Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba


Hasta nueve incendios, ocho provocados por los rayos de las tormentas caídas, se han producido en la provincia de Ávila desde la noche del lunes. El más grave, el de Poyales del Hoyo continua activo en nivel 1 de peligrosidad.

Las tormentas obligaron al desalojo de un campamento en Candeleda por equipos de Cruz Roja para trasladarlos a la antigua fábrica de tabaco de la localidad.

La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, Rocío del Monte,dimite de su cargo por motivos personales. Le sustituirá Javier Martín Navas.

El PSOE presenta mociones al pleno de la corporación provincial para pedir contrapartidas por el agua que consume Madrid de los embalses abulenses.

Estamos pendientes de dos incendios que continúan activos. Uno en la comarca zaragozana de Los Monegros que ha quemado unas 1.000 hectáreas y otro en El Berrueco, en Madrid. Ambos evolucionan favorablemente. 40 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y ocho cuadrillas de bomberos han trabajado durante la noche para extinguir el fuego que afecta a los municipios de Perdiguera y Leciñena, en Zaragoza.

Un incendio declarado este martes entre El Berrueco y La Cabrera, en la sierra norte de la Comunidad de Madrid ha obligado a desalojar varias casas diseminadas durante varias horas y a cortar dos carreteras, la M127 y la M131, que ya ha sido reabierta. El incendio, que no afecta a ningún núcleo urbano, ha bajado de intensidad y evoluciona favorablemente. El fuego no está controlado y, por tanto, se sigue trabajando para acotar su perímetro. 

El debat d'investidura de Pedro Sánchez centra l'agenda política aquesta setmana. El PSOE i Unidas Podemos negocien a contrarrellotge el que podria ser el primer govern de coalició de la democràcia espanyola. Els partits sobiranistes també són clau en la votació. Esquerra Republicana de Catalunya no té previst bloquejar la investidura. Junts per Catalunya espera escoltar Pedro Sánchez abans de decidir el seu vot.  

Horta de Sant Joan ha recordat aquest diumenge els 5 bombers de Lleida morts en l'incendi forestal del que s'han complert 10 anys.

El conseller de Treball, Afers Socials i Familia, Chakir el Homrani, reuneix avui un centenar d'alcaldes de municipis que acullen menors estrangers no acompanyats. L'objectiu és intercambiar idees per una millor atenció després de diferents episodis polèmics.

En plana esportiva s'ha proclamat campió del món de trial a l'aire lliure per tretzena vegada consecutiva.
 

Un incendio de grandes dimensiones sigue hoy activo en el distrito de Castelo Branco, en el centro de Portugal, donde el resto de fuegos preocupantes fueron controlados durante la noche y ya hay ocho heridos, uno de ellos un civil grave por quemaduras.El comandante de Protección Civil Luís Belo Costa informó en una rueda de prensa de que el incendio activo, en Vila de Rei, tiene una longitud total de 25 kilómetros y, a pesar de que el 60 % de su área ya fue dominada, "hay todavía mucho frente por resolver". El fuego se extendió al municipio vecino de Mação, donde se encuentra este domingo la cabeza del incendio. 21/07/19
 

El Ayuntamiento de Ávila ha declarado la situación de emergencia por sequía ante la falta de agua en los embalses y ha comenzado una campaña de concienciación para que los ciudadanos limiten su consumo.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila, ha adjudicado a Musical Sports la organización del Mercado y las Jornadas Medievales, para 2019 y 2020. Con esta adjudicación parece resolverse la celebración del Mercado Medieval que el alcalde había puesto en duda por retrasos en el proceso.

El presidente de la Diputación, Carlos García, ha anunciado que en el verano de 2020 se abrirá al público la Villa Romana de El Vergel, en San Pedro del Arroyo. Ayer visitó las excavaciones que se han realizado en este valioso yacimiento arqueológico.

En la mañana de ayer quedó controlado el incendio de Sotillo de la Adrada que se desató el sábado y amenazó la reserva natural del Valle de Iruelas. Ha quemado 175 héctareas. Otro incendio controlado, el de Manjabálago, ha quemado 250.

Al menos 24 personas han muerto en Japón en el incendio intencionado de unos estudios de animación en la ciudad de Kioto, según fuentes de emergencias citadas por las agencias internacionales.

Un sujeto no identificado de 41 años ha entrado sobre las 10:30 de la mañana en los estudios de Kyoto Animation y ha arrojado un líquido inflamable, probablemente gasolina.

En el momento del ataque unas 70 personas trabajaban en el edificio, de tres plantas. 13 han muerto en las plantas bajas, y los bomberos han hallado a otras 10 en el piso superior y en las escaleras que conducen a la azotea. Otras 36 personas están heridas de diversa consideración.

El presunto responsable ha quedado bajo custodia en un hospital, a la espera de ser interrogado por la policía. Por el momento se desconocen los motivos de su acción.

Kyoto Animation, con unos 160 empleados, fue creada en 1981 y produce películas de cine y programas de anime (animación japonesa) para la televisión. Entre sus producciones se encuentra la serie "K-ON!!" y "La melancolía Haruhi Suzumiya".

De momento, 24 personas han muerto y 36 han resultado heridas, varias de ellas en estado grave y, además, también consta la desaparición de algunos de los 155 empleados de la empresa. El suceso ha ocurrido a las diez de la mañana hora local cuando, según las autoridades, un hombre entró en estos estudios de animación y arrojó un líquido inflamable al que prendió fuego.

El incendio de Gavilanes que quemó 1.400 hectáreas de monte fue causado por un tendido eléctrico que provocó el fuego en un grupo de pinos. Así lo indincan las investigaciones de la Guardia Civil.

La dirección de Nissan y el comité de empresa inician las conversaciones para la aplicación del Expediente de regulación temporal de empleo, ERTE.

German Barrios es el único abulense en el gobierno de Alfonso Fernández Mañueco al frente de la consejería de Empleo e Industria.

La procuradora socialista por Ávila, Soraya Blázquez, denuncia el cierre del consultorio médica de la Higuera, pueblo anejo de Mombeltrán y las carencias en materia sanitaria del mundo rural.

Continua el debate en torno a la suspensión del concurso hípico de salto en Ávila. El equipo de gobierno mantiene su criterio de suspenderlo para ahorrar agua.

El incendio declarado en Beneixama ha quedado estabilizado, a la espera de la extinción definitiva y de que la investigación de la Guardia Civil permita determinar las causas, aunque todo apunta a que ha sido provocado.

El incendio de Sotillo de la Adrada permanece activo y en nivel 1, aunque el operativo que lucha contra él está a punto de controlarlo. La Unidad Militar de emergencias ya ha abandonado la zona.

El alcalde de Ávila prioriza el ahorro de agua y decide suspender el concurso hípico de saltos ante la negativa de la empresa organizadora a aceptar sus alternativas.

El Ayuntamiento abulense busca agua en los sondeos de Puente Romanillos y el Soto para ahorrar las reservas de los embalses que están por debajo del 46%.

La Junta de gobierno de la Diputación provincial aprobó las ayudas al tercer sector y a los planes de empleo.

Lamentablemente en esta época del año en verano es muy habitual hablar de los incendios. Este lunes les contábamos la evolución favorable de los de las provincias de Ávila y Almería. Este martes, tenemos el foco puesto en uno que se ha desatado en Alicante en Beneixama, que ha calcinado casi 900 hectáreas y además, hay vecinos de la zona que han tenido que ser evacuados.

En Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, el comandante Barrachina de la UME, ha contando que las condiciones en las últimas horas han sido muy favorables para la extinción aunque hay que esperar a mediodía cuando suben las temperaturas para evaluar la situación. También ha asegurado que ahora mismo no existe riesgo para la población y que no será necesario evacuar a más vecinos.

Lamentablemente en esta época del año en verano es muy habitual hablar de los incendios. Ayer les contábamos la evolución favorable de los de las provincias de Ávila y Almería. Este martes, tenemos el foco puesto en uno que se ha desatado en Alicante en Beneixama, que ha calcinado casi 900 hectáreas y además, hay vecinos de la zona que han tenido que ser evacuados.