- La consellera Rigau ha criticado lo que considera una "extralimitación" del TSJC
Aprender idiomas es una asignatura imprescindible y hacerlo en el extranjero posiblemente sea la mejor opción. Para saber dónde y cómo, en Madrid se organiza una feria que oferta hasta 40 destinos posibles. El Informe internacional EPI, en el que han participado 70.000 españoles, sostiene que hemos mejorado nuestro nivel de inglés un 4,5%, pero seguimos a la cola de Europa. Según este organismo, la situación económica, el desempleo y los ajustes en algunas becas de idiomas, dificultan la realización de estudios en el extranjero para muchos estudiantes. Aunque aumenta el interés porque la lenguas extranjeras resultan ya imprescindibles para encontrar trabajo.
- No obstante, el catalán debe ser considerado como el "centro de gravedad"
- Es la primera vez que se fija una cuota mínima de enseñanza en castellano
- El Govern catalán recurrirá y acusa al TSJC de extralimitarse en su decisión
- Creen que no tiene en cuenta los "costes que implica" conseguir un mayor nivel
- Aseguran que la beca será para quien "pueda pagarse academias privadas"
La Unión Europea financiará 30.000 becas Erasmus Plus de Educación Superior con 250 euros mensuales de media, y el Ministerio de Educación aportará otras 10.000 becas con requisitos académicos más exigentes, entre los que se incluyen un buen expediente, nivel de idioma avanzado y haber superado un mínimo de 60 créditos.
Los idiomas son fundamentales para todos, especialmente para quienes tienen que buscarse la vida en otro país. Según un informe de EUROSTAT, España sigue a la cola de conocimiento idiomas. Sólo el 50% de los mayores de 24 años conocen otra lengua, cuando la media en la Unión Europea es del 66. Pero algo está cambiando, porque en tres años se ha doblado el número de academias que enseñan idiomas.
¿Cómo se dice, sentaros o sentaos? ¿Es correcto decir punto y final? Bueno pues dudas como estas, nos surgen continuamente a los que hablamos en español. Para resolverlas el Instituto Cervantes y la editorial Espasa publican el manual "Las 500 dudas más frecuentes del español".
- La Biblia es el único texto escrito del que se conocen diversas versiones
- Usarán técnicas de análisis innovadoras con un corpus textual online
- El portal Biblia Medieval tiene 5 millones de palabras y 17.000 imágenes digitales
Académicos y escritores, se reúnen estos días en Panamá en el Congreso Internacional de la Lengua Española. Su objetivo, ver la salud de una lengua que hablan 500 millones de personas.
EEUU será en unos años el país con más hispanohablantes del mundo. Ahora, el Instituto Cervantes ha creado en la Universidad de Harvard, en Boston, un centro para estudiar cómo evoluciona el español en ese país y potenciarlo.
- Sí contará como mérito puntuable y solo será imprescindible en algunos puestos
- El TC avala la Ley de Función Pública impulsada por el presidente balear
- Rechaza un recurso por "discriminación de lengua" de senadores del PSOE
El español es la segunda lengua materna del mundo, después del chino. Si sumamos los nativos y las personas que lo han aprendido, hay 528 millones de personas que lo hablan en todo el mundo. En Estados Unidos, el uso del español crece sin parar y está conquistando un puesto notable como la segunda lengua del país.
El español se aprende en los libros, por supuesto, pero también en la calle. Y las de Madrid son una auténtica clase al aire libre.
De eso se ha dado cuenta Maria Luisa Coronado, profesora de español para extranjeros que hace unos meses creó Aprende español callejeando por Madrid. Un blog que acaba de ganar la segunda edición del Concurso de blogs para la promoción del español (25/07/13).
- La clave está en las fibras nerviosas que conectan dos regiones del cerebro
- La facilidad para aprender depende del contenido de mielina de las fibras
- El estudio puede ayudar en la rehabilitación de personas con lesiones cerebrales
- García de la Concha cree que hay que avanzar en la certificación del idioma
- Busca incorporar a la institución a todos los países hispanohablantes
- Estos días se celebra en Cáceres la reunión de directores del Cervantes
El Instituto Cervantes celebrará este sábado el 'Día E' , una jornada que aspira a consolidarse como la celebración de todos los que hablan el español, segunda lengua del mundo en número de hablantes nativos, segundo idioma de comunicación internacional -lo hablan más de 500 millones de personas- y tercer idioma más utilizado en Internet.
- Los centros de todo el mundo abrirán sus puertas con actividades culturales
- El 'Día E' pretende ser la celebración de todos los que hablan español
El profesor de inglés Richard Vaughan, fundador de la empresa de enseñanza del inglés Vaughan Sistems, nos explica por qué los españoles fracasan al estudiar el idioma de Shakespeare. "A diferencia de lo que algunos pregonan por ahí, hacerse con un buen dominio del inglés, o del francés o del alemán exige mucho esfuerzo", afirma Richard Vaughan, quien advierte que el sentido del rídiculo es uno de los mayores enemigos de los estudiantes de inglés. "Hay que poner el oído a la música del idioma 1.000 horas como mínimo. No hay atajos", subraya (12/06/13).
Cada vez son más las personas que se plantean invertir sus vacaciones de verano en estudiar o mejorar un idioma.
Entrevista Juan Manuel Elizalde, presidente de ASEPROCE (Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero) (04/06/13).
La página web española Forvo es la guía online de pronunciación gratuita más grande del mundo y está considerada por Time como una de las 50 mejores webs del mundo.