Celebramos el Día de las Bibliotecas visitando las de las Cortes: Congreso y Senado sacan ejemplares únicos para celebrarlo.
Una jornada en el Congreso sobre cómo mejorar la vida de las personas mayores contando con ellas.
Las elecciones de octubre de 1982 supusieron el salto a la modernidad de España. Con la UCD descompuesta y con el golpe del 23-F muy reciente, el país ede jugaba la democracia. Y votó masivamente a Felipe González y el PSOE, que conseguían la primera mayoría absoluta.
- El acelerador de partículas se está utilizando para descifrar textos de papiros datados en el siglo II a.C.
- La realidad virtual permite adentrarse en una construcción del Neolítico igual que lo hizo el hombre prehistórico
- Este martes, 'Patrimonio para el futuro', a las 20:00 horas en RTVE Play y, a las 23:55 en La 2 de TVE
La Asamblea Ciudadana por el Clima es un grupo de 100 ciudadanos, representativos de la sociedad española, que han trabajado durante siete meses para hacer propuestas contra el cambio climático. Su documento con 172 medidas se ha presentado en el Congreso.
La mesa del Congreso ha decidido no aplicar a los diputados la subida del 1.5% de su salario, como corresponde a los trabajadores públicos. El Senado sí ha votado a favor de aplicarlo.
Esta semana la Asamblea Ciudadana por el Clima, un grupo de 100 ciudadanos, ha presentado sus propuestas para luchar contra el cambio climático en el Congreso. Un grupo de científicos los han asesorado, entre ellos Cristina Linares, especialista en salud y medio ambiente en el Instituto Carlos III.
El PP anuncia que rompe las negociaciones para renovar el poder judicial. Poco antes el presidente Pedro Sánchez anunciaba que el acuerdo estaba listo para firmarse. La reforma del delito de sedición y rebelión en el Código Penal, que el Gobierno ha anunciado "cuando se tengan las mayorías suficientes", está detrás del desacuerdo.
V Festival Cine por Mujeres en Madrid hasta el 6 de noviembre
En nuestro Prográmate de esta semana, os proponemos curiosear el V Festival Cine por Mujeres en Madrid hasta el 6 de noviembre en 22 salas presenciales. Esta edición se dedica a las directoras de Países Bajos para dar a conocer su trabajo. También habrá una representación de directoras españolas y cineastas árabes, chinas, europeas, latinoamericanas. Pretende resaltar la presencia de mujeres en todos los puestos de producción de cine
Ella es gestora cultural y comisaria artística y lucha porque la igualdad esté presente en los museos y, en general en el mundo del arte. En esta entrevista para Objetivo Igualdad, Semíramis González nos habla de cómo tomó conciencia feminista y cuales son los principales obstáculos para las mujeres artistas
Mil ochocientos millones de mujeres y niñas en el mundo tienen la regla. Más de la mitad sufren pobreza menstrual y no pueden acceder a productos de higiene femenina. A esto se añade que el 40 % de la población mundial no tiene acceso a una infraestructura sanitaria o a agua limpia.
Objetivo Igualdad habla con varias payasas sobre los estereotipos que pesan sobre su profesión y el machismo que queda en el mundo del circo. Coinciden en que tienen que trabajar y esforzarse mucho más que los varones y aún así tienen menos visibilidad.
Payasa de profesión: "El circo es muy machista"
- Las mujeres payasas se enfrentan a grandes discriminaciones en el circo
- El estereotipo de que las mujeres no son graciosas sigue pesando sobre ellas
- Objetivo Igualdad, domingo 14:30h en el Canal 24h
Las siete enmiendas a la totalidad de los presupuestos, rechazadas en el Pleno. Negociaciones cruzadas: PGE, delito de sedición, y renovación del Poder Judicial. El PP rompe las conversaciones con el Gobierno, que afirma que el pacto estaba prácticamente cerrado. Deportes como el surf o la pelota vasca tendrán selecciones de autonomías. Convalidado el Real Decreto que bajó el IVA del gas al 5%. Los diputados no se subirán el sueldo como el resto de trabajadores públicos. Día contra el Cambio Climático: el Congreso escucha a la Asamblea Ciudadana por el Clima. Charlamos con Cristina Linares, científica del Instituto Carlos III, sobre la organización de esta propuesta y los impactos del cambio climático en la salud. Se amplía el plazo de enmiendas de la Ley Trans: el colectivo protesta por el retraso. ¿Qué son los criptoactivos y cómo regularlos? Magdalena Valerio pasa el trámite para ser presidenta del Consejo de Estado. 40 años del primer triunfo electoral del PSOE: así éramos. Envejecimiento activo. Día de las Bibliotecas: las joyas del Congreso y el Senado. Y más.
- “El teatro es un arte político porque es el arte de la crítica y de la utopía”, afirma el premio Princesa de Asturias de las Letras
- El autor español más internacional del momento asegura que “habría que hacer un teatro que asustase a los cobardes”
- RTVE Noticias ofrece la entrevista completa con Juan Mayorga, al que Informe Semanal dedica esta noche un reportaje
Tetiana Shevchuk y Maria Golub son dos mujeres ucranianas que han visitado las Cortes para contar su historia: cómo su pueblo está respondiendo a la invasión rusa, en el frente y desde el extranjero difundiendo su lucha.
Celebramos el Día de las Escritoras y nos acercamos a una biblioteca pública que ofrece mucho más que libros: la Eugenio Trías de Madrid. Dentro del parque del Retiro, patrimonio de la Humanidad, ofrece presentaciones de libros, cuentacuentos... e incluso cede sus instalaciones a un grupo de psicoterapia. Las bibliotecas son también plazas culturales de las ciudades.
Nuevo cara a cara en el Senado entre Sánchez y Feijóo. Mujeres de Ucrania comparten su historia en las Cortes. 45 años de los Pactos de la Moncloa. Lucha contra el cáncer de mama. Y más.
¿Cómo se protege a un menor cuando te acusan de un falso síndrome?
- “El síndrome de alienación parental es una tortura”, dice Irune Costumero tras años luchando por la custodia de su hija
- Paloma Delgado denuncia la "desprotección" de sus hijos. Su exmarido, condenado por malos tratos, podrá ver a los niños
- La hija de María Salmerón, Miriam, asegura "nunca me preguntaron si quería ir o no con mi padre"
Pedro Sánchez comparece en el Senado para detallar algunas medidas energéticas, y aprovechó su nuevo cara a cara con Feijóo para discutir sobre las cuentas públicas para 2023, con menos tensión que en encuentros anteriores.