades locales, porque, dada la amplitud de su diámetro, hace prever que las condiciones del huracán se mantengan en la zona durante 36 horas, señala la agencia Efe.
El huracán "Isaac" ha tocado tierra en la costa sureste de Luisiana, donde se encuentra Nueva Orleans, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora. Posteriormente, el Centro Nacional de Huracanes (NHC en sus siglas en inglés) ha informado de un segundo "aterrizaje" del huracán, en esta ocasión al sureste del estado, cerca de Port Fourchon.
"Fuertes vientos y una peligrosa marejada ciclónica están teniendo lugar a lo largo de la costa norte del Golfo de México", ha dicho el NHC en un comunicado.
Cientos de soldados estadounidenses de la Guardia Nacional de Ejército han tomado posiciones estratégicas en las calles de Nueva Orleans -en su mayoría desiertas- con el objetivo de evitar que el huracán Isaac vuelva a causar el desastre provocado por el Katrina hace ahora siete años, recoge Reuters.
La costa este de Luisiana y toda la costa de Misisipi mantienen la máxima alerta. También podrían sufrir condiciones equivalentes a una tormenta tropical las zonas costeras del resto de Luisiana, así como de Alabama, una pequeña parte de Texas y el extremo oeste de Florida.
Se espera que "Isaac" deje hasta 35 centímetros de acumulación de agua de lluvia en gran parte de Luisiana, el sur de Misisipi y de Alabama y en el extremo oeste de Florida.
"Estas lluvias podrían resultar en inundaciones significativas en áreas bajas", alertan los meteorólogos, que advierten igualmente del riesgo de formación de tornados en toda la costa norte del Golfo de México.
El huracán "Isaac" ha ganado algo más de fuerza, hasta los 130 kilómetros por hora, y ha acelerado su velocidad de desplazamiento, por lo que podría llegar a la costa sureste de Luisiana, donde se encuentra Nueva Orleans, en las próximas horas.Cientos de soldados estadounidenses de la Guardia Nacional de Ejército han tomado posiciones estratégicas en Nueva Orleans con el objetivo de evitar el desastre provocado por el Katrina hace ahora siete años, informa Reuters. Los soldados han tomado posiciones en las calles de la ciudad, en su mayoría desiertas, para evitar posibles saqueos.
- Se ha declarado el estado de emergencia en Luisiana, Alabama y Misisipí
- El huracán es de categoría uno y pasará por la zona esta noche o el miércoles
Después de pasar por Floridad Isaac podría tocar el sureste de Luisiana, convertido ya en huracán. En Nueva Orleans, donde se cumple el séptimo aniversario del Katrina, ya han comenzado las evacuaciones.
La tormenta tropical Isaac se encuentra a punto de convertirse en un huracán de fuerza uno, debido al aumento de sus vientos. Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. La tormenta está localizada 330km al sureste de la desembocadura del río Mississippi, con vientos de 110km por hora, y se mueve hacia el noroeste a 19km por hora.