Comparecencia de Pedro Sánchez para dar cuenta del consejo informal de la UE y las medidas energéticas. Más ayudas, incluidas a zonas despobladas. Cara a cara con Cuca Gamarra. Temas variados con el resto de los grupos. La Fiesta Nacional: actos del 12 de octubre, con los presidentes de Congreso y Senado y portavoces parlamentarios. Dimite el presidente del CGPJ y fuerza a PSOE y PP retomar las conversaciones para renovar el poder judicial. Homenaje en el Senado a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por su actuación durante la pandemia de la COVID. Charlamos con José María Michavila, exministro de Justicia y autor de "La Edad Democrática". Constitución del nuevo parlamento italiano. Meritxell Batet acude a la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo en Rabat (Marruecos). Los bomberos forestales reclaman sus derechos. Día de la Salud Mental en los parlamentos autonómicos. Y más.
HeForShe 41: compromiso con las mujeres rurales
Una nueva entrega de HeForShe, dentro de la campaña de ONU Mujeres para visibilizar el compromiso masculino con la igualdad en el programa Objetivo Igualdad. En este caso, hombres del medio rural apoyan la lucha de las mujeres rurales
AFAMMER: "Dos de cada tres personas que hoy abandonan el mundo rural son mujeres"
- Las emprendedoras rurales piden más oportunidades y servicios para fijar población en los pueblos
- AFAMMER, que cumple su 40 aniversario, impulsó la determinación del 15 de octubre como día de las mujeres rurales
- En Objetivo Igualdad, a las 11h en La 2 y ya disponible en RTVEplay
- 'La Edad Democrática' es el título del libro publicado por el que fuera ministro de Justicia en el gobierno de Aznar
- Considera al papa Juan Pablo II como el personaje contemporáneo que más ha influido en su vida
- Ha sido el primer cirujano torácico en operar un cáncer de pulmón por una incisión
- Desde 2010 ha viajado por 126 países para enseñar su técnica, mínimamente invasiva
- No se puede hablar de la curación de un tumor antes de cinco años
- El dolor es un signo de alarma en nuestro organismo de que algo no va bien
- La intervención en un documental de una niña en un burdel de Bangladesh conmovió a un estudiante de cine que fue a buscarla
- Michael Krank descubre el mundo de la prostitución infantil que atrapa para el resto de sus vidas a las jóvenes más pobres
Juicio a la anterior mesa del Parlament, con Roger Torrent al frente, por haber ignorado los avisos del Tribunal Constitucional y permitir en el pleno el debate en 2019 de resoluciones que reprobaban la monarquía y se comprometían a trabajar por la autodeterminación.
El Senado ha aprobado definitivamente, sin aceptar enmiendas parciales, la Ley de Memoria Democrática, que sustituye a la de Memoria Histórica de 2007. El estado se encargará de buscar y reabrir las fosas de la Guerra Civil y se resignificarán lugares históricos como el Valle de los Caídos, que pasará a ser de Cuelgamuros.
Tres importantes leyes han pasado el trámite de superar las enmiendas a la totalidad en el Congreso. la Ley Trans y la de Salud Reproductiva (aborto), con fuerte oposición de los grupos de la derecha. La de Bienestar Animal con polémica entre animalistas y cazadores: los perros de caza podrían quedarse fuera de la protección de la ley.
Los presupuestos llegan al Congreso. Leyes trans, del aborto, memoria histórica... Día de la Niña. Y más.
Este año el Día Internacional de la Niña vuelve al Congreso de la mano de la ONG Plan Internacional. Está dedicado a la participación política de las niñas y adolescentes.
En Málaga se puede disfrutar de la exposición "Chumy Chúmez y El Roto": viñetas políticas con 50 años de diferencia que ponen el foco en la libertad de expresión.
En el 'Prográmate' de esta semana, puedes ver el trabajo de Isabel Steva Hernández, "Colita" en la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla. Un recorrido de la fotógrafa barcelonesa hacia las personas más allá de los estereotipos. Una exposición con imágenes de los años 60 y 70 como "Mundo gitano", "Viaje a Andalucía" y "Ocaña por Colita". Curiosea "Archivo Colita", en el Espacio Turina de Sevilla hasta el 10 de noviembre.
Dar oportunidades a las mujeres rurales para que puedan quedarse y tener un futuro en los pueblos. Es uno de los objetivos de AFAMMER, la asociación pionera en la defensa de los derechos de las mujeres rurales, que lleva trabajando 40 años
En el Ejército español, apenas el 13% de los efectivos son mujeres, un porcentaje que desciende hasta el 11'5 en el ejército de tierra. Nos hemos fijado en las mujeres que forman parte de la Unidad Militar de Emergencia, quizás la más cercana a la población civil.
Tras la Guerra Civil, una ley permitía que el estado arrebatara a las mujeres encarceladas a sus hijos para buscarles otras familias. Después, este "robo de bebés" se practicó habitualmente en algunos centros médicos: a mujeres solteras, jóvenes, de familias desfavorecidas... Les contaban que sus hijos habían muerto, pero no les enseñaban el cadáver, los documentos estaban falsificados... Varias tramas organizadas entregaban esos niños a otras familias. Hoy muchas madres y hermanos los buscan, y muchos niños adoptados quieren conocer su identidad. Varios grupos parlamentarios se comprometieron a sacar adelante una ley que obligue al estado a investigar de oficio estas denuncias, pero está paralizada en el Congreso. El proyecto fotográfico "Duerma en ti: maternidades robadas", es un grito para que no se olvide su dolor.
Llegan al Congreso los Presupuestos Generales del Estado para 2023, "los más sociales de la historia" según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Empiezan las negociaciones para aprobarlos: las partidas sociales y el aumento del gasto en Defensa, lo más comentado. El presidente Pedro Sánchez vuelve a la sesión de control, pero la vicepresidenta Calviño se lleva la ovación de los dos grupos del Gobierno de coalición por su rifirrafe con VOX. Leyes transcendentales para Igualdad pasan trámite en el Congreso: la Ley Trans y de Salud Reproductiva (el aborto) rechazan las enmiendas a la totalidad. También la de Bienestar Animal. La de Memoria Histórica, aprobada definitivamente en el Senado con gran rechazo a la derecha y críticas por su tibieza a la izquierda. Nuevo juicio por el descarrilamiento del tren Alvia en Angrois. Impulsar el coche eléctrico. El Congreso concede al Supremo el suplicatorio para juzgar a Alberto Casero, diputado del PP, acusado de prevaricación cuando era alcalde de Trujillo. Día de la Niña, con Plan Internacional. "El Roto y Chumy Chúmez": viñetas políticas de ayer y hoy. Y más.
- Jóvenes y mayores opinan del amor, el sexo, el trabajo, la salud, la economía, las redes sociales, el futuro y la muerte
- "Conocer la respuesta de los jóvenes te ayuda a conectar con el mundo y la realidad", según el poeta Luis García Montero
- El poeta granadino reivindica un diálogo generacional en la sociedad igual que el que se da en la literatura
- García Montero advierte sobre el doble peligro de "los viejos cascarrabias" y "los jóvenes adánicos"