Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En "Todo es lenguaje" hablamos del libro Imbatibles (Ed. Calambur) con tres de sus cinco autoras, nuestra colaboradora Estrella Montolío, experta en lingüística hispánica y catedrática de Lengua Española; la psicóloga social Sara Berbel; y con la doctora María Rosa Benedicto.

¿Es correcto "tenienta de alcalde" o se debe decir "teniente de alcalde"? Hablamos de este femenino y además comentamos nuestra encuesta en Instagram sobre "tirar los tejos" y "tirar los trastos".

Viajamos hasta El Cairo, al Instituto Cervantes, para conocer un fenómeno curioso que está en auge: el seguimiento de series españolas en televisión, que está provocando un aumento del número de estudiantes interesados por nuestro idioma. Series como 'Cuéntame' o 'La Casa de papel'. Nos lo cuenta Silvia Rodríguez Grijalba, directora del Cervantes.

Esta noche dedicamos nuestra “Clase magistral” a conocer de cerca el trabajo de los traductores.  Carles Mesa charla con María Galán Barrera, traductora, intérprete y presidenta de la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (ASETRAD).

Para destacar la gravedad del cambio climático por la actividad humana, es mejor "crisis climática". Además, resolvemos una duda: un libro ¿se ojea o se hojea?

¿Cuál es la diferencia entre fabric y factory? ¿Se dice I practise sport,  I play sport o I do sport? Tengas poco o mucho nivel de inglés, casi siempre nos surgen dudas a la hora de elegir la palabra adecuada. Con Mick Green, coautor del libro Las 100 dudas más frecuentes del inglés, del British Council, resolvemos alguno de estos interrogantes.