Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, ha cuestionado la carrera fiscal a la que se han lanzado en las últimas semanas algunas Comunidades Autónomas. "No entiendo el echar a reñir a Comunidades Autónomas entre sí por guerra de impuestos", ha manifestado en 'Hablando Claro' la dirigente riojana, al tiempo que ha señalado que esto "ha obligado al Gobierno de España a poner en marcha ese presupuesto puntual temporal para evitar esa lucha entre Comunidades Autónomas". En esta línea, Andreu ha defendido la progresividad fiscal y ha insistido en que no vale enfrentar unas comunidades frente a otras, "eso no está bien, lo sabemos perfectamente en La Rioja con aquellas vacaciones fiscales de nuestros vecinos vascos que iban en detrimento de la producción industrial riojana", ha reiterado para concluir asegurando que ahora "afortunadamente" se respeta la norma y ahora trabajan "cada uno con sus particualridades".

Foto: Alberto Ruiz / Europa Press

El PSOE defiende su gestión. Salvador Illa asegura que el presidente Sánchez está marcando la agenda política europea. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo insiste en una rebaja de impuestos. Sobre el Consejo General del Poder Judicial, Inés Arrimadas cree que el el PSOE y el PP quieren controlar la justicia y acusa a Sanchez de pactar con Esquerra. Y desde Unidas Podemos defienden su papel en la renovación del Poder Judicial.

FOTO: El primer secretario del PSC, Salvador Illa, encabeza la tradicional ofrenda floral a la tumba del expresident Lluís Companys en el cementerio de Montjuit (Barcelona). EFE/ Alejandro García

La primera ministra de Reino UnidoLiz Truss, ha reconocido este miércoles que sus medidas económicas van a causar una "disrupción", pero ha afirmado que merecerán la pena porque asegurarán un crecimiento económico "del que todos se beneficiarán".

La primera ministra ha dicho tener tres prioridades: "crecimiento, crecimiento y crecimiento" y estar dispuesta a tomar "las decisiones difíciles". 

"Siempre que hay cambio hay disrupción, y no todo el mundo está a favor del cambio, pero será para beneficio de todos", ha declarado Truss en su primer discurso desde que fue nombrada primera ministra, y que ha dado en la conferencia nacional del Partido Conservador, que tiene lugar en Birmingham.

Truss ha comparecido ante sus compañeros de partido tras la marcha atrás en sus planes de rebaja fiscal a las rentas más altas por el impacto que esta medida tuvo en los mercados.

El discurso de la primera ministra se ha visto brevemente interrumpido por una protesta de dos activistas de Greenpeace contra el fracking que han mostrado una pancarta con la frase "¿Quién ha votado esto?", en referencia a que Truss ha sido elegida para el cargo por su partido, no por las urnas. Las activistas han ido expulsadas del recinto mientras los delegados conservadores aplaudían a Truss.

Foto: REUTERS/HANNAH MCKAY

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valora que las prestaciones a los parados van a subir en los próximos presupuestos. En una entrevista en TVE, Álvarez destaca que los desempleados van a cobrar un importe mayor, aunque la partida total baja por el mejor comportamiento del empleo. El sindicalista ha subrayado que "sin impuestos no hay derechos" y los tributos "no son una carga, son los derechos para las personas que no tienen medios". Ha insistido en la necesidad de subir los salarios y ha defendido las movilizaciones convocadas para forzar a negociar a la patronal.

La primera ministra británica, Liz Trussha renunciado a una de sus medidas más controvertidas: bajar impuestos a los más ricos. El rechazo creado entre sus propias filas le ha obligado a dar marcha atrás. Este lunes, el ministro de Finanzas daba el asunto por zanjado. Mientras, la libra empieza a recuperarse de las fuertes pérdidas que el lunes pasado la llevaron a mínimos históricos frente al dólar.

"Tenemos que seguir adelante, sin más distracciones. Tenemos un plan y debemos ponerlo en marcha", ha dicho el ministro de Finanzas. Lo que califica ahora de "distracción" es una rebaja de impuestos para las rentas de más de 170.000 euros anuales.

Foto: EFE/EPA/TOLGA AKMEN

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado este lunes que el "que tengamos paraísos fiscales en España va en contra de toda lógica" y ha manifestado que "no todos en España pueden permitirse el lujo de bajar impuestos". En una entrevista en 'Hablando Claro', Revilla ha defendido una unidad de mercado fiscal y ha apoyado el impuesto de solidaridad.

Foto: EFE/Pablo G.Hermida