- El líder de CC.OO. considera que es pronto para hablar de fracaso
- Dice que "los puentes no están rotos" aunque no es optimista
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, afirma que "hay tiempo para llegar a un acuerdo" en temas "muy importantes" como la evolución de los salarios y los beneficios empresariales, los modelos de contratación o el coste del despido. "Yo no pondría la palabra fracaso todavía" en las negociaciones sobre el nuevo marco de relaciones laborales, señala. El líder sindical recuerda que en otras ocasiones las posiciones han estado alejadas pero al final los agentes sociales han llegado a un acuerdo. Insiste en que el momento es "delicado" pero "los puentes no están rotos", aunque en su opinión corresponde al bando empresarial hacer un esfuerzo (12/01/12).
Ignacio Fernández Toxo en "59 segundos"
- Las medidas económicas del gobierno y la carrera para liderar el PSOE serán otros de los temas que se abordarán en el primer programa del año de "59 segundos" que vuelve tras las vacaciones navideñas
- "Tenemos muy avanzada la discusión salarial, pero no hay acuerdo completo"
- El secretario general de CC.OO., optimista ante las conversaciones
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado en RNE que patronal y sindicatos van a llegar a acuerdos "de importancia" antes del plazo dado por el Gobierno de Mariano Rajoy. "Hay temas de importancia que pueden estar resueltos" y ha puesto como ejemplo "un gran acuerdo que puede aliviar a la Justicia en la solución autónoma de conflicto laborales". En declaraciones a 'En días como hoy', Toxo ha aseverado que en otros asuntos es más complicado el pacto.
Uno de ellos es la negociación salarial, donde ha criticado al Gobierno. "Han aparecido algunos problemas añadidos. El Gobierno no ha andado fino en el tratamiento del Salario Mínimo, enviando un mensaje muy negativo a la negociación, o en el tratamiento de las rentas salariales. El real decreto afecta a las retribuciones de la gente y pone más duro un acuerdo", ha señalado Toxo.
El líder de CC.OO., que ha aseverado que había que subir la presión fiscal, pero que "se ha hecho de forma muy desequilibrada. La evolución de los salarios y de la capacidad adquisitiva tiene un futuro negativo. (...) Las patronales tienen que ser objetivas porque si se deprimen excesivamente los salarios se va a deprimir más la economía.
Otro de los temas más complicados es la negociación sobre la contratación. "Es muy difícil encontrar fórmulas que favorezcan la creación de empleo con la perspectiva que tenemos en los dos próximos trimestres", ha afirmado Toxo.
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ve "difícil" que sindicatos y empresarios puedan llegar a un acuerdo "completo" antes del 15 de enero, dentro del plazo que exige el Gobierno, pero precisa que lo que les pidió el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, era un documento de propuestas y alternativas sobre toda una serie de materias. En ese sentido, señala que ese documento sí puede estar listo para el 15 de enero, si bien dividido en dos partes: una conteniendo los temas cerrados con acuerdo de las dos partes y otra recogiendo aquellas materias donde puede haber "recorrido de negociación". Además, afirma que el Gobierno ha situado el plazo para aprobar la reforma laboral en el primer trimestre del año, tiempo en el que entiende que la reforma sí puede estar cerrada (03/01/12).
Entrevista íntegra en Radio Nacional con el secretario general de Comisiones Obreras, José Ignacio Fernández Toxo. El líder sindical considera que 2012 será peor que 2011 y que vienen "tiempos duros". A su juicio, la política de la Unión Europea "no se corresponde con la situación, es contraproducente y casi suicida en términos económicos y sociales". Toxo ha sido rotundo al señalar que el ajuste fiscal "es una fórmula fracasada" impulsada por una ideología conservadora y dirigida por "el directorio de Sarkozy y Merkel". En la actual coyuntura, considera que Europa necesita dos años más para realizar la consolidación fiscal y llegar al 3% de déficit público. Desde la confederación europea de sindicatos han pedido que se retrase la disciplina presupuestaria hasta 2015 o 2016 porque España y otros países no pueden lograrlo "sin desmantelar el mercado de trabajo y acabar con los derechos sociales".
- El líder de CC.OO. considera que la fórmula del ajuste "ha fracasado"
- Pide a la UE dos años más para reducir el déficit al 3%
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, insiste en que una nueva reforma laboral no solucionará el problema del paro en España. Además, afirma haber dejado tres propuestas sobre la mesa del próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy: reforma del sistema financiero, reforma fiscal y pacto por el empleo. "Mientras el crédito no llegue a la empresa, es decir, a la economía a través de las empresas y las familias, no crecerá la actividad económica; mientras estén tan constreñidas las cuentas públicas no será posible sostener actividad y, por lo tanto, cualquier otra cosa que se haga fuera de ese escenario está condenada al fracaso", explica (15/12/11).
Debate introducido por la patronal sobre los miniempleos, trabajos de jornadas y sueldos reducidos. Según los sindicatos, sólo servirían para deteriorar más el mercado laboral. Al Partido Popular tampoco le gusta la idea.
UGTy Comisiones dicen que hay acercamiento en varios temas aunque no creen que puedan cerrarse antes del plazo del seis de enero puesto por Mariano Rajoy. Estarían dispuestos a buscar fórmulas para que los despidos fueran más baratos para las empresas a cambio de que los contratos no se subvencionen.
En las horas previas a la cumbre, la Confederación Europea de Sindicatos advierte de la pérdida de calidad democrática que supone la imposición de las tesis franco-alemanas a los 27.
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quiere acelerar la reforma laboral y así se lo ha hecho saber a los agentes sociales. Hoy les ha recibido en la sede del PP, por separado, y les ha pedido que se pongan de acuerdo y después de las fiestas navideñas, le presenten sus propuestas.
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha urgido este miércoles a patronal y sindicatos para que lleguen a acuerdos sobre diferentes temas como el mercado laboral y la negociación colectiva lo antes posible y les ha emplazado a que, después de las fiestas de Reyes, le informen de los resultados. Así lo han confirmado tanto el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y el presidente de la CEOE, Juan Rosell, tras reunirse por separado con el presidente del PP.
Rajoy se ha reunido hoy con el líder de CC.OO para hablar sobre la reforma laboral. El próximo presidente del Gobierno ha instando a los sindicatos y a la patronal a que lleguen un acuerdo sobre materia laboral para después de Reyes.
Mariano Rajoy ha empezado la ronda de contactos con los líderes sindicales y de la patronal para intentar pactar una nueva reforma laboral. El presidente del PP se reúne por la mañana con el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo. Luego se verá con el presidente de la CEOE, Juan Rosell, y esta tarde se encontrará con el secretario general de UGT, Cándido Méndez.
Los sindicatos quieren diálogo con el nuevo gobierno para un plan contra el paro. Alertan de que reducir la negociación colectiva sólo a los convenios de empresa puede dejar a millones de trabajadores sin garantías. Y recuerdan que la mayoría de las que tienen más de 250 empleados ya tienen convenio propio.
- CC.OO. cree que CiU pide un pacto fiscal porque no sabe solucionar problemas
- El lema: "Contra los recortes. En defensa de la educación pública"
- En la marcha, representantes de sindicatos internacionales