Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hispasat presenta hoy en Hita (Guadalajara) el Programa Único-Demanda Rural, con el que pretende proporcionar conexión a Internet a 1,2 millones de hogares. Jordi Hereu, presidente de Hispasat, ha explicado en Las Mañanas de RNE que con este proyecto tiene el objetivo de “garantizar un acceso a Internet de manera universal para cualquier habitante que viva donde viva.” Todo ello gracias a la tecnología de los satélites porque, asegura, tienen la capacidad de “dar conectividad de manera universal” y gracias también “con un programa de política pública que hace que esto sea asequible.” Este proyecto es importantísimo para tratar de revertir una de las grandes brechas que tenemos, que es la digital, pero que si se une también al ámbito de la despoblación subraya uno de los grandes desequilibrios que en estos momentos está sufriendo el país.

Desde los 14 años podemos hacer testamento y los notarios advierten: hay nuevos bienes que se pueden heredar. Hablamos del legado digital, correos, una cuenta en una red social o criptomonedas. Un patrimonio que en muchos casos no se sabe cómo gestionar. Dejar nuestras últimas voluntades por escrito, nos recomiendan, puede ser la mejor solución para evitar problemas.

Francia pone coto a los influencers con una ley pionera que les pone límites en las redes sociales. Desde ahora no podrán promocionar productos peligrosos, criptomonedas, cirugía estética o apuestas deportivas. Si lo hacen podrían enfrentarse a una multa de hasta 300.000 euros y dos años de cárcel. Si operan desde fuera de la UE tienen que contratar un seguro de responsabilidad civil.