Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Consejo de Ministros aprueba la concesión de los indultos de los presos del procès, que salen de prisión. Reacciones: grandes críticas desde PP, VOX y Ciudadanos. Entrevistamos a Josep Lluís Cleries, portavoz de JxCAT en el Senado. El Gobierno también aprueba bajar el IVA de la electricidad, cuyos precios están en máximos históricos. El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, presenta su informe de quejas: han subido un 40% en 2020. Avanza la llegada de fondos del Plan de Resiliencia. Solicitud de controversia en el Senado para anular la enmienda sobre el IVA de las peluquerías. 40º aniversario de la Ley del Divorcio: dividió a la sociedad y a UCD. Fernando Garea recibe en el Congreso el premio Josefina Carabias de periodismo parlamentario. Y más.

Maestra de periodistas, pionera del feminismo: Carmen Sarmiento ha estado en todas partes y lo ha contado todo, a menudo la primera. Objetivo Igualdad entrevista a una de las mujeres referente en España, que llevó por primera vez el feminismo a la televisión y que mantiene su compromiso con la equidad y la igualdad.

Golpes, violencia, imposición del silencio: cuando el padre maltrata a la madre, también sus hijos e hijas sufren ese maltrato. Ningún maltratador puede ser un buen padre. El programa Objetivo Igualdad se fija en las víctimas a menudo olvidadas de la violencia de género: los niños y las niñas que la sufren en sus casas.

  • Las Torres de Meirás, creadas por la escritora Emilia Pardo Bazán, fueron un "regalo" de las autoridades coruñesas al dictador
  • El Pazo fue declarado Bien de Interés Cultural en 2008 por la Xunta y los herederos de Franco tuvieron que permitir visitas
  • Este miércoles preestreno del reportaje, "La Memoria de Meirás", a las 20.00 en RTVE.es y estreno en La 2 a las 23.40
Noticia Documentos TV 
  • Las raíces de esta música se hunden en la marginalización, el racismo y la violencia policial
  • Las canciones de los suburbios han conquistado a jóvenes de todo el mundo y se han convertido en una cultura de masas
  • Ya puedes ver "Rap, el grito de la calle" en RTVE.es y a las 23.55 en La 2 de TVE

Acompañamos a Macarena Portales, futbolista del Real Madrid de Fútbol Femenino, a un entrenamiento, para saber cómo afronta la nueva temporada, cuando la primera división será ya profesional. la Liga Ellas rebosa talento.

Esta semana han llegado a Madrid las marchas por la libertad del pueblo saharaui, territorio pendiente de descolonizar. El Sáhara Occidental fue la provincia número 53 de España hasta 1975. Aunque la ONU impulsaba un referendum de autodeterminación para descolonizarlo. El gobierno llegó a un acuerdo para dejar las plazas españolas, que automáticamente fueron ocupadas por los marroquíes. 45 años buena parte de los saharauis siguen desplazamos en los campos de refugiados de Argelia. Nos lo cuenta José Luis Cruz González, corresponsal de TVE en aquella época. Y el representante del Frente Polisario ante la UE, Oubi Bouchraya.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, cree que el sistema de etiquetado frontal Nutriscore aporta información nutricional sobre los alimentos que ayuda a elegir al consumidor, aunque no es perfecto. No será obligatorio. Otros grupos creen que penaliza algunos alimentos sanos. Los expertos nos cuentan cómo funciona.

Los indultos, más cerca. Las marchas saharauis llegan a Madrid. Cómo funciona Nutriscore. El fútbol femenino ya es profesional. Y más.

El gobierno ultima los indultos para los presos del procès: Sánchez comparecerá en el Congreso el 30 de junio para explicar la decisión. El ministro de Consumo, Alberto Garzón, explica por qué se ha elegido el sistema de etiquetado frontal Nutriscore, que añade información sobre el valor nutricional de los alimentos. No será obligatorio. El presidente de la República de Corea del Sur es recibido en el Senado por las presidentas de las Cortes. Las marchas por la libertad del pueblo saharaui confluyen en Madrid: recordamos su hisotoria y sus reivindicaciones. Séptimo aniversario del reinado de Felipe VI. El Congreso reformará los delitos de injurias a la corona y apología del terrorismo. Charlamos con algunas futbolistas de la primera división femenina, que en septiembre se estrenarán como profesionales. Y más.