El huracán Sandy deja al menos 15 muertos en Estados Unidos y más de 6 millones de personas sin suministro eléctrico. El presidente Barak Obama ha declarado zonas catastróficas Nueva Jersey y Nueva York.
Sandy ha sembrado la Costa Este de norteamérica de lluvias torrenciales y vientos que han superado los 130 kilómetros por hora. Ha producido cortes masivos de luz en 13 estados y ha paralizado los transportes y la actividad en general. Hay decenas de miles de personas desplazadas y bastantes aisladas por las inundaciones, pero todavía no se conoce el alcance real de los destrozos.
En las zonas más expuestas de la ciudad, el agua ha llegado a alcanzar cuatro metros de altura. La actividad sigue paralizada. Por segundo día cierra la ONU y la Bolsa.
- Millones de hogares están sin luz y una central nuclear está en alerta
- 14.000 vuelos han sido cancelados
- 'Sandy' será uno de los huracanes más costosos
- ¿Has sido testigo del huracán? Envíanos tus fotos y vídeos
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha declarado esta mañana el estado de "gran catástrofe" en Nueva York y Nueva Jersey, después de que el huracán 'Sandy' golpeara violentamente la costa Este del país e inundara gran parte de Manhattan. Hogares sin luz, aviones cancelados, tiendas cerradas, transportes paralizados, árboles derribados, fachadas desconchadas y los sistemas de llamadas de emergencias bloqueados. Este es el aspecto de Nueva York tras el azote de `Sandy¿, la tormenta perfecta, que se desplaza ahora hacia el interior del continente.
- Si te encuentras en una de las zonas afectadas, cuéntanos tu experiencia
- Manda tus fotos o vídeos a rtve.es/participacion
El corresponsal de TVE en Washington, Lorenzo Milá, graba desde su móvil los efectos del huracán Sandy, que ha llegado con fuertes lluvias y vientos a la ciudad. Unos 200.000 abonados se han quedado sin luz. El Banco Mundial, el FMI y los colegios permanecen cerrados.
- Es el "peor desastre" para el transporte público de Nueva York
- En total son diez las personas muertas en la ciudad
- La tormenta se desplaza ahora tierra dentro con menor virulencia
- ¿Has sido testigo del huracán 'Sandy'? Envíanos tu testimonio
FRAN SEVILLA (Corresponsal de RNE en América Latina).- Los países caribeños, sobre todo los más afectados por el 'Sandy', Cuba y Haití, han hecho balance de los estragos causados por huracán. El número de muertos se eleva a 64 muertos y 15 desaparecidos. El saldo más elevado es el de Haití, con 51 muertos confirmados. En un país que aún no se ha recuperado del terremoto de 2010, 'Sandy' ha supuesto una tragedia en coste de vidas y en sus precarias infraestructuras. En Cuba ha habido 11 víctimas, lo que convierte a 'Sandy' en uno de los peores huracanes de los últimos tiempos. Y eso que Cuba tiene uno de los sistemas de alerta más avanzados. La zona más afectada es la oriental, con daños multimillonarios, un nuevo varapalo a la endeble economía cubana. Una vez más, los efectos de los huracanes son más dañinos para los países más vulnerables.
Los españoles que viven en Nueva York viven encerrados en sus casas el huracán Sandy. Ximo Pechuán explica que "no era muy aconsejable salir" y que hay postes eléctricos en medio de las calles. Irene Pedruelo, por su parte, describe como las autoridades han enviado mensajes a los ciudadanos para advertirles de que sus zonas podían inundarse. "Tenemos todo como para sobrevivir un par de días al menos", explica.
El huracán Sandy ha entrado en campaña. El primero en anular sus actos electorales ha sido Barack Obama, que ha vuelto a la Casa Blanca para seguir las labores de protección y rescate. "No estoy preocupado por el impacto en las elecciones, sino por nuestra respuesta, por el impacto en la economía y en el transporte (...) ahora mismo, tenemos que asegurarnos de que salvamos vidas", ha dicho Obama. La situación puede jugar a su favor al reforzar su imagen de presidente al mando de la nación. Pero si hay fallos, entonces puede perjudicarle. Por su parte, Mitt Romney ha abogado durante la campaña por pasar a los estados o incluso privatizar la Agencia Federal contra las Catástrofes Naturales, que ahora trabaja para hacer frente a la tormenta.
El huracán "Sandy" ha causado al menos 11muertes en Estados Unidos, tras tocar tierra en Nueva Jersey arrastrando vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora. Las muertes se han registrado en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Virginia Occidental, Connecticut y Carolina del Norte, según la CNN. Sus efectos se notan ya incluso en Canadá, donde una mujer ha muerto tras ser golpeada por un cartel publicitario arrancado por el viento.
- La mujer ha sido golpeada por un cartel publicitario arrancado por el viento
- Se espera que "Sandy" llegue a Canadá la noche del miércoles al jueves
- ¿Has sido testigo del huracán? Mándanos tus fotos y vídeos
El huracán "Sandy" ha causado ya cinco muertos en el estado de Nueva York y otros dos en el vecino Nueva Jersey, donde ha tocado tierra arrastrando vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora.
El huracán Sandy está a punto de golpear Nueva York y. La ciudad contiene la respiración sobre todo la zona metropolitana, que va a ser la más afectada, es a esta hora una ciudad cerrada a cal y canto. Cuando Sandy entre en Nueva York probablemente desde nueva Jersey traerá vientos de entre 100 y 120 kms hora. En general Nueva York hoy es una ciudad prácticamente desierta por la que costaba caminar incluso horas antes de Sandy: Los bancos están cerrados, los restaurantes de comida rápida, también los supermercados entre otras cosas porque ya no les queda lo que más busca la gente y por supuesto el transporte público. Muchos vuelos internacionales se han visto perjudicados por la tormenta: El huracán ha afectado hoy a 13 de los 22 vuelos programados entre aeropuertos españoles y la costa Este de Estados Unidos. En Barajas se han cancelado nueve y en el Prat, cuatro. En Bruselas se han suspendido 9 de los 10 vuelos que conectan con Estados Unidos a diario. Air France ha cancelado todos los que iban o volvían de Nueva York y Washington. Londres y Amsterdam también han suspendido las conexiones con la costa Este mientras que en Frankfurt se han cancelado catorce vuelos.Un temido huracán que, como hemos visto, tocará tierra entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada aproximadamente, hora peninsular española. Sandy le costó la vida a cerca de 70 personas a su paso por el Caribe.En toda la costa este de Estados Unidos, el huracán podría afectar a 50 millones de personas. Como vemos, la lluvia y los fuertes vientos ya se dejan sentir . Hay medio millón de hogares sin luz en siete estados. La tormenta se encuentra a cerca de 100 kilómetros de Atlantic City, la capital de New Jersey. Toda la costa este de Estados Unidos está amenazada. Antes incluso de que Sandy toque tierra, 9 estados se han declarado en situación de emergencia. Las autoridades advierten: puede ser la peor tormenta de las últimas décadas.
- La bolsa de Nueva York permanecerá cerrada este lunes y, quizá, el martes
- Los efectos del huracán ya se sienten en Carolina del Norte, Virginia y Maryland
- Ver imágenes en directo de Nueva York
El presidente de EE.UU. ha advertido a los ciudadanos de que el huracán 'Sandy', que tocará tierra esta noche, podría tener "consecuencias catastróficas".
- Asegura que los equipos de emergencia están preparados
- Obama y Romney han tenido que cancelar sus actos de campaña por 'Sandy'
- El presidente ha regresado a la Casa Blanca para supervisar el operativo
Lo que tiene de excepcional la tormenta Sandy es lo que se encuentra a su paso. Es un huracán delante de las costas de EE.UU., pero en el centro del país se encuentra con una bolsa de aire frío y un anticiclón. Y el aire frío alimenta a Sandy y, a medida que se vaya acercando, irá fortaleciéndose. Afectará a la costa Este. Washington podría ser una de la zonas que reciba más lluvia, al contrario de Nueva York, que se verá más afectada por el viento y el oleaje.
Orden de evacuar las zonas a nivel del mar. Nueva York se preparaba anoche para convertirse en una ciudad fantasma: comercios, escuelas, teatros... todo cerraba. Incluso la bolsa. Y el transporte público, fundamental en una ciudad con casi 20 millones de habitantes. Sandy llega a una semana de las elecciones y después de matar a más de 60 personas en el Caribe. Y en el peor momento: porque la marea está muy alta, y eso, unido a las lluvias torrenciales, puede hacer que el nivel del agua suba más de tres metros. A 375.000 vecinos de las zonas más bajas les han ordenado abandonar sus casas. Nueve estados están en alerta. Entre ellos Washington, que también ha cerrado escuelas y ha suspendido el transporte público. Las autoridades han repartido sacos de arena y prevén utilizar generadores para hacer funcionar las luces y semáforos de la ciudad. A Sandy la llaman la tormenta perfecta: