Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El calor y el viento están sirviendo de gasolina para el incendio que está arrasando el norte de la isla y que sigue fuera de control. Van casi 6.000 hectáreas calcinadas con llamas que en algunos momentos han alcanzado hasta 50 metros de altura.

Unas 8.000 personas han sido evacuadas ya de poblaciones de la cumbre y el norte de Gran Canaria como consecuencia del incendio forestal que se declaró el sábado en un barranco del municipio de Valleseco y que en cuanto amanezca en la isla combatirán más de 700 personas y 16 aeronaves.
 

Cinco incendios se declararon este fin de semana en la provincia de Ávila, tres de ellos en Candeleda.


Se crea el Movimiento de Acción Social Valle del Tiétar que une a asociaciones, vecinos y ayuntamientos para luchar contra los incendios. Entrevistamos a su portavoz.


Y en Ávila capital, desde esta semana se contará con el agua del sondeo del Puente de Los Lomos para abastecer a la ciudad.

El incendio forestal declarado este sábado en Valleseco, Gran Canaria, que está descontrolado y es "muy virulento", ha provocado el desalojo de unas 5.000 personas de 50 núcleos poblacionales y ha entrado en el Parque Natural de Tamadaba, una de las joyas medioambientales de la isla y de gran riqueza ecológica, ha informado el Gobierno de Canarias.

El incendio forestal declarado este sábado en Valleseco, Gran Canaria, que está descontrolado y es "muy virulento", ha provocado el desalojo de unas 4.000 personas de cuarenta núcleos poblacionales y ha entrado en el Parque Natural de Tamadaba, una de las joyas medioambientales de la isla y de gran riqueza ecológica.

Florencio López es el director general de Protección Civil de la Dirección General de Emergencias de la Comunidad Canaria, con el hemos charlado en RNE, Diario 20 horas fin de semana, sobre el incendio que ha obligado y sigue obligando a la evacuación de más de 4000 personas en las últimas horas.  Nos comenta que el parque de Tamadaba ya está implicado, porque hacia él iba la cabeza del incendio "es la que tiene la base más fuerte, son llamas intacables fuera de la capacidad de extinción, no permiten el acceso de medios". Otra de las prioridades es contar con el mayor numero posible de mecios, intentan aumentar su capacidad de extinción, al menos mientras el incendio no esté establizado. Nos dice que "contamos con que necesitarremos un montón de medios y hay que contar los relevos, pues pasadas un número de horas, los medios tienen que ser relevados y reemplazaos y otros tomar sus posiciones, asi que estamos contemplando todas las posibilidades". No adelanta cómo van las investigaciones y si han sido provocados o no, solo repite lo que ya sabemos que uno de la semana pasado se originó por las chispas de una radial que una persona usaba mientras trabajaba. 18/08/19

Las evacuaciones de personas por el incendio declarado este sábado en el municipio grancanario de Valleseco continúan y en las últimas horas han sido desalojados los núcleos de Chajunco y Las Cuevas (Artenara) y el casco urbano de Fontanales, Cavaderos y El Hornillo (Moya), informa el 112.
También han sido evacuados los vecinos de Cruz del Herrero, en el municipio de San Mateo, y los del municipio completo de Artenara, ante la cercanía de las llamas. Los medios de extinción actúan ya en la zona del Parque Natural de Tamadaba, donde se encuentra uno de los pinares naturales mejor conservados de Gran Canaria y es un lugar de gran diversidad ecológica. El Parque Natural de Tamadaba tiene 7.538 hectáreas y pertenece a los municipios de Agaete, Artenara y San Nicolás, en el centro y noroeste de Gran Canaria. 18/08/19

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que este incendio, que ha considerado más grave que el de Artenara de la semana pasado, ya ha producido "un desastre" medioambiental y ha advertido del riesgo que supone que el fuego entre en el pinar de Tamadaba (noroeste de la isla), hacia donde se dirigen las llamas. "Es una situación tremendamente complicada", ha dicho Torres, quién ha subrayado que el objetivo es preservar ante todo la seguridad de las personas. 18/08/19

Cinco helicópteros se han incorporado a primera hora de este domingo a las labores de extinción del incendio forestal declarado en la tarde de ayer en los altos de Valleseco, en Gran Canaria, un fuego que podría haber afectado ya a unas mil hectáreas. Fuentes del Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias de Canarias han informado que todavía no se puede precisar con exactitud ni la superficie ni la vegetación afectada y han recordado que durante la noche 150 personas han trabajado en primera línea para evitar la propagación del fuego. El incendio tiene varios flancos activos y durante la noche han sido evacuados barrios de seis municipios grancanarios. 18/08/19

Un incendio forestal se ha declarado a primera hora de esta tarde en el municipio grancanario de Valleseco, en "un conato que se presenta con gran potencial", ha informado el Cabildo de Gran Canaria en su cuenta de Twitter. Según ha informado el Cabildo, se ha declarado el nivel 2 de peligrosidad, en una escala de cero a tres, y será el Gobierno de Canarias el que dirigirá las labores de extinción a las que se incorporará la Unidad Militar de Emergencia (UME). El fuego se ha iniciado en el barranco de Los Pajaritos, entre Cueva Corcho y Crespo.

El casco urbano de Tejeda y los barrios colindantes a la carretera variante de este municipio grancanario serán evacuados por el incendio forestal declarado esta tarde en los altos de Valleseco, ha informado el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias de Canarias. Se trata de la segunda vez en menos de una semana que los vecinos del casco urbano y de varios núcleos poblacionales de este municipio tienen que ser evacuados a consecuencia de un incendio forestal. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha resaltado la importancia de que las poblaciones cercanas al incendio de Valleseco estén atentas durante la noche ante posibles cambios en el viento. 17/08/19

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, estará hoy en Navalacruz, en la zona del incendio que aunque permanece activo ya se ha dado por controlado.


Los alojamientos rurales dan buenos datos de ocupación para este puente de agosto.


Comienzan las fiestas de Luna Celta de Solosancho y también el Ciclo de Música Áureo Herrero, de El Barraco.