El terreno es complicado, el viento juega en contra y se avecina una ola de calor... Ya van 1.500 hectáreas calcinadas en Gran Canaria. El fuego está activo y está siendo muy traicionero porque se están reactivando zonas que parecían apagadas.
Desde los años 70 las campañas de prevención de incendios forestales han utilizado todo tipo de recursos para difundir su mensaje contra el fuego. Joan Manuel Serrat participó en una de las más sonadas con la canción "Todos contra el fuego".
El incendio declarado en la cumbre de Gran Canaria sigue fuera de control y la zona afectada ha aumentado de 1.000 a 1.500 hectáreas. Durante la pasada noche se registraron rachas de viento de 70 kilómetros por hora que dificultaron que se pudiese contener dentro del perímetro de 23 kilómetros establecido.
En una nueva rueda de prensa para dar cuenta de las tareas de extinción y la evolución del incendio, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que la noche ha sido "especialmente dura", pues si bien hasta las doce de la noche se pudo contener el fuego dentro del perímetro, alrededor de la una de la madrugada fue necesario evacuar el casco de Tejeda y barrios aledaños, cuyos vecinos han sido alojados en el albergue instalado en el municipio de San Mateo y no regresarán a sus casas hasta que no se garantice la seguridad.
"Estamos ante un incendio importante, con vientos que anoche fueron de 70 Km/h y hoy también lo están siendo, y la previsión es que se mantengan", ha dicho el presidente del Gobierno insular.
Arévalo será el municipio de Ávila que más fondos reciba del Pacto contra la Violencia de Género.
Una nueva iniciativa de los vecinos de Pedro Bernardo intentará recaudar fondos para reforestar el terreno afectado por el incendio que vivieron a comienzos de este verano.
Ha fallecido el arquitecto que diseñó la Escuela Nacional de Polícia de Ávila, Juan Antonio García Solera, a los 95 años.
Florencio López Ruano, jefe del Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, en declaraciones a Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, ha expresado su optimismo en que la lucha contra el fuego que afecta a los municipios de Artenara y Tejada dé resultados en las próximas horas. El viento no ha evolucionado tan mal como se esperaba. En relación a este incendio hay una persona detenida por al parecer el uso indebido de un equipo de soldadura. Hay unas 1.000 personas que han tenido que ser desalojadas de sus casas y alojadas en varios albergues de los pueblos colindantes.
Un incendio sin control afecta a Gran Canaria donde más de un millar de vecinos han tenido que ser desalojados. Los municipios más afectados son Tejeda, Gáldar y Artenara. Las llamas han calcinado ya unas 1.000 hectáreas.
El número tres del PSOE, José Luis Ábalos, no descarta que finalmente pueda haber un acuerdo con Unidas Podemos para la investidura de Pedro Sánchez. Sin embargo, desde la formación morada, Pablo Echenique cree que llevar la negociación al último minuto es señal de que buscan la repatición de elecciones.
El barco de la ONG Open Arms ha recibido autorización para la evacuación médica de 3 personas, aunque los 160 migrantes que viajan en él todavía esperan n puerto para desembarcar. Mientras, en el Ocean Viking ya son 251 las personas rescatadas.
El candidato a presidente de Argentina Alberto Fernández, que lleva a la exmandataria Cristina Fernández como postulante a la vicepresidencia, ha sido el más votado en las primarias de este domingo, por delante de la candidatura del jefe de Estado, Mauricio Macri.
El candidato conservador Alejandro Giammattei ha logrado este domingo ganar la presidencia de Guatemala a su rival, la ex primera dama Sandra Torres, con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas.
Rafa Nadal ha logrado este domingo su quinto trofeo en el Abierto de Canadá, la Copa Rogers, al vencer en la final de Montreal al ruso Daniil Medvedev por 6-3 y 6-0 en poco más de una hora de partido (1h11').
Continúa el desalojo preventivo de más barrios de Tejeda en Gran Canaria a causa del incendio declarado el sábado en la localidad vecina de Artenara y que ya ha afectado a más de 1.000 hectáreas. El viento, con rachas de hasta 90km/h está dificultando el control de las llamas como se temían los equipos de emergencias. El difícil acceso al foco de Tejeda ha impedido la actuación en la zona durante la madrugada. Los trabajos se han centrado en el flanco que afecta a Artenara. Cientos de vecinos de ambos municipios han tenido que dejar sus casas y se han desplazado hasta La Vega de San Mateo.
Los dispositivos terrestres y aéreos desplegados en Gran Canaria han logrado contener el incendio forestal que se declaró el sábado en la cumbre de la isla en un perímetro de seguridad de 23 kilómetros que abarca los municipios de Tejeda, Gáldar y Artenara. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha informado en rueda de prensa de que el incendio se ha perimetrado y no ha progresado gracias al "magnífico" trabajo de entre 500 y 600 personas del operativo terrestre y del operativo aéreo, formado por diez helicópteros y una avioneta. Un millar de hectáreas afectadas de los municipios de Artenara, Tejeda y Gáldar y unas mil personas evacuadas son, por ahora, las consecuencias de un incendio que comenzó, al parecer, por los trabajos de soldadura que un hombre, que fue detenido este sábado por la Guardia Civil, realizaba en la zona de Juncalillo (Artenara).
El dispositivo que trabaja en la extinción del incendio forestal que afecta a la cumbre de Gran Canaria, y que forman entre 500 y 600 personas entre medios aéreos y terrestres, intenta atacar por todos sus flancos a un fuego todavía activo, pero ya contenido. Un millar de hectáreas afectadas de los municipios de Artenara, Tejeda y Gáldar y unas mil personas evacuadas son, por ahora, las consecuencias de un incendio que comenzó, al parecer, por los trabajos de soldadura que un hombre, que fue detenido ayer por la Guardia Civil, realizaba en la zona de Juncalillo (Artenara). El presidente canario ha pedido cautela porque, a pesar de que los técnicos son optimistas con la evolución del fuego, cualquier cambio meteorológico pueda afectar a su control y extinción. 11/08/19
Los dispositivos terrestres y aéreos desplegados en Gran Canaria han logrado contener el incendio forestal que se declaró el sábado en la cumbre de la isla en un perímetro de seguridad de 23 kilómetros que abarca los municipios de Tejeda, Gáldar y Artenara. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha informado en rueda de prensa de que el incendio no ha progresado gracias al "magnífico" trabajo de entre 500 y 600 personas del operativo terrestre y del operativo aéreo, formado por diez helicóptero y una avioneta. Torres ha precisado que en las próximas horas bajarán las temperaturas en la cumbre, aunque también se esperan vientos de entre 40 y 70 kilómetros por hora, lo que "podría dificultar los trabajos".
El salto de las brasas a las casas de la zona obligó anoche a desalojar a toda la población del casco de Artenara, unas 550 personas, pero por fortuna las llamas no llegaron a sus casas. El alcalde de Artenara, Jesús Díaz, ha informado que 450 vecinos tuvieron que desplazarse a un albergue habilitado y a la ermita del municipio, en tanto que un centenar de personas se desplazaron a la capital grancanaria al disponer de una segunda residencia, aunque algunos de ellos ya han podido regresar a sus casas.
El incendio forestal que se declaró este sábado en la cumbre de Gran Canaria afecta ya a más de mil hectáreas y sigue fuera de control. Además, un millar de personas continúan evacuadas de diferentes barrios de Artenara, Tejeda y Gáldar. La Guardia Civil detuvo en la tarde del sábado al presunto causante del incendio -un hombre de 55 años- por el uso de una soldadora y apela a "extremar las precauciones" de julio a octubre "y siempre que haga calor".
El incendio forestal que se declaró el sábado en la cumbre de Gran Canaria afecta ya a más de mil hectáreas, sigue sin poder ser controlado y ha precisado la evacuación por prevención de unas mil personas, ha dicho el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres. En la extinción del fuego trabajan más de 200 personas y cinco helicópteros aunque en las próximas horas se incorporaran otros cinco medios aéreos y un hidroavión que el Ministerio de Transición Ecológica envía desde Málaga. También se ha solicitado que la Unidad Militar de Emergencias refuerce su presencia y está previsto la llegada a la isla de efectivos de esta unidad de desde Sevilla, ha explicado Torres. 11/08/19
Unas 400 personas han tenido que pasar esta noche en albergues habilitados de Artenara, Tejeda y Juncalillo al reactivarse el fuego del incendio forestal que afecta a la cumbre de Gran Canaria, que ya ha quemado 900 hectáreas de tres municipios de la isla. Como medida preventiva, una docena de pequeños núcleos poblacionales fueron desalojados anoche ante la cercanía del fuego. El fuego comenzó sobre el mediodía de este sábado en la zona de Juncalillo, en el municipio de Artenara, y al parecer la causa del mismo ha sido unos trabajos de soldadura que realizaba un hombre de 55 años, vecino de Telde, que ha sido detenido por la Guardia Civil.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 55 años, de nacionalidad española, vecino de Telde (Gran Canaria) e iniciales J.S.R. por ser el presunto autor del incendio forestal prendido este mediodía en el municipio de Artenara, en la cumbre de la isla. Más de cien efectivos trabajan en la extinción del incendio, que ya ha afectado 102 hectáreas.