En el Día Internacional del Euskera, Ciudadano García entrevista a Andrés Urrutia, presidente de la Real Academia de la Lengua Vasca (03/12/15).
Carles Mesa entrevista a Alberto Gómez Font, filólogo, ex coordinador general de la Fundación del Español Urgente (Fundéu) y miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Nos presenta el libro Palabras mayores. 199 recetas infalibles para expresarse bien, editado en Vox y que ha escrito junto al traductor y colaborador del programa Xosé Castro, Antonio Martín Fernández y Jorge de Buen (22/09/15).
- El proyecto se votó el pasado mes de junio a viva voz y fue rechazado
- En 1993 se aprobó una ley que establecía que ambos idiomas eran cooficiales
El verano es la época por excelencia de los viajes, y si estos los realizamos al extranjero se puede convertir en la época de los dolores de cabeza por no entender el idioma. Asistir a una academia o buscar clases particulares son algunos de los métodos tradicionales que utilizamos para mejorar el conocimiento de otro idioma. Sin embargo, existen métodos revolucionarios. 8 Belts es uno de ellos, ya que se trata del primer sistema que enseña chino en menos de ocho meses. Anxo Pérez, su creador, nos cuenta la clave de su método (11/08/15).
Internet nos pone en cualquier país del mundo en un minuto y hay que tener esa habilidad y esa competencia para saber adaptarse a un contexto internacional y a un entorno cambiante. Linkedin es la mayor red social para profesionales. Tiene 300 millones de usuarios en todo el mundo, 6 de ellos en España. Según su último ranking, las compañías que acuden a esta plataforma para contratar buscan, sobre todo, expertos en marketing a través de redes sociales. Les siguen los desarrolladores de aplicaciones móviles y los analistas estadísticos de datos. Gente que tiene que ver con business intelligence, análisis de big data, gente que tiene experiencia en canales de comunicación nuevos: social media, vídeos. Son comunicaciones más visuales. Son las profesiones que vienen, pero sin desterrar a las de siempre. Comerciales de todos los sectores, por ejemplo, están ahora mismo muy demandados.
- La prueba está inspirada en las que se hacen para la lengua inglesa
- Se pondrá en marcha el próximo curso académico
Hoy los Institutos Cervantes de todo el mundo celebran el Día del Español, lengua materna de casi 470 millones de personas: en total lo hablan 559 millones. En 2050, Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.
- 'El Día E' festeja anualmente la fuerza del castellano en el mundo
- Es la lengua materna de casi 470 millones de personas
- Es uno de los pocos escritos conocidos en registro karshuni
- Pertenece a un códice que habría sido desgajado para el mercado negro
- El equipo del catedrático al que llegó la hoja estudiará su origen
El 25 por ciento de la enseñanza que se imparta en Cataluña tendrá que ser en castellano. Así lo ordena el Tribunal Supremo, que avala la decisión que ya tomó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que reconocía desde 2010 que el castellano debe ser lengua vehicular en los colegios.
La Abogacía del Estado ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en el que pide abrir un nuevo periodo de matriculación escolar en Cataluña en que se garantice que el castellano sea lengua vehicular el próximo curso, según ha anunciado este miércoles la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio. El Ministerio de Educación asegura que, un año más, no se ha respetado la ley. El formulario de inscripción, dicen, no ha contemplado una casilla dónde las familias puedan elegir en castellano al menos el 25% de los contenidos.
¿Cuánto vale un idioma que comparten más de 500 millones de personas en el mundo? Es lo que debaten 200 expertos en Madrid. Hay un valor cultural, incalculable, pero también un valor económico al que sí se pueden poner cifras.
Decía el presidente de Ifema, Luis Eduardo Cortés, en la inauguración del Foro Internacional del Español, que el español es el patrimonio que tenemos los países hispanohablantes. En este evento se reúnen en Madrid más de 350 expertos para hablar de ese patrimonio. Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes, valora cómo se está gestionando este patrimonio.
- La UB ha estudiado bebés de entornos monolingües y bilingües
- Los bilingües se fijan en la boca para distinguir entre las dos lenguas
- También son capaces de mirar al mismo tiempo los ojos y la boca
Que palabras como subnormal o mongólico se recojan como insultos y que el síndrome de Down no se defina como una enfermedad, es lo que persiguen dos madres de niños con esta alteración genética, que han lanzado una campaña para que la Real Academia cambie esas definiciones en el Diccionario.
El fundador de Wikipedia reivindica el uso de las lenguas minoritarias en Internet
- Defiende su uso frente a otras lenguas mayoritarias, como el inglés
- Los idiomas minoritarios avanzan mucho en India, menos en África
- De Mozilla, Mitchell Baker, insta a mejorar el acceso a Internet en el mundo
- Han hallado pruebas de un posible origen en la estepa rusa
- Los cazadores-recolectores europeos se habrían mezclado con los rusos
- El vínculo genético persiste en muestras de hasta hace 3.000 años
La Generalitat deberá, por primera vez, indemnizar con 3.000 euros a una familia que reclamó ante los tribunales la enseñanza en castellano en la Educación Infantil para su hija, que acudía a una escuela concertada, según un auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) .
- Los beneficios pueden darse hasta en edades adultas, según un estudio
- Esto implica una mayor eficacia en la transmisión de información
Selfi se ha convertido en la palabra del año. Se trata de un anglicismo para el que en nuestro idioma existen sinónimos como "autorretrato". La ha elegido la FUNDEU, Fundación del Español Urgente, y ha resultado ganadora entre otras once, entre ellas "abdicar" o "ébola".