Samuel Alonso, alcalde de La Granja ha explicado en Radio 5 que la extinción del fuego que afecta al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es muy complicada por las dificultades que presenta el terreno. En muchos lugares, explica, es imposible que las máquinas puedan acceder y los medios aéreos no pueden trabajar de noche. El fuego presenta dos frentes abiertos y aunque no hay peligro para la población la preocupación es mucha.
Repunta la sinistralitat laboral a Catalunya en el primer semestre de l'any. Quaranta-sis persones han mort a la feina i més de quatre-centes han patit lesions greus. Els sindicats ho consideren inacceptable i vinculen l'increment a la feina precaria.
A la Ribera d'Ebre els pagesos afectats per l'incendi de finals de juny han tornat a tallar la C-12 aquest diumenge per reclamar al govern ajudes directes per les explotacions en comptes de credits tous i anuncien una marxa lenta per l'A-2 i fins a Barcelona el proper 14 d'agost.
També en portada la decisió d'una jutge de Barcelona de deixar en llibertat provisional un home detingut la matinada de dissabte per pressumptament haver agredit sexualment una dona en un bar de la Gran Via. El fiscal no ha demanat cap mesura cautelar per ell. Mentre està a l'espera de passar a disposició judicial un jove de 27 anys detingut a Lleida per pressumptament haver agredit a la seva ex parella, una dona embarassada.
L'Ajuntament de Barcelona fa avui ple extraordinari. Abordarà petició d'Esquerra Republicana i Junts per Catalunya de reclamar una comissió d'investigació al Congrés sobre la relació del CNI i l'imam de Ripoll, Abdelbaky Es Satty, considerat el cervell dels atemptats de Barcelona i Cambrils del 17 d'agost del 2017.
En clau esportiva el Barça inicia gira als Estats Units, després de guanyar el trofeu Joan Gamper 2 a 1 davant l'Arsenal.
Está previsto que a estas horas se reincorporen los medios aéreos a las tareas de extinción del incendio que afecta a la Sierra de Guadarrama, entre Madrid y Segovia. Un fuego que supone un reto para los equipos de emergencias por el difícil acceso y al tratarse de dos focos.
En nuestro próximo ¿Te acuerdas? nos acercamos a las primeras campañas de prevención de incendios. En los años 60 las que protagonizó el conejo Fidel y en los 90 el "Todos contra el fuego" que popularizó Joan Manuel Serrat. Años de escasez de medios materiales y aumento delos siniestros. Veremos cómo la tecnología ha cambiado esos medios y las últimas técnicas de prevención en estos sucesos que nos siguen visitando cada verano.
Activado el nivel 1 del Plan de Emergencias por los incendios en Miraflores y en La Granja
- El incendio en Miraflores (Madrid), próximo al Parque Nacional de Guadarrama, está en fase de estabilización
- El Ministerio de Agricultura ha desplazado un total de trece medios aéreos, además de varias brigadas de especialistas
Un incendio declarado en la sierra madrileña, en concreto en Miraflores de la Sierra, y el otro cercano al Real Sitio de San Ildefonso-La Granja, en Segovia, amenazan con llegar al Parque Nacional de Guadarrama. El incendio de Miraflores se ha originado sobre las 14.00 horas y según ha explicado el jefe de protección civil del municipio, Miguel Ángel del Peso, "va para largo" con el viento "como peor enemigo", mientras que el localizado en La Granja está "medio controlado" y se espera que pueda sofocarse antes de que llegue la noche.
En el caso del de La Granja, fuentes de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia han explicado que la subida de nivel no se debe a que el fuego esté adquiriendo mayores proporciones sino al apartado que establece el nivel 2 referido a que el incendio "pueda comportar situaciones de emergencia que deriven hacia el interés nacional. El Ministerio de Agricultura ha desplazado un total de trece medios aéreos, y varias brigadas de especialistas para ayudar a la extinción de ambos incendios. 04/08/19
Nueve motos han aparecido en Guipúzcoa esta madrugada calcinadas totalmente. Se ha abierto una investigación para determinar lo ocurrido y dar con las personas implicadas. De momento una persona ha sido detenida en relación con esos hechos. 03/08/19
En lo que va de año, los incendios forestales en España han quemado más de 53.000 hectares, casi cinco veces más que en 2018, cuando ardieron 10.984 hectáreas, según los últimos datos oficiales. Es uno de los veranos más peligros para los montes hablamos de la falta de gestión forestal en nuestro país que evitaría este riesgo. Lo recuerda la plataforma nacional para la gestión de la madera, Maderea que llama la atención sobre el abandono de los bosques en España nos lo cuenta la ingeniera forestal y fundadora de Maderea, Isabel María Llorente.
Ángel Fernández: "Tenemos muchos bosques enfermos"
Ángel Férnández es Jefe de la Comarca Oeste de la Brigada Especializada en Incendios Forestales (BEIF) de la Comunidad de Madrid. En la entrevista hablamos del cambio en los bosques por el abandono de la actividad agrícola y el aumento de la presión humana. Bosques que ahora vemos no como medio de vida sino como paisajes y con límites difusos por la interfaz urbana-forestal, en la que las construcciones se mezclan con la naturaleza. Y bosques que sufren nuevas amenazas por el cambio tecnológico, el empleo de modernas herramientas y máquinas de todo tipo que aumentan el riesgo de incendio.
Con Luis Villarroel, Director General de Emergencias de la Comunidad de Madrid y una amplia experiencia como bombero, repasamos algunos aspectos de la lucha contra los incendios forestales. La ley de 1957 que permitía crear cuadrillas de voluntarios de las zonas afectadas y que utlizaban medios muy limitados, la paulatina profesionalización de estas tareas, la incorporación de medios aéreos e hitos como la creación del teléfono de emergencias 112 y la popularización de los teléfonos móviles que han permitido sumar a gran parte de la población a la prevención y detección temprana de los incendios forestales.
Publicidad contra el fuego
Tres momentos de las campañas de prevención contra incendios. La primera de ellas es de los años 60 y recurre a los dibujos animados para captar la atención de la sociedad sobre un problema que empieza a preocupar.El incansable conejo Fidel, guarda forestal, reclama nuestra atención sobre los descuidos más frecuentes en el monte que pueden ocasionar un incendio forestal. La segunda de estas campañas la protagonizan el cantante Joan Manuel Serrat y los niños de la escuela de Valsaín, en Segovia. Es 1990 y el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación aprovecha la popularidad de Serrat, una canción pegadiza y los valors naturales para llamar a la resposabilidad de quienes usan el monte. La tercera campaña nos sitúa en el siglo XXI, 2014. El MAGRAMA ponía en valor el trabajo de los profesionales que luchan contra el fuego.
En Barchín del Hoyo unas 200 personas tratan de extinguir el fuego que se declaraba el martes en esta zona forestal de Cuenca que se ha llevado por delante más de 2.000 hectáreas. El viento dificulta las labores de perimetraje de las llamas y aunque no se han tenido que evacuar los municipios cercanos al incendio sí que se ha aconsejado a los vecinos no salir de su casas.
A lo largo de la mañana los medios aéreos podrían reincorporarse a las tareas de extinción del incendio declarado en Barchín del Hoyo, en Cuenca, que, de momento, ha calcinado unas 2.000 hectáreas. El viento está complicando las tareas de control de los efectivos desplazados a la zona.
En lo que va de año, los incendios forestales en España ya han quemado más de 53 mil hectáreas. Son casi cinco veces más que en 2018, cuando ardieron cerca de 11 mil, lo que supone un incremento del 383%, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El contraste de cifras de los dos últimos años se debe sobre todo a que 2018 fue un año meteorológicamente excepcional, muy húmedo y con un 25% más de lluvia en toda España. Tanto el mal estado de los montes por causas como el abandono, fruto de la España vaciada, y la acumulación de combustible, como las "ventanas meteorológicas" de mayor riesgo que aumentan con la crisis climática son las dos principales circunstancias que determinan la terrible extensión de los incendios. Lo apunta el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes que nos recuerda que España es un paisaje altamente inflamable que se está convirtiendo en un "polvorín". Según las últimas cifras del Ministerio, más del 45% de los incendios en 2019 se han producido en el noroeste de la península, en la zona que abarca las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco y las provincias castellanas de León y Zamora. En la zona mediterránea, se registraron el 15% de los fuegos. Respecto al tipo de vegetación quemada, la más perjudicada ha sido en su mayoría leñosa con cerca de 46 mil hectáreas de las que aproximadamente 32.000 son matorral y monte abierto, y 13.600 superficie arbolada, además de más de 7 mil de pastos y dehesas. El bosque es vida, seamos prudentes. Haz gestos, los pequeños gestos son poderosos. Haz un gesto para preservar el Planeta vivo. Anna Grimau, Radio 5.
Un incendio que afecta desde ayer a la localidad de Barchín del Hoyo, en Cuenca, y continúa activo a esta hora.
El Pleno de la Diputación aprobó por unanimidad una declaración institucional que pide a la junta más medios para la lucha contra los incendios y también dos propuestas consensuadas en materia del agua del Alberche que toma la Comunidad de Madrid y la elaboración de un plan provincial de infraestructuras.
La actividad hostelera descendió notablemente durante el mes de julio en la ciudad de Ávila.Los hosteleros calculan entre un 30% y un 40% de caida de actividad respecto a julio del año pasado.
La empresa la Fragua de Vulcano ha presentado un escrito solicitando la revisión de la adjudicación del Mercado Medieval. El proceso se ha paralizado hasta que la mesa de contratación haga un informe al respecto.
No se han hallado pruebas de un tiroteo denunciado en la calle Alfredo Abella en la madrugada del lunes.
La mano del hombre está detrás de la mayoría de los incendios que se producen en nuestro país. Hay 213 personas detenidas o investigadas por delitos forestales en los ultimos seis meses, casi cien más que el año pasado. Según los investigadores de la Guardia Civil, lo más habitual es que causen el fuego por prácticas tradicionales inadecuadas..
Continua el incendio de Poyales del Hoyo en nivel 1 de peligrosidad. Un incendio cuya extinción dificulta el viento.
El Área de Rehabilitación Urbana de la Cacharra contará con dos oficinas para atender a los ciudadanos de esta zona de la capital en el Paseo de la Estación y en el centro vicente Ferrer.
El comité de empresa de Nissan celebrará una asamblea informativa con los trabajadores para informarles de las negociaciones con la dirección de la empresa sobre la aplicación del ERTE, mientras se confirma la decisión de la multinacional de reducir su plantilla en 12.500 personas en todo el mundo.
Junta de Castilla y León y Ministerio de Fomento certifican que las obras de captación de agua de las Cogotas para la ciudad de Ávila, no sufrirán retrasos y se terminarán en los plazos previstos inicialmente, durante 2021.
El incendio de Poyales del Hoyo encendió ayer de nuevo las alarmas. Las altas temperaturas y el viento lo reanimaron hasta el nivel 2 a las seis y media de la tarde y obligó a cortar la carretera CL-501 al tráfico. A las once y media de la noche se volvió a bajar a nivel 1 de peligrosidad.
Los trabajadores de Nissan preocupados por las noticias que llegan de Japón y elevan a 10.000 el número de despidos que la multinacional planea para sus factorías en todo el mundo.
700 personas se darán cita en Avila en el Encuentro Nacional de Acción Católica previsto para los días 1 a 4 de agosto.
En sucesos destacamos el accidente de un parapentista y la detención de una banda que se dedicaba a abrir puertas sin forzar la cerradura para robar en las viviendas.
El portaveu d'Esquerra Republicana al Congrés, Gabriel Rufián, intenta mediar entre el PSOE i Unidas-Podemos per a què acordin un govern de coalició que tregui endavant la investidura. Les negociacions estan paralitzades després de les últimes filtracions sobre el que demanava Podemos i el que oferien els socialistes.
Al Parlament avui acaba l'ultim ple d'aquest periode de sessions es voten les propostes de resolució del monogràfic celebrat ahir sobre "La Catalunya Real", entre elles una de Junts per Catalunya, ERC i la CUP per a què la Cambra ratifiqui la defensa d'exercir el dret d'autodeterminació. Mentre, el socialista Miquel Iceta s'ha ofert a Quim Torra per pactar els pressupostos de l'any vinent.
En clau laboral avui atents a les dades de l'Enquesta de Població Activa corresponents al segon trimestre de l'any. A la planta de la de Nissan de la Zona Franca es miren amb preocupació l'anunci previst avui per part de la companyia de retallar 10mil llocs de feina a tot el món. Sindicats i direcció es reuneixen aquest matí.
A Terrassa avui hi ha previstes diferents concentracions de rebuig a l'ultim cas de violència masclista ocorregut a Catalunya. Un home ha estat detingut aquest dimecres després de confesar a la policia haver matat la seva dona a la cocapital vallesana.
A aquesta hora els Bombers continuen treballant per extingir el foc que des d'ahir a la tarda crema a Capellades. De moment ha afectat més de 45 hectàrees. Estem en el que s'espera sigui l'ultim dia de l'onada de calor.
En clau esportiva l'Espanyol debut avui en la serie previa a l'Europa League enfrontant-se a l'Stjarnan islandès.