Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Es el feminismo solo cosa de mujeres? Los hombres reconocen que la masculinidad normativa es causa de las situaciones de desigualdad y violencia. En Objetivo Igualdad repasamos temas fundamentales que el cuestionamiento de ese modelo ha puesto sobre la mesa

Esta semana en Sin Género de Duda y junto a Marta Pastor, conversaremos con Nani Carvajal y Carmen Herrera ambas forman parte de la Fundación María Fulmen y con ellas vamos a recordar la figura y el legado de la referente feminista María Fulmen.

Buenas prestaciones de los deportistas españoles en los Juegos Europeos Cracovia 2023 en los que ha habido competición en 17 deportes. De las 6 plazas olímpicas aseguradas para Paris 2024, dos son en boxeoLaura Fuertes, primera boxeadora española en clasificarse para unos Juegos Olímpicos y José Quiles. Entrevistamos a los dos.

Esta semana en Ellas Pueden vamos a conversar con la directora del documental “Donde el viento me lleve” Ana Prieto y con la modelo Eva María Pérez. Después vamos a conocer Calala: el único Fondo de Mujeres cuya labor radica en movilizar recursos de forma constante para entregar donaciones a colectivos y redes de mujeres feministas en Centroamérica y España de la mano de su directora María Palomares Arenas

Esta semana en Ellas Pueden vamos a conversar con la directora del documental “Donde el viento me lleve” Ana Prieto y con la modelo Eva María Pérez. Después vamos a conocer Calala: el único Fondo de Mujeres cuya labor radica en movilizar recursos de forma constante para entregar donaciones a colectivos y redes de mujeres feministas en Centroamérica y España de la mano de su directora María Palomares Arenas

Durante un año, la periodista Glòria Pallarès ha estado en el Congo investigando cómo algunas empresas chinas extraen de manera ilegal los recursos del país con la connivencia de autoridades locales. Con esta información ha escrito una serie de reportajes y uno de ellos ha obtenido el premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África que otorgan Casa África y la agencia EFE.



"La violencia ejercida contra las mujeres por el hecho de serlo, existe", señala la historiadora Edurne Portela en su firma en Las mañanas de RNE. Sobre la violencia de género explica que se nutre "de una construcción social en la que la mujer es concebida como inferior respecto al varón", que es quien controla -dice- la economía de la casa, la apariencia física de ella o la relación afectiva de ella con sus hijos o con los demás.

Y descubre Portela cuál es la misión del maltratador: "aislar y mermar a la mujer, hacerla cuanto más pequeña y subalterna, mejor, para poder dominarla a su antojo". Como conclusión, expresa: "No es ideología... es simple, y llanamente, violencia de género".

Tengo un amigo que...

Machismo en los videojuegos

¿Qué comportamientos ves en los juegos en linea que no te cuadran y que podrían ser machistas? Con la ayuda de Fundación Iniciativa Social, Objetivo Igualdad, nos cuenta qué pasa con los videojuegos

En "Esta es mi historia... del arte, la francesa Orlan interpela a las mujeres a través de la reinterpretación de obras de arte de sobra conocidas como los retratos de Dora Maar de Picasso. Una exposición de PhotoEspaña en el Círculo de Bellas Artes de Madrid hasta el 3 de septiembre

Entrevistamos a Marina Marroquí, firme defensora de los derechos de la mujer, que acaba de publicar 'Eso no es sexo', un libro dedicado a adolescentes --y familias-- en el que advierte de las diferencias entre sexo y violencia. 

Esta semana en Sin Género de Duda, y junto a Marta Pastor, conversaremos con el periodista Ángel Expósito, y con Carmen Quintanilla, que nos trae su libro ‘Mi abuela sí que era feminista’; con ellos vamos a abordar la situación de muchas mujeres pioneras anónimas del feminismo en nuestro país y cuyos nombres no deben ser olvidados

La manifestación estatal del Orgullo 2023 provocó que las calles de Madrid se tiñeran este sábado de los colores del arcoíris. Uge Sangil, presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, ha considerado en Radio Nacional que el balance es muy positivo: "Volvemos a ser un orgullo mayoritario, un orgullo que llena las calles", expresa. Además, más reivindicativo que nunca: "Estamos en medio de una campaña electoral con unas elecciones generales donde las derechas pueden llegar a gobernar, con recorte de derechos a los colectivos más vulnerables".

FELGTB ha solicitado un Pacto de Estado contra los discursos de odio, ya que son "la antesala al delito y estos discursos han entrado a bocajarro en las instituciones", nos cuenta Sangil, en un año dedicado a la diversidad familiar. "Solicitamos igualdad de derechos para temas como la adopción, la acogida, que no se denigren por ser LGTB, porque somos capaces de educar en la diversidad y de tener familias sanas"

Lorena Torres , con experiencia en la NBA, es la directora de Rendimiento de la Selección Abosluta masculina española de baloncesto. Se ha abierto camino como científica de Rendimiento en el deporte de élite masculino . Nos habla de los prejuicios contra los que ha tenido que luchar y de cómo es su trabajo con los deportistas de élite.