- Una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera pasará a formar parte de la base de Fort Bliss
- Trump ha pedido al Supremo Trump acabar con el Estatus de Protección Temporal para los migrantes venezolanos
"Souleymane pedalea por las calles de París repartiendo comida para ganarse la vida. Una oportunidad se presenta en su vida cuando, en dos días, tiene la entrevista de solicitud de asilo: la clave para conseguir los papeles de residencia, pero Souleymane no está preparado".
A partir de esta premisa, el cine francés presenta, de la mano del mecánico y actor nigeriano Abou Sangaré, un drama social de superación donde un joven inmigrante tiene que lidiar con un presente difícil para encontrar una salida: "No tuve los papeles hasta que salí en la película", indica el actor. Se estrena este miércoles en cines.
- En los primeros 100 días de su Gobierno, Trump ha causado polémica por el trato a los inmigrantes en situación irregular
- Más de 238 migrantes han sido deportados a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador
En sus primeros 100 días al frente del Gobierno, Donald Trump ha sacudido la política migratoria de Estados Unidos. En este periodo, el mundo ha contemplado escenas de personas encadenadas de pies y manos, y otras en la pista de un aeropuerto cabizbajo esperando el vuelo para retornar a sus países de origen.
El dirigente político ha tenido que recurrir a leyes del siglo XVIII para atemorizar a los indocumentados que se planteen buscar oportunidades económicas en Estados Unidos.
- Ambos han sido localizados con síntomas de hipotermia y han sido trasladados al hospital
- Otro grupo de diez migrantes, la mitad menores, ha entrado a nado en Ceuta en las últimas horas
Rego prevé que los primeros traslados de menores migrantes a las CC.AA. se hagan en verano y pide "humanidad" al PP
- Acusa a las comunidades 'populares' de ejercer "un bloqueo administrativo, jurídico y de todo tipo" a la ley
- Niega que exista ningún "agravio comparativo" con Cataluña y alega que no se pueden "saturar" otras comunidades
- Este jueves se han realizado tres rescates diferentes
- Baleares, un punto peligroso en la ruta migratoria argelina
- Asier Urbieta debuta en la dirección con este drama protagonizado por Jone Laspiur y Sambou Diaby
- Una película que llegará a los cines el 25 de abril
- La magistrada, nombrada por Trump, ha afirmado que los migrantes no pueden ser deportados sin que se resuelva su asilo
- El Gobierno estadounidense considera a los migrantes deportados desde inicios de este mes miembros de bandas criminales
- Se elevan a 2.731 los retornados al país, según cifras oficiales
- La Fiscalía ha iniciado una investigación por la presunta "desaparición forzada" de un venezolano en Míchigan
- La Administración de Nicolás Maduro ha calificado como "moralmente inadmisible" la oferta de Nayib Bukele
- La propuesta consiste en el intercambio de 252 venezolanos deportados por EE.UU. por igual número de "presos políticos"
El papa que defendió la dignidad de los refugiados y desplazados: "Yo también soy hijo de migrantes"
- Su primer viaje fuera de Roma fue a la isla de Lampedusa en julio de 2013
- DIRECTO Funeral del papa Francisco: misa en San Pedro, cortejo fúnebre en Roma y entierro
- El presidente firmó una orden para eliminar ese derecho, pero el decreto fue impugnado y se encuentra bloqueado a nivel nacional
- La Corte Suprema revisará la disputa y los argumentos el próximo 13 de mayo
Marruecos, Colombia, Bangladesh, Egipto, India, Kosovo y Túnez. Estos son los siete países que la Comisión Europea considerará "seguros" a la hora de devolver a sus lugares de origen a las personas migrantes en situación irregular que busquen asilo dentro de las fronteras comunitarias. Así lo ha considerado este miércoles Bruselas, que ha emitido una lista de "países de origen seguros" en un intento de acelerar la puesta en marcha del pacto europeo de migración y asilo, cuya entrada en vigor está prevista para junio de 2026.
FOTO: EFE/EPA/AKHTAR GULFAM
- La magistrada Paula Xinis ha señalado que deberán testificar los funcionarios involucrados
- El hombre tenía un estatus legal que lo protegía de la deportación y está casado con una ciudadana estadounidense
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha prometido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, continuar con su apoyo a las políticas de deportaciones de Estados Unidos para combatir el "crimen y el terrorismo". El encuentro, que la Secretaría de Comunicaciones salvadoreña ha defendido como una forma de "afianzar aún más la alianza histórica" entre ambos países, ha tenido a la inmigración ilegal como tema estrella.
"Estamos convirtiendo a Estados Unidos en el país más seguro del mundo", ha subrayado Bukele, quien ha destacado la labor de su país en el encarcelamiento de criminales asociados con cárteles y otras organizaciones. El líder estadounidense ha recalcado lo "maravilloso" que es "para EE.UU. tener a alguien a quien enviar lo peor de lo peor".
Saiz acusa al PP de "abrazar la xenofobia" en el reparto de migrantes: "La brújula que les guía la tiene Vox en sus manos"
- Dice que se siente "cómoda" con el pacto de Junts sobre menores e invita a la ciudadanía a conocer los detalles
- Pide "contundencia" para proteger a las mujeres ante insultos machistas como los que ha recibido la ministra Alegría
- Trump agradece al presidente de El Salvador su "generosidad" por "custodiar a los enemigos"
- Bukele será el primer mandatario latinoamericano al que Trump reciba en la Casa Blanca, este lunes
- Son de diversas nacionalidades, entre ellos argelinos, tunecinos y bangladesíes
- El Gobierno italiano ha modificado el uso de estas polémicas instalaciones tras el revés judicial
Llegan a Venezuela 178 personas deportadas por EE.UU., una de ellas con 'alerta roja' de la Interpol
- El migrante sobre el que pesa un aviso de la Organización Internacional de Policía Criminal está acusado de homicidio
- Venezuela ha reiterado que su prioridad es "ir a buscar a los venezolanos, estén dónde estén".
- El Gobierno celebra la aprobación de una medida "histórica" y "estructural" y carga contra la "xenofobia" de PP y Vox
- Se distribuirán con un nuevo mecanismo unos 4.400 migrantes acogidos ahora en Canarias y Ceuta
- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños también ha rechazado los aranceles de Trump
- Hasta 30 naciones han firmado la 'Declaración de Tegucigalpa' contra las "medidas coercitivas unilaterales"
- La experta en migraciones Adriana González repasa las características que definen a la migración del siglo XXI
- Las personas que se ven obligadas a migrar se enfrentan a violencias que amenazan gravemente sus vidas
- No obstante, ha señalado que los migrantes tienen derecho a ser notificados y a impugnar con "un tiempo razonable"
- El pasado 15 de marzo el juez James Boasberg bloqueó temporalmente la norma, que solo se había usado en tiempos de guerra
- Bolaños asegura que lo retiran "como muestra de lealtad y buena fe en la negociación" con Canarias
- Y afirma que el objetivo es "trabajar en el acuerdo y no tanto en el procedimiento judicial"
- El Supremo dio el pasado 26 de marzo diez días al Ejecutivo para hacerse cargo de un millar de migrantes
- Según el ministro Torres, el tribunal no establece que tengan que trasladarse fuera de las islas
- La primera embarcación se hundió al norte de la isla griega de Lesbos
- Las autoridades turcas han informado sobre el hundimiento de otro bote en las mismas aguas
- En total, han arribado a Canarias 3.671 inmigrantes menos que entre enero y marzo de 2024
- En el resto del país, la entrada de inmigrantes de manera irregular ha disminuido casi un 26%
- El Estatus de Protección Temporal protege a 350.000 venezolanos de ser deportados de EE.UU.
- Antes del fin de su mandato, Joe Biden renovó las protecciones por 18 meses adicionales
- Este dato será clave para conocer cómo se reubicarán los 4.400 niños y adolescentes desde Canarias y Ceuta
- Varias comunidades del PP recurrirán el reparto al Constitucional y el Gobierno denuncia que abracen "posiciones de Vox"
- Los centros pasarán a acoger a las personas que no han obtenido el permiso para quedarse en el país
- La Justicia rechazó hasta tres veces el envío de migrantes de Italia a Albania
- La patera en la que viajaba el fallecido transportaba 22 personas más
- Otras cuatro pateras llegan a Baleares en 24 horas
- Se ha reunido en privado con el presidente Bukele en vistas de incrementar las expulsiones de migrantes y su encarcelamiento
- A mediados de marzo, Trump envió a más de 200 venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798