Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hablamos con los miembros de una empresa que se encarga de que no seamos siempre esclavos de un comentario poco afortunado publicado en redes sociales o, simplemente, de quitar aspectos personales que no queremos que aparezcan sobre nosotros en Internet (09/07/15).

Vinton Cerf, uno de los padres de Internet y vicepresidente y jefe de evangelización de Internet de Google, ha impartido una conferencia sobre el futuro de Internet en el 50 aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones (ETSIT) de la UPM. Hacer llegar internet a todo el mundo, tener casas con sensores o el móvil como centro de control, son algunos de los retos de la red en los próximos años. Foto del preview: EFE/Angel Díaz

El creador del protocolo TCP/IP junto a Robert E. Kahn y vicepresidente de Google, Vinton Cerf, ha dado su opinión a RTVE.es sobre qué significa que Internet llegue a todo el mundo y ha reflexionado sobre las ventajas que obtendremos con la realidad aumentada y la realidad virtual. Foto: EFE/Angel Díaz. Entrevista: Vicky Bolaños.

Los taxistas franceses se han movilizado nuevamente en contra de UberPOP con una nueva huelga que ha bloqueado estaciones de tren, el acceso a aeropuertos y la circulación en las principales ciudades de Francia. Miles de taxistas se han manifestado contra la "competencia salvaje" de esa aplicación para móviles, que pone en contacto a conductores particulares sin licencia y a usuarios de transporte. Uber señala que UberPOP cuenta en Francia con cerca de 400.000 usuarios debido al número limitado de taxistas, pero esos conductores no pagan cotizaciones sociales ni impuestos, no han seguido la formación necesaria ni tienen un seguro profesional, según denuncian los taxistas.

Los taxistas franceses se han movilizado nuevamente en contra de UberPOP con una nueva huelga que ha bloqueado estaciones de tren, el acceso a aeropuertos y la circulación en las principales ciudades de Francia. Miles de taxistas se han manifestado contra la "competencia salvaje" de esa aplicación para móviles, que pone en contacto a conductores particulares sin licencia y a usuarios de transporte.

Marc Macía es uno de los tres jóvenes españoles que han montado una plataforma de financiación online.  Ellos trataban de montar empresas, pero se encontraban con un problema: clientes que pagaban a 60 incluso a 90 días. Esa falta de fondos puntual hacía incluso que los negocios fracasasen. Para ellos y para otros han creado esta plataforma de financiación y nos la presenta (25/06/15).

Wikipedia es la enciclopedia digital más consultada del mundo y está elaborada por voluntarios. Con un solo clic, Wikipedia nos abre un mundo inmenso de conocimiento. 35 millones de artículos, escritos en 288 idiomas, incluidas lenguas indígenas, inventadas como el esperanto o muertas como el latín. Fundada en 2001 por un empresario y un filósofo norteamericanos, no le faltan críticas, aunque se esfuerza en dar información veraz y neutral. En España tienen más de un millón de artículos. El jurado de los Premios Princesa de Asturias ha destacado su labor en la divulgación del conocimiento, e integración de las lenguas.