España ocupa el número 34 de casi 150 paises dentro de la economía digital. Las empresas buscan profesionales. Lo curioso es que, muchas veces, los puestos quedan vacantes a pesar de nuestro elevado nivel de paro. Visitamos la última feria de empleo 2.0 auspiciada por Telefónica. Acuden empresas como Tom-Tom, Huawei, Booking, etc...Algunas firmas han optado por crear sus propios programas de formación ante la falta de personal formado. Contactamos con los candidatos y nos hacemos eco de iniciativas sin ánimo de lucro (Generation Spain o las lanzaderas de Peridis) para formar los perfiles que faltan en el mercado. Si está usted deshojando la margarita para reorientar su vida laboral... ¡No se lo pierda!
Se dice que los jóvenes leen poco y dedican mucho tiempo a las redes sociales. Pero hay muchos que hacen las dos cosas a la vez. Aprovechar las nuevas tecnologías para hablar de libros .Y compartir sus recomendaciones con miles de seguidores. Los llaman Booktubers.
Queda una semana para el estreno de 'Star Wars: El despertar de la fuerza' y desde los confines de la galaxia la maquinaria de esta superproducción sigue dándonos sorpresas. La última poder tripular sus legendarias naves.
- La Universidad de Kioto ha tomado esta medida contra el uso de relojes inteligentes
- Cree que permiten a los jóvenes "hacerse chuletas y consultar las redes sociales"
- El centro nipón se suma así a iniciativas similares tomadas en Inglaterra o Australia
Más que una web, lo definen como una experiencia digital del museo. Conocerlo mejor desde la pantalla de cualquier dispositivo móvil. Una web donde la protagonista sigue siendo la obra de arte, pero mucho más relacionada, con su autor, su época, o los objetos que representa. Una web que, calculan, multiplicará por cuatro las visitas a la página; que permite crear nuestro propio recorrido, sólo virtual, o convertirlo después en real. Porque, de momento, las sensaciones al contemplar de frente una obra de arte seguirán siendo insustituibles.
- El Gobierno nipón decidió retomar su programa de pesca de cetáceos
- Lo hizo alegando "fines científicos", con una cuota de 333 ejemplares
- El ataque cibernético ha dejado “limitado” el acceso al portal de Shinzo Abe
La Policía australiana ha registrado la vivienda de uno de los supuestos creadores de la operadora de la moneda digital Bitcoin, Craig Steven Wright, a raíz de una orden emitida por la Oficina Australiana de Impuestos.
- Su esquema sería como el de "destacados" y "mientras estabas fuera"
- Actualmente, las publicaciones se ven en el "timeline" según fueron tuiteadas
- La compañía no ha precisado el criterio para considerar relevantes los tuits
- Medios norteamericanos identificaron a Craig S. Wright como uno de sus fundadores
- Wired y Gizmodo sugirieron que actuó bajo el seudónimo de Satoshi Sakamoto
- Sin embargo, ambos portales reconocen que los datos "no están comprobados"
- El centro operístico muestra a la ciudadanía sus recovecos
- Se podrá pasear por los casi 65.000 metros cuadrados del recinto
Se estima que en EEUU hay 300 personas que se dedican a captar yihadistas por Internet. Creen que los autores se radicalizaron y actuaron como lobos solitarios.
Ocho de cada diez hogares españoles tienen Internet y uno de cada cuatro televisión de pago, según un estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. En la mitad de las casas se gasta de media 47 euros al mes por un paquete de telefonía fija, móvil e Internet.
El sector de las actividades audiovisuales, cine y vídeo ha sido uno de los motores que ha impulsado el vuelo de la industria de contenidos digitales en España; el otro ha sido la publicidad online.
- Disponen del servicio los 46 aeropuertos y los dos helipuertos españoles de la red
- Eurona Wireless Telecom sigue ofreciendo un servicio ampliado Premium de pago
- En el correo se habla del ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo
- Los e-mails fueron enviados principalmente entre 2012 y 2013
La Federación Internacional del Automóvil ha analizado el tipo de datos que pueden ser registrados y transmitidos por los vehículos nuevos. Una encuesta a 12.000 conductores demuestra que el 90% están preocupados por la divulgación de información privada y el uso comercial de sus datos personales. Para saber más, hablamos con Jorge Castellanos, coordinador de Seguridad Vial, del RACE, una de las entidades pertenecientes a la FIA.
Fernando Berlín, Ramón Lobo e Iñigo Sáenz de Ugarte, entre los ganadores de los XI Premios Bitácoras
- En la edición de este año han participado 23.051 blogs
- ‘Andro4All’ recibió el Premio Especial del Público
- ‘Inés me llaman’, ‘Nazaret’ y ‘Señorita Puri’ también fueron premiados
- Este libro pretende mostrar las luces y las sombres de Internet
- Para el autor, la red es vulnerable y nosotros también lo somos
Antonio Salas ha publicado su nuevo libro. En Los hombres que susurraban a las máquinas, el periodista se adentra en el mundo de los hackers, la ciberdelincuencia y la ciberpolicía. Salas ha afirmado que, tras su investigación, considera que tenemos por delante 15 años muy oscuros, porque toda nuestra vida está en Internet (30/11/15).
Este fin de semana se ha celebrado el denominado "Black Friday" y son muchas las personas que han hecho sus compras a través de internet aprovechando este día de rebajas, pero ¿hasta qué punto son seguras las compras online? ¿Sabemos proteger nuestros dispositivos contra los ciberdelincuentes?