Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En total 350 efectivos han permanecido trabajando durante la noche en las tareas de extinción del incendio que desde el pasado viernes afecta a los municipios madrileños de Cenicientos y Cadalso de los Vidrios, originado en la vecina provincia de Toledo. De momento han logrado extinguir uno de los focos. Las 27 familias que tuvieron que ser desalojadas ya han podido regresar a sus hogares. 

El incendio que afecta desde el viernes a la zona toledana de Almorox y a los municipios madrileños de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos, continúa vivo este lunes, aunque "contenido" y sin que avance tras calcinar más de 3.000 hectáreas, mientras el de Tarragona ha quedado controlado la pasada noche. También mejora la situación del incendio que ha afectado a los municipios abulenses de Pedro bernando, El Arenal y Gavilanes.

Després de cinc dies, l'incendi de Ribera d'Ebre ja està controlat. 6 mil hectàrees cremades i 52 persones evacuades. Aquest és el balanç d'un dels pitjors focs dels últims cinc anys. I els més perjudicats, sens dubte, han estat els veïns, que ja han pogut tornar a casa seva.

Els bombers de la Generalitat donen per controlat l'incendi de la Ribera d'Ebre. Les flames han afectat 6.000 hectàrees de vegetació.  Els veïns desallotjats han pogut tornar a casa i ara procediran a avaluar les pèrdues. Dissabte vinent les administracions es reuniran amb els alcaldes dels municipis afectats per estudiar ajudes.

Demà es constitueix el Parlament Europeu a Estrasburg. Quedaran buits els escons de Carles Puigdemont, Toni Comín i Oriol Junqueras. El president del PP, Pablo Casado, demana la detenció i extradició de Puigdemont en cas de viatjar a França.

En plana esportiva el Barça i el Celta han signat un acord pel traspàs de Denis Suárez.
 

El incendio que se desató el pasado viernes en Almorox (Toledo) y que se extendió a la Comunidad de Madrid ha calcinado ya en ambos territorios casi 3.3000 hectáreas y no podrá ser controlado este domingo por el viento cambiante, las altas temperaturas y porque se ha divido en dos flancos, este y oeste. Cuatrocientas cincuenta personas trabajan en las labores de extinción de este fuego que en Madrid afecta a las localidades de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos y ha quemado en la región madrileña 2.500 hectáreas, según el 112. 30/06/19
 

El incendio que se propaga por las localidades madrileñas de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos y parte de la provincia de Toledo ha quemado ya en torno a 4.000 hectáreas, según los últimos datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Madrid, y este domingo no podrá ser controlado. La delegada del Gobierno en la Comunidad, Paz García Vera, ha confirmado que a los casi 450 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Bomberos, Guardia Civil, Policía Local, sanitarios, forestales y miembros de la Cruz Roja que ya están actuando se sumarán 40 más de la UME para brindar apoyo en las labores de extinción. García Vera ha asegurado que las llamas han alcanzado su "punto álgido" debido a la complejidad de las tareas de extinción -por lo que se mantiene activo el nivel 2 del plan de emergencias contra incendios (Infoma)- y que para esta tarde estarán trabajando en la zona un total de 490 efectivos y más recursos aéreos. 30/06/19

Los Bomberos de la Generalitat han logrado estabilizar el incendio de la Ribera d'Ebre, que llevaba cuatro días activo y que desde el pasado miércoles ha afectado a una superficie de unas 6.000 hectáreas, según ha anunciado el conseller de Interior, Miquel Buch. Según han informado los Bomberos, el incendio se ha podido estabilizar a las 21.53 horas de esta noche, coincidiendo con el repunte en la zona de los valores de humedad relativa. Una vez estabilizado el incendio se ha podido reabrir la C-12, que estaba cortada entre Flix y Maials, si bien aún continúan cerradas otras cuatro carreteras locales en la zona. 29/06/19

La Unidad Militar de Emergencias (UME) anunció hoy que ha enviado a 94 soldados y 21 vehículos para colaborar en las tareas de extinción del incendio forestal de Ávila del municipio de El Arenal. La Junta de Castilla y León había solicitado la presencia de la UME, en cuya extinción están trabajando las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Pinofranqueado (Cáceres). Junto con el de Gavilanes, este incendio permanece activo en la zona sur de la Sierra de Gredos, en la comarca del Valle del Tiétar. 29/06/19
 

Pedro Rollán es el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid y durante todo el día ha estado pendiente de los incendios que rodean algunas poblaciones como la de Cenicientos, donde él personalmente ha estado. En 20 horas fin de semana de RNE afirma que el viento cambiante y las temperaturas extremadamente altas no han facilitado el trabajo. Son muchos efectivos, incluidos los técnicos los que se están empleando para controlar el fuego y se están reforzando. Hidroaviones y helicópteros tendrán que parar por falta de visibilidad, pero el resto tendrán un plan de trabajo para intentar minimizar el avance de las llamas. Solo ha habido desalojos preventivos de viviendas muy apartadas y de un camping en Cadalso, pero para el resto de la población no hay riesgo. 29/06/19

Luis Padró es alcalde de Gavilanes, Ávila, donde a esta hora aún se trabaja para controlar un incendio. A estas horas con menos visibilidad y con menos calor, nos cuenta en 20 horas fin de semana de RNE que intentarán refrescar la zona, siempre esperando que el viento no complique los trabajos de los equipos de extinción. 29/06/19

Los municipios afectados por el incendio forestal que desde el pasado miércoles afecta a la Ribera d'Ebre, en Tarragona, comenzarán la próxima semana a tramitar la petición de zona catastrófica. Los alcaldes de estos municipios han informado de esa petición tras la reunión que han celebrado esta mañana en la localidad tarraconense de Vinebre junto a responsables de la Generalitat, de Protección Civil y de los servicios de emergencias. Se ha primetrado una zona de 50 kilómetros y esta tarde se espera que algunas personas puedan regresar a sus domicilios. 29/06/19

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha explicado este mediodía que los jefes del operativo del incendio forestal de Almorox-Cadalso están valorando las líneas de ataque, priorizando que no avance a poblaciones "para preservar la vida de las personas".

Desde el centro operativo, instalado en la plaza mayor de Cenicientos, Rollán, quien ha estado acompañado por la delegada del Gobierno en Madrid, alcaldes y otras autoridades, ha señalado que se están estableciendo nuevos cortafuegos para minimizar el efecto del incendio. De momento, ha informado de 1.300 hectáreas que han sido pasto de las llamas y se está trabajando "intensamente" con los ayuntamientos de la zona. 29/06/19