Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Souleymane pedalea por las calles de París repartiendo comida para ganarse la vida. Una oportunidad se presenta en su vida cuando, en dos días, tiene la entrevista de solicitud de asilo: la clave para conseguir los papeles de residencia, pero Souleymane no está preparado".

A partir de esta premisa, el cine francés presenta, de la mano del mecánico y actor nigeriano Abou Sangaré, un drama social de superación donde un joven inmigrante tiene que lidiar con un presente difícil para encontrar una salida: "No tuve los papeles hasta que salí en la película", indica el actor. Se estrena este miércoles en cines.

En sus primeros 100 días al frente del Gobierno, Donald Trump ha sacudido la política migratoria de Estados Unidos. En este periodo, el mundo ha contemplado escenas de personas encadenadas de pies y manos, y otras en la pista de un aeropuerto cabizbajo esperando el vuelo para retornar a sus países de origen.

El dirigente político ha tenido que recurrir a leyes del siglo XVIII para atemorizar a los indocumentados que se planteen buscar oportunidades económicas en Estados Unidos.

Marruecos, Colombia, Bangladesh, Egipto, India, Kosovo y Túnez. Estos son los siete países que la Comisión Europea considerará "seguros" a la hora de devolver a sus lugares de origen a las personas migrantes en situación irregular que busquen asilo dentro de las fronteras comunitarias. Así lo ha considerado este miércoles Bruselas, que ha emitido una lista de "países de origen seguros" en un intento de acelerar la puesta en marcha del pacto europeo de migración y asilo, cuya entrada en vigor está prevista para junio de 2026.

FOTO: EFE/EPA/AKHTAR GULFAM

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha prometido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, continuar con su apoyo a las políticas de deportaciones de Estados Unidos para combatir el "crimen y el terrorismo". El encuentro, que la Secretaría de Comunicaciones salvadoreña ha defendido como una forma de "afianzar aún más la alianza histórica" entre ambos países, ha tenido a la inmigración ilegal como tema estrella.

"Estamos convirtiendo a Estados Unidos en el país más seguro del mundo", ha subrayado Bukele, quien ha destacado la labor de su país en el encarcelamiento de criminales asociados con cárteles y otras organizaciones. El líder estadounidense ha recalcado lo "maravilloso" que es "para EE.UU. tener a alguien a quien enviar lo peor de lo peor".