Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Siete de cada 10 menores han sido víctimas de violencia en el entorno digital: ciberbullying, ciberacoso sexual o violencia machista online. Son datos de un informe de Save the children que pone el foco en este tipo de acosos crecientes. Noemí Martínez está con Andrés Conde, director general de Save the Children y Ana Sastre, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia.

Un equipo de cuarenta personas de RTVE y seis empresas colaboradoras ha trabajado durante un mes para hacer posible esta primera conexión realmente 5G. Las llevadas a cabo hasta ahora en Estados Unidos, Corea del Sur o Gran Bretaña utilizaron el apoyo del 4G. Se ha transmitido a 10 megabits por segundo y el tiempo de respuesta era de 8 milisegundos

La retirada por parte de la Universidad de Alicante de una investigación académica en la que aparecía el nombre de uno de los secretarios que condenaron a muerte al poeta Miguel Hernández a petición del hijo del militar, decisión que ha contado con el rechazo de algunos historiadores, ha abierto un debate entre la prevalenca del derecho a la investigación o el derecho al olvido. Una comisión de la universidad se ha reunido este martes para revisar la decisión y el miércoles lo hará el Consejo de Gobierno.

Valencia ha vivido este martes la primera llamada holográfica sin latencia en España, durante la sesión inaugural de la conferencia mundial del 5G, el Global 5G Event, que reúne en la capital valenciana a 800 expertos durante cinco días.

La seguridad entra a debate en este encuentro mundial del 5G. Frente a las guerras comerciales los responsables de la industria europea apuestan por la cooperación

La primera videconferencia holográfica del mundo en 5G se ha producido este lunes a una velocidad de 100 megas por segundo. Sin embargo, además de aplicaciones para videojuegos o entretenimento, las empresas piensan ya en su uso industrial. La incorporación en los procesos de fabricación de beneficios como una mayor velocidad, la posibilidad de que las máquinas "habelen" entre si, la ubicuidad o la tecnología inmersiva ha hecho que el 70% de las empresas españolas contemple hacer uso del 5G en los proximos dos años. Se espera que el 5G esté totalmente implantado en de 10 años.