Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Aceptamos las cookies cada vez que entramos en páginas web, pero generalmente ni sabemos qué estamos aceptando. Las cookies pueden chivar a esa página lo que hacemos en internet. En los últimos días habrán notado que muchas páginas obligan a pagar para rechazarlas.

'Esto merece una explicación' es el pódcast mensual de RNE y RTVE Noticias, que analiza con profundidad asuntos de actualidad, pero sin las prisas del día a día. Uno de los últimos episodios está centrado en la falta de atención, un problema social cada vez más generalizado desde que todos llevamos en el bolsillo un móvil. La responsable de este pódcast, Marta Vicedo, cuenta las claves de este tema.

La semana pasada conocimos que un tribunal de Barcelona ha dictaminado que la salud mental de un antiguo moderador de Meta se ha visto dañada como consecuencia de su actividad revisando contenidos violentos. Se trata de un caso que podría tener implicaciones importantes sobre las condiciones de trabajo de este tipo de empleados. En nuestros estudios de Barcelona, tenemos al abogado del trabajador, Francesc Feliu, del despacho Espacio Jurídico Feliu Fins. Además, en Por tres razones, contactamos con Ana (nombre falso), una moderadora de contenido que nos cuenta cómo es su experiencia trabajando para CCC Digital Services Barcelona, una empresa adquirida en 2020 por el grupo canadiense Telus International en el que tienen como cliente a META- matriz de Facebook e Instagram-, con sede en la Torre Glories de Barcelona.

Después de que tres hermanos hayan sido asesinados por un posible ajuste de cuentas, la Guardia Civil ha alertado hoy de los peligros de las conocidas como estafas del amor. El auge de las redes sociales y las citas por Internet facilitan los engaños de este tipo. Los estafadores logran captar la atención de sus víctimas con perfiles falsos. Primero se ganan su confianza y les acaban haciendo creer que necesitan el dinero. 

Hoy en Por tres razones hablamos de la nueva guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en colaboración con varias asociaciones del sector publicitario como ADIGITAL, AMI, Anunciantes, Autocontrol e IAB Spain, que sirve para adaptar el mercado español a las Directrices 03/2022 sobre patrones engañosos del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD). Nos atiende en directo Sergio Luján Mora, catedrático del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante. Además, escuchamos a IAB Spain,- la mayor asociación mundial que representa a la industria digital-, en la voz de Miguel Herranz, responsable del Departamento Jurídico y de Relaciones Institucionales de IAB Spain; y a Fernando Navas, responsable del departamento de Nuevas Tecnologías del despacho de Navas & Cusí.

Hoy en el Consejo de Ministros se estudia el Informe sobre la protección integral de menores frente al acceso a la pornografía en Internet. “Llevamos ya unos años estudiando el impacto de la pornografía en los menores (…) Ya no solo es acceder, sino que el contenido va a por ellos”, afirma Sandra Sedano, profesora del Grado de Educación Social de la Universidad de las Islas Baleares.

Algunos estudios reflejan que los jóvenes empiezan a consumir pornografía a edades muy tempranas. “Esto produce un gran impacto en su educación afectiva y sexual (…) La percepción que tienen es muy distorsionada”, asegura Sedano. Hace hincapié en que no solo preocupa el acceso de los menores a este contenido, sino que también aparezcan en estos vídeos. “En las plataformas pornográficas, en 1 de cada 4 vídeos, aparecen menores”.

Investigamos el derecho a reparar los dispositivos electrónicos, las consecuencias de no hacerlo y cómo podemos intentar alargar la vida útil de nuestros dispositivos con María Lázaro Ávila, directora de Desarrollo y Marketing de Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital.

Además, indagamos en los hábitos de consumo de los dispositivos digitales en España. ¿Qué páginas se visitan más? ¿Y qué apps? La empresa GfK DAM ha realizado un informe al más puro estilo Wrapped de Spotify. David Sánchez, director del área de soluciones digitales de Gfk DAM nos da algunas de las respuestas.

Hoy en el famoso concurso Saber y Ganar pondremos a prueba las competencias digitales de nuestros concursantes gracias a Generación D. Además, traemos algunos trucos de tu navegador que te serán muy útiles para poder leer información de Internet.

En Sant Cugat, los Mossos investigan un grupo de WhatsApp en el que se compartían imágenes pornográficas. De nuevo, montajes de rostros de jóvenes de la localidad sobre cuerpos desnudos. El creador del grupo añadió hasta a 400 miembros, la mayoría menores. Ya han denunciado el caso cinco familias.

FOTO: GETTY

Hoy en el famoso concurso Saber y Ganar pondremos a prueba las competencias digitales de nuestros concursantes gracias a Generación D. Además, traemos consejos para aprender a usar nuestro teclado del ordenador utilizando atajos.