Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En clave educativa, la tecnología nos ha salvado a hijos, padres y profesores durante el confinamiento y la pandemia. Ha permitido extender las aulas a los hogares, al tiempo que ha abierto la puerta a una nueva modalidad educativa: la digitalización. Los maestros cuentan con nuevas posibilidades de implementar las materias; los alumnos, disponer de herramientas capaces de adaptarse de manera individual. Sin embargo, hay retos por delante, como el riesgo de un uso excesivo o inadecuado, también la posibilidad de desincentivar el diálogo entre profesor y alumno.

Varios colegios de España protestan para reclamar entornos escolares seguros después del atropello mortal de una niña de seis años junto a un colegio de Madrid. Piden, entre otras cosas, que las calles que rodean a los centros educativos se cierren al tráfico a las horas de las entradas y las salidas. Creen que se evitarían situaciones de riesgo y se contribuiría a mejorar la calidad del aire que respiran los pequeños. Hay convocadas concentraciones en varias ciudades. Ir al colegio, dicen, no puede poner en peligro la vida de nadie.

FOTO: GETTY IMAGES

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha firmado este viernes la orden ministerial para que mujeres sin pareja, lesbianas, bisexuales y personas trans con capacidad de gestar puedan acceder a la Reproducción Humana Asistida en el sistema sanitario público. Sanidad les devuelve este derecho del que quedaron excluidas en 2014.

Informa Begoña Sanz

Un error de una madre al meter la marcha causa la muerte de una niña de seis años. Además, otras dos niñas de 10 y 12 años, continúan hospitalizadas con numerosos traumatismos.

Las dos niñas que fueron hospitalizadas tras el accidente están estables. La de 12 años sufre un traumatismo craneoencefálico y está en el Hospital de La Paz. La más pequeña, la de 10 años, sufrió un traumatismo abdominal y está ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Niño Jesús.

Una niña de 6 años ha muerto y otras dos de 10 y 12 años han resultado heridas graves al ser atropelladas junto a un colegio situado en el barrio madrileño de Mirasierra (Fuencarral-El Pardo). El atropello se pudo producir por un despiste de la persona que conducía el turismo automático. Hoy se van a concentrar padres y madres en colegios de toda España para pedir que las zonas escolares estén más protegidas. Informa Paula Jiménez

En España, los niños y niñas prefieren jugar con muñecos, peluches o manualidades. Es lo que revela un estudio realizado por AIJU, el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y de Ocio.

Han llevado a cabo una investigación con más de 3.000 niños europeos, en la que describen nuevos perfiles infantiles, en función de sus preferencias de juego. El estudio contempla también los hábitos de compra de más de 600 familias. El 64 % de ellas compagina la compra por internet y en tienda física.

Foto: Getty Images

El grupo 8,2, que representa a ocho millones 200.000 niños y adolescentes se han colado en algunas redes sociales para llamar la atención a los adultos y reclamar que les escuchen. Según la ONG Educo, el 65% de los menores piensa que a los mayores no les interesa lo que les pasa.

Reivindican que uno de cada cinco niños sufre bullying y que el abuso sexual hacia ellos se ha triplicado. Además, buscan visibilizar que el suicidio es la primera causa de muerte entre los jóvenes.

Según un estudio de esta ONG, casi ocho millones de menores no se sienten escuchados. El 65 % piensa además que a los adultos no les interesa lo que les pasa.

Foto: GTRES.

Desde que se produjo el asesinato del pequeño Álex en Lardero, Logroño, han sido numerosos los testimonios de padres y vecinos preocupados por sus hijos. En La Hora de la 1 han hablado con una de las madres de otro niño acosado: "En mi caso estaba mi hijo subido en un muro en el parque y se le acercó un señor preguntando su nombre, si tenía hermano señalando a sus amigos... nosotros pensabamos al principio que era una conversación inofensiva", ha relatado.

Además, esta madre solicita más seguridad en las calles y en la legislación: "De cara a las autoridades y de cara a las leyes que se cambie todo para que este tipo de gente esté controlada porque lo que no se entiende es que esta persona haya sido capaz de estar alojada en un sitio en frente de un colegio y en frente de un parque", ha concluido.

La cárcel segoviana de Torredondo será el nuevo destino de Francisco Javier Almeida. El objetivo es proporcionar más medidas de control y mantenerle rodeado de presos que cumplen condena por hechos similares, lo que reduciría las posibilidades de enfrentamiento.

Su llegada al penal riojano estuvo cargada de insultos y gritos por parte de los demás internos. Según fuentes penitenciarias, el presunto asesino de Álex se muestra solitario, apenas se comunica con los funcionarios y ha pedido hablar urgentemente con un cura.

Cleo Smith, una niña de cuatro años australiana que ha permanecido 18 días secuestrada en un camping del oeste del país, ha sido encontrada con vida en una casa a tan solo unos minutos de la casa de sus padres. El dueño de la vivienda donde la han encontrado, un hombre de 36 años, ha sido detenido y está siendo interrogado. Los vecinos avisaron a la Policía de que habían visto a su secuestrador comprando pañales.

FOTO: GETTY IMAGES

Un mes después de que se conociese el informe que reveló más de 300.000 casos de pederastia en la iglesia católica francesa, los obispos de Francia celebran su Asamblea con la presencia de víctimas. La prevención contra los abusos a menores han centrado su primera jornada. Jean-Marc Sauvé, el autor del informe, ha pedido a la Iglesia católica francesa que reconozca su responsabilidad indemnice a las víctimas. Además, Sauvé ha advertido de que dicha indemnización no debe entenderse como una donación, sino como una deuda con ellas.

FOTO: GETTY IMAGES

Què us semblaria descobrir que per criar als vostres fills/es no calen tantes indicacions? I si sabéssiu gairebé totes les respostes i només us calgués confiar en vosaltres mateixos com a mares i com a pares? El mestre i formador Ares González, autor del llibre "Educar sin GPS", ens proposa trobar la nostra pròpia brúixola, la que s'ajusti a les circumstàncies de cada família. Després hem obert la Consulta de la Societat Catalana de Pediatria per parlar amb el Dr. Pepe Serrano sobre la vacunació infantil contra la grip. L'Organització Mundial de la Salut recomana vacunar també als infants sans entre 6 mesos i 5 anys. Descobrim per què

Fuentes de Instituciones Penitenciarias confirman que entrevistaron 16 veces al acusado del crimen del niño de 9 años de Lardero e insisten en que hubo un control continuado desde que salió en libertad el 8 de abril de 2020. Control tanto con entrevistas personales como llamadas telefónicas y comunicaciones por parte del propio Almeida. En una de las ocasiones, además, se produjo una visita a su domicilio. Fue después de que a principios de este año se mudara a su actual residencia. Lo había solicitado a finales de 2020. Los técnicos que hacen el seguimiento de la libertad condicional elaboraron un informe, lo trasladaron al juez de vigilancia penitenciaria y el juez le dio el visto bueno. A principios de año, él mismo había presentado el contrato de alquiler. Previamente, había cumplido con otras obligaciones vinculadas a su salida de prisión, entre ellas comunicar su incorporación a un puesto de trabajo en una empresa de limpieza y un cambio en el horario. El presunto asesino de Lardero había sido muy escrupuloso con todos los requerimientos. Acudía dos veces al mes a firmar en el control establecido por el Servicio de Gestión de Penas y presentaba los justificantes de pago de la responsabilidad civil a la que fue condenado por el asesinato de una empleada de una inmobiliaria en 1998.

Informa Laura Alonso

El volcán de Cumbre Vieja no da tregua. La gran nube de ceniza ha obligado a suspender las clases en 5 municipios. Además, una colada amenaza con cortar la carretera para acceder a Puerto Naos.

En el aeropuerto de La Palma, todos los vuelos están suspendidos.  Alicia Martín, directora del Centro Princesa Acerina, ha asegurado que "le resulta pesado respirar y en la visibilidad también lo notas".

Los 120 obispos franceses que integran la asamblea anual de Lourdes, reunidos desde este martes hasta el 8 de octubre, entonarán en esta primera jornada el mea culpa por los casos de pederastia, un mes después de las revelaciones del informe Sauvé, sobre el alcance de los casos de abusos sexuales a menores en la Iglesia católica. El informe, según las conclusiones de la comisión independiente creada para analizar esa situación revelaba que unas 216.000 personas sufrieron abusos sexuales por parte de curas o religiosos en Francia desde 1950.

Foto: Los obispos franceses reunidos en Lourdes en su asamblea anual. Valentine Chapuis / AFP.

Numerosos vecinos de Lardero siguen acercándose al lugar donde se vio por última vez al niño de 9 años asesinado para colocar carteles o simplemente dejar flores. El acusado, que ya está en prisión provisional, fue condenado a siete años por una agresión sexual en 1993. Apenas cumplió dos años en prisión. Cinco años después de cometer su primer delito volvió a actuar. Asesino y agredió sexualmente a una mujer que trabajaba en una inmobiliaria y fue condenado a 30 años. Cumplidas las tres cuartas parte de la condena la junta de tratamiento de la cárcel del Dueso tenía que decidir sobre la concesión del tercer grado. Hubo discrepancias y finalmente Instituciones penitenciarias decidió concederle el tercer grado. Después el juez de vigilancia de Logroño le otorgó la libertad condicional a lo que la fiscalía no se opuso.

Ante la conmoción por lo ocurrido, el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado que desde 2013 el ahora detenido disfrutó "de 39 permisos sin incidentes". Se actuó -según ha dicho- "siguiendo el principio de legalidad".

FOTO:EFE/JAVIER BELVER