El incendio declarado este sábado en Sotillo de la Adrada, en Ávila, y que posteriormente llegó a la Reserva Natural del Valle de Iruelas, en el término de El Barraco, se mantiene activo y cuenta con un perímetro aproximado de 180 hectáreas de pastizal, matorral y monte arbolado. Se ha producido una "pequeña" reproducción que afecta a una zona de "material alto" en el flanco izquierdo que ya está controlada.
El capitán de la Unidad Militar de Emergencias, Miguel Ballesteros Peral, ha explicado en declaraciones a TVE, que el foco más activo del incendio declarado este domingo en Sotillo de la Adrada, en Ávila, se encuentra en el flanco norte. La orografía del terreno dificulta las labores para controlar el fuego, en cuya extinción participan medios áreos y terrestres.
- Siguen activos los incendios en Sotillo de la Adrada (Ávila) y Terque (Almería) donde han ardido más de 1.000 hectáreas
- Los bomberos controlan las llamas en Robregordo (Madrid) y Torrecilla de los Ángeles (Cáceres)
El incendio de Sotillo de la Adrada, en Ávila, sufre a esta hora la reactivación del fuego en uno de sus flancos, perteneciente al término municipal de El Barraco. Continúa en nivel 1 y dentro de la Reserva Natural del Valle de Iruelas. Hay afectadas más de 200 hectáreas.
El incendio de Sotillo de la Adrada está activo pero en vías de control y extición, después que llegara a amenazar el Espacio Natural del Valle de Iruelas.
Nissan adelanta al mes de septiembre el ERTE a su plantilla y esta semana comienza la ronda de conversaciones con el comité de empresa para acordar la forma de aplicación, aunque será rotatoria y para todo el personal.
Polémica decisión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ávila al suspender el campeonato de salto por excesivo consumo de agua que se produce en la prueba y ante la situaciónde falta de reservas de la ciudad.
Dos motorisrtas han fallecido en un accidente de tráfico este fin de semana.
Amanece activo el incendio de Ávila, aunque con evolución favorable y la esperanza de que las aeronaves puedan ayudar a la extinción de las llamas. Y en la Sierra de Gádor, en Almería, también se ha trabajado con intensidad toda la madrugada. El incendio de Terque ha devorado más de mil seiscientas hectáreas, pero de allí nos llegan mejores noticias.
El Plan Infoca de la Junta de Andalucía ha dado por estabilizado el incendio forestal de Terque (Almería), que según las primeras estimaciones ha calcinado más de mil hectáreas de matorral bajo y en menor parte de pinar en el paraje 'Loma de los Pollicos' de Terque (Almería).
La Delegación del Gobierno andaluz en Almería, a propuesta de la Dirección Operativa del Plan Infoca, ha decretado el nivel 0 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía vigente en el incendio forestal en la sierra de Gádor, en el término municipal de Terque. 14/07/19
Un incendio, aún sin control, ha arrasado este domingo al menos 1.600 hectáreas en Terque (Almería) y ha afectado a otras cinco localidades cercanas. Sobre la causa del fuego, se cree que pudo originarse por una tormenta eléctrica durante la madrugada del sábado, momento desde el cual los efectivos del Infoca están trabajando en la extinción. Otro incendio se ha declarado en Sotillo de la Adrada, al sur de la provincia de Ávila. Las llamas se han extendido hasta la Reserva Natural del Valle de Iruelas y ha obligado a movilizar hasta dieciséis medios aéreos procedentes de cuatro comunidades autónomas.
- El fuego se ha originado debido a una tormenta eléctrica
- Cuatro comunidades tratan de controlar un incendio declarado en Sotillo de la Adrada (Ávila)
El incendio declarado este sábado en Sotillo de la Adrada, al sur de la provincia de Ávila, ya se ha extendido hasta la Reserva Natural del Valle de Iruelas y obligado a movilizar hasta dieciséis medios aéreos de cuatro comunidades autónomas, entre ellas Madrid, para tratar de controlar el avance de las llamas. Declarado de Nivel 1 por la Junta de Castilla y León (en una escala de 0 a 3 de menor a mayor peligrosidad), la evolución de este fuego es positiva, si bien esta noche el viento ha dificultado las tareas de los retenes que han permanecido en la zona, han informado a Efe fuentes de la Junta de Castilla y León. 14/07/19
Alfonso Fernández Mañueco, nuevo presidente de Castilla y León. En su discurso de investidura hizo dos referencias a Ávila. El apoyo del Plan Industrial Ávila 2020 y la fábrica de Nissan. Hoy se celebra el Pleno de la Diputación provincial que organizará su estructura con los nombramientos de vicepresidentes y responsables de área así como los portavoces de los grupos políticos. El incendio de el Arenal fue intencionado y se está investigando, pero no el de Gavilanes-Pedro Bernardo. Así lo han informado el subdelegado del gobierno y el delegado de la junta que hicieron un análisis positivo del disposotivo empleado contra esos incendios frente a las críticas de los vcecinos de la zona. La diputada popular abulense, Alicia García, insta al Gobierno a que no se retrase la ejecución del proyecto de las Cogotas para abastecer a la ciudad de Ávila.
En Valencia, un incendio en l'Oceanogràfic ha obligado a desalojar las instalaciones. Rosa Díz nos trael la última hora.
El procurador del partido Por Ávila, Pedro Pascual, anuncia que su voto en la investidura de Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la Junta de Castilla y León dependerá de sus propuestas para la provincia. La secretaria de Estado de Seguridad, Ana María Botella, afirma que la lucha por avanzar en la igualdad de género en todos los ámbitos sociales es una prioridad para el gobierno de España. Declaraciones en la inaguración de las jornadas sobre Igualdad de Género en los mandos Policiales de la Escuela nacional de Policía de Ávila. El segundo incendio de la localidad del Arenal en una semana, fue intencionado y ya se ha extinguido.
Juan Jesús Vivas, presidente de Ceuta, ha confirmado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que el incendio forestal que se ha declarado sobre las 03.00 horas de la madrugada de este lunes y que ha obligado a desalojar un centro de menores y a pedir ayuda a UME no está controlado, pero "casi". Vivas cree es que un poco prematuro hacer una evaluación de la suprificie afectada, pero "podríamos estar hablando de unas 30 hectáreas, aproximadamente, en una zona muy sensible".
El incendio de Gavilanes fue causa de una negligencia en una línea de tendido eléctrico, y la Junta actuó de forma correcta y empleando los medios disponibles. El Consejo de gobierno de Castilla y León respondió a las críticas contra su gestión de incendios. Hoy se reúne la mesa de la sequía de Ávila, convocada por el alcalde ante la preocupante situación de las reservas de agua de la ciudad. Comienza la temporada de visitas teatralizadas nocturnas a la muralla de Ávila. Las pernoctaciones de turistas en la ciudad aumentaron un 9% en el primer semestre del año respecto al año anterior.
- El Gobierno ruso asegura que el dispositivo nuclear no resultó dañado por el fuego al estar aislado
- Moscú insiste en que el submarino estaba efectuando una misión de investigación
Una de las mayores preocupaciones en la Península Ibérica, apenas comenzado el verano, es la proliferación de grandes incendios. World Wildlife Fund (WWF) alerta de que más del 80%de la superficie que se quema cada año en Europa pertenece al sur. Una zona que sufre los efectos de la despoblación rural y abandono de la gestión forestal. Nos lo cuenta nuestra compñaera Luisa Pérez.
- Casi uno de cada cuatro incendios que se produce en las orillas del Mediterráneo afecta al territorio español
Los incendios forestales aumentan cada año y son cada vez más peligrosos e intensos. Afectan sobre todo al arco mediterráneo. Es la advertencia que hace WWF.
Los bomberos han dado por controlado el incendio de Cenicientos, en Madrid, a media mañana de este martes. Ahora trabajan en refrescar la zona para evitar rebrotes porque la temperatura sigue siendo muy alta. En las últimas horas las labores de extinción se han centrado, sobre todo, en la cara norte de Peña de Cenicientos, había muchos puntos calientes. El dispositivo ha disminuido hasta la mitad, pasando de 500 personas a 217. Continúan la labores de refresco, perimetraje y vigilancia, que durarán días. Todos los evacuados estén en casa ya, eso sí, algunos aún con el susto en el cuerpo. Aliviados respiran también los vecinos desalojados de las urbanizaciones de Almorox en Toledo, ellos también han regresado a casa. Muy cerca de sus vivienda comenzó este incendio hace ya cuatro días. Este foco de Castilla La Mancha también está controlado.