Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Saber inglés se ha convertido en un requisito imprescindible a la hora de encontrar un puesto de trabajo o de mejorar la situación laboral. Por eso proliferan nuevos métodos de aprendizaje: como aprender un idioma a través del teléfono.

Nuestro lingüista experto, José Enrique Gargallo, profesor de Filología Románica de la Universidad de Barcelona, habla de la palabra pelota, que el castellano tomó del francés y el occitano, lenguas vecinas.

Éste es un concepto que surgió para corregir ciertas injusticias, y con la voluntad de hacer el mundo mejor.

Una de las manifestaciones más comunes de esta forma de lenguaje es el reconocimiento explícito de la diferencia de género.

Coloquio entre Magí Camps, jefe de edición de La Vanguardia; Marina Fernández Lagunilla, catedrática de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid; y Borja Puig de la Bellacasa, consejero delegado de Bassat Ogilvy.

El Profesor de Filología Románica de la Universidad de Barcelona José Enrique Gargallo visita el plató de Para todos La 2 una semana más, esta vez para hablarnos del origen de la palabra corazón, y de como ha derivado en otras muchas que usamos frecuentemente.

El profesor de filología románica, José Enrique Gargallo, especialista en etimología, o la ciencia del origen de las palabras, nos explica, dentro de su sección semanal, el origen de la palabra 'cabeza'

El etimólogo y profesor de Filología Románica de la Universidad de Barcelona José Enrique Gargallo nos ayuda a entender de dónde provienen las palabras; hoy le toca el turno a las cuatro estaciones del año.

  • La Generalitat de Cataluña aprobó en 1983 la inmersion lingüística
  • En el País Vasco los padres pueden escoger entre 3 modelos diferentes
  • Galicia camina hacia un sistema plurilingüe: castellano, gallego, inglés

El senador de ERC Miquel Bofill ha iniciado su intervención en el debate sobre la reforma constitucional en catalán, por lo que ha sido llamado al orden por el presidente de la Cámara alta, Javier Rojo, que le ha recordado que tenía que usar el castellano. "Le rogaría que hablara en castellano", le ha dicho haciendo referencia al reglamento que así lo exige para este tipo de intervenciones. Bofill ha continuado en castellano para decir que los catalanes no caben "como son" en el Estado español porque no son tratados "en pie de igualdad" en la Constitución y ha llamado a los catalanes a que salten el "muro constitucional".

El gobierno catalán prepara un recurso contra la sentencia que le obliga a equiparar catalán y castellano, y asegura que sólo el Tribunal Constitucional puede modificar la inmersión lingüística.

La polémica se ha desatado a tan sólo una semana del inicio de las clases en Cataluña. CiU avisa: el modelo de inmersión lingüística es innegociable y el curso comenzará con normalidad. El auto del Tribunal superior de Justicia de Cataluña insta a la Generalitat a cumplir la sentencia que en diciembre emitió el Supremo y que le obliga a equiparar el uso del castellano al del catalán en las escuelas. Populares y Ciutadans exigen al ejecutivo que cumpla la ley.

Una empresa de Reus, en Tarragona, ha creado la primera tarjeta que ofrece a los turistas un servicio de traducción simultánea. Si no saben español y tienen algún problema, pueden llamar a un teléfono donde les buscan soluciones y les traducen las conversaciones. El precio medio es de un euro por minuto. También la pueden usar los españoles que viajen al extranjero...