Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Omran Daqneesh, de 5 años, ha sobrevivido a un bombardeo del Ejército
  • Su imagen, desorientado y sentado en una ambulancia, se convierte en un icono
  • La cruenta lucha entre el régimen y los rebeldes asfixia a la población civil
  • La ONU pide una tregua de 48 horas para atender a dos millones de personas

Cuando hay una tragedia en algún lugar del mundo, nos podríamos dividir en tres grupos: unos miran para otro lado, otros observan desde la distancia y otros se mueven y ayudan. El tercer grupo es el más reducido, por eso desde los medios de comunicación tenemos el deber de dar a concer este trabajo. José Antonio Reina, presidente y voluntario de la organización española ProemAid, nos cuenta cómo su organización está enseñando a nadar y a reconciliarse con el mar a niños refugiados (04/08/16).

Aprender a reaccionar ante situaciones de riesgo y a gestionar conflictos. Es lo que promueve un campamento de verano en Galapagar, Madrid, en el que más de cien niños han puesto en práctica técnicas de autodefensa.
 

En los medios hablamos muchas veces de economía, de la situación laboral que vive el país, de políticos, de resultados electorales y de cómo ven los españoles todo esto. Pues bien, hay un colectivo al que no se tiene en cuenta y que también tiene mucho que decir: los niños. La empresa Adecco sí les ha querido escuchar y, por eso, ha vuelto a hacer -y ya van 12- la encuesta ¿Qué quieres ser de mayor?. Patricia Herencias, coordinadora del informe, nos cuenta qué quieren ser los más pequeños cuando sean mayores. La profesión más deseada para las niñas es la de profesora y para los niños, por primera vez, la de policía, en vez de futbolistas. La profesión menos deseada, la de político, para casi la mitad de los encuestados. El 9% de los chicos mencionan profesiones como community manager, bloguero y youtuber (28/07/16).

En la actual crisis de los refugiados, los niños son los que más sufren. Son menores que pierden a su familia y se ven obligados a vivir solos a edades muy tempranas. Por ello, la ONG Save The Children acaba de lanzar una línea de teléfono gratuita para orientar a los menores no acompañados que llegan a las costas italianas huyendo del conflicto sirio. Entre ochenta mil refugiados, once mil son niños que llegan sin un adulto a su lado. Sobre la ayuda que prestan a través de ese número de teléfono ha hablado en Radio Nacional de España David del Campo, Director de Cooperación Internacional de Save The Children.

Nos visitan José Luis Pazos, presidente de CEAPA, y Arancha Ventura, tesorera de la FAPA Giner de los Ríos, para hablar del volumen de deberes que les ponen los profesores a los niños. Queremos saber si son demasiados y cómo se debe gestionar el tiempo libre de los más pequeños. Recordamos que la OCDE ha indicado que España es el país que más deberes pone a los alumnos, un dato a tener en cuenta en este encuentro.

La niña ya lo había denunciado e incluso en un servicio de urgencias, tras examinarla, los médicos hablaban de un posible abuso sexual. En el juzgado sin embargo archivaron la causa. Después de dos años denunciando que su padre abusaba sexualmente de ella, negándose a pasar con él los días que le correspondían, y que los tribunales archivaran su caso, no creyendo su versión de los hechos, la niña que ahora tiene 9 años decidió meterse una grabadora en el calcetín, y grabar las 6 horas que pasó con el...unas conversaciones a las que ha tenido acceso TVE.

La primera dama de EEUU, Michelle Obama, ha pedido a los países desarrollados que inicien un cambio cultural que derribe las "distintas varas de medir" que se aplican a mujeres y hombres, ya que la verdadera igualdad no solo se consigue con leyes, sino también cambiando "las mentes y los corazones".

Doña Letizia ha recibido esta mañana a Michelle Obama en la gran nave 16 del complejo cultural madrileño Matadero Madrid y ha pronunciado unas palabras tras su discurso ante un público femenino de casi 600 adolescentes y jóvenes estudiantes de 18 a 24 años de edad, a quienes la primera dama ha animado a reivindicar el acceso de todas las niñas del mundo a la educación.

La primera dama de Estados Unidos llegó ayer a Madrid acompañada por sus hijas, Malia y Sasha y de su madre, Marian Robinson, en una visita enmarcada dentro del programa "Let Girls Learn" (Dejan que las niñas aprendan!), tras pasar por Liberia y Marruecos.

La Reina ha agradecido a la primera dama de EEUU, Michelle Obama, los logros de su iniciativa para combatir la discriminación educativa de la mujer en el mundo y ha defendido el valor de la alfabetización digital para garantizar el acceso de las niñas al conocimiento y a todas las oportunidades.