Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La frontera entre México y Guatemala es escenario de lo mejor y peor de la ruta migratoria
  • “Dejé de ser papá, hermano y amigo para entrar en México y convertirme en migrante”
  • El portavoz del gobierno provincial ha detallado que el suceso tuvo lugar en Kadanak debido a "un problema familiar"
  • Las autoridades locales han confimrado que la boda entre la menor y el hombre tuvo lugar hace dos años
  • El padre de la niña, identificada como Samia, ha sido detenido "por forzar a su hija a casarse con el hombre"

El Tribunal Supremo ha condenado al Estado a indemnizar con 600.000 euros a una víctima de violencia de género, Ángela González, cuya expareja asesinó en 2003 a una hija que tenían en común aprovechando una de las visitas no vigiladas que estableció un juzgado de Madrid tras su separación. El hombre, que se suicidó después de matar a la menor de 7 años, había sido denunciado hasta en 47 ocasiones por malos tratos y otras causas. Ángela González consigue que el Supremo le dé la razón después de 15 años pleiteando.

Tercera jornada de trabajo consecutiva en la cueva tailandesa de ....despues de 16 día atrapados.La nueva fase del rescate que se ha reanudado este martes se espera que se alargue más que las anteriores porque no solo se pretende sacar al exterior a las cuatro personas que permanecen atrapadas, sino también al equipo que les ha estado acompañando, tres marines tailandeses y un médico.

Desde el hospital provincial de... han emitido un parte médico favorable de los ochos menores que están hospitalizados. Se estima que permanezcan ingresados al menos un semana. Los familiares de los niños no han podido verles aún porque los pequeños siguen aislados en diferentes módulos de observación para prevenir cualquier tipo de contagio.

Chema Gil, Coordinador de Operaciones de Protección Civil en Murcia, ha explicado en Los desayunos de TVE la envergadura de la operación de rescate que se está llevando a cabo en Tailandia. Gil ha declarado que "es el peor escenario que se podía dar". Con un despliegue de 1.300 operativos y 90 militares buceadores internacionales, esta compleja maniobra se compara ya con la operación que se llevó a cabo con los mineros de Chile en 2010. "Esta operación formará parte en el futuro de la formación de los gestores de emergencias por su envergadura notable", ha explicado Gil.  

El mayor problema al que se enfrentan los profesionales de salvamento, además de a las dificultades del terreno, es a la bajada de la calidad de oxígeno en el interior de la cueva. Según Chema Gil, este descenso "pone a los niños en peligro de hipoxia, podrían intoxicarse con motivo de su propia respiración". Se prevé que a lo largo del día de hoy puedan sacar a todos los niños y a su entrenador al exterior. "Van a hacer un abordaje mucho más potente para intentar sacar a cuantos más niños mejor a lo largo del día de hoy" ha estimado Chema Gil.