Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Provienen de un entorno familiar desestructurado y han vivido una experiencia traumática. Aún así se intenta que no rompan el vínculo con su familia biológica y, en la medida de lo posible, que convivan con familiares directos como abuelos o tíos.

El programa Ventana QDS aborda de nuevo los secuestro parentales y en esta ocasión toman la palabra los padres que llevan tiempo sin ver a sus hijos. 

Ricardo, el padre de Alejandra, que se llevó a su hija de 20 meses, se ha puesto en contacto con el programa y ha manifestado su voluntad de llegar a un acuerdo con la madre. Asegura que la niña está bien. Hace dos meses que su madre no ve a la niña. Todavía no hay medidas cautelares sobre la custodia. Además, nos acompaña en el plató, el padre de Olympia, la conocida como la niña de Linares. El Tribunal Constitucional suspendió la vuelta a Suiza con su padre. En 2013 la madre denunció una agresión del padre en Grecia. El padre, asegura, que solo quiere poder ver a su hija con la que no habla desde hace más de un año, y que jamás prohibiría a la madre tener acceso a su hija. 

Paco Lobatón hace nuevos llamamientos sobre alertas de desapariciones recientes:  Caroline del Valle, tiene 14 años y desapareció hace 81 días en Sabadell. Hacía botellón en la Zona Hermética de Sabadell y salió corriendo en una redada de Mossos d'Esquadra. QSD   902   11  44  44 | @qsdglobal | Fb: qsdglobal

Se ha detectado el primer caso de difteria en España en 29 años. Es un niño de seis años, no vacunado,  y está ingresado en la UCI del hospital Vall D'Hebrón, en Barcelona. Sanidad está localizando a las personas con las que ha estado en contacto. La difteria es una enfermedad infecciosa y se contagia por las vías respiratorias.   

El Senado concluye su informe sobre menores e internet y presenta propuestas para minimizar los riesgos, educar a los padres, etc.

“Los menores tienen que hablar y nosotros debemos escuchar”, ha afirmado Casimiro Bodelón, psicólogo-criminólogo, con muchos años de experiencia en la formación de los jóvenes. “Querer a un niño no es besuquearle”, ha añadido; se debe educar con firmeza y calor. En el caso de los adolescentes, ha señalado, es muy importante dar salidas u opciones.  Con bondad, pero con firmeza, hay que usar el ‘no’ con los niños y los adolescentes. @Mehadichomama

La Consejeria de Educación de la Comunidad de Madrid ha insistido en que no le consta que el instituto Ciudad de Jaén cumpliese el protocolo ante un caso de acoso escolar. Lo ha dicho tras mantener una reunión con los padres de los alumnos del centro educativo. Cinco representantes de la asociación de padres del instituto han pedido en la reunión que se reconozca que el centro actuó adecuadamente y que restituyan al director hasta que se aclare que ocurrió. 

El Congreso da luz verde a la nueva Ley de la Infancia, que agiliza adopciones, crea un registro de agresores sexuales y reconoce también obligaciones a los niños.