Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ocurrió en una residencia de la Universidad Alfonso X el Sabio de Villanueva de la Cañada, en Madrid. A otros 10 estudiantes que también comieron de ese pastel les han dado ya el alta.

Se ha confirmado que la causa del fallecimiento de los tres miembros de la familia de Alcalá de Guadaira fue una intoxicación por fosfuro de aluminio. Los expertos advierten de que el hogar es uno de los lugares con más presencia de posibles sustancias tóxicas, y sobre el que menos estudios se han hecho.

La muerte de los tres familiares de Alcalá de Guadaíra hace una semana se debe, según las últimas investigaciones no confirmadas de manera oficial, a un envenenamiento químico y no por intoxicación alimentaria.

Fernando Ayuso, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias en Andalucía, asegura en La mañana que si el equipo de urgencias que se envió al domicilio de la familia en la que han muerto 3 persopnas por intoxicación alimentarias, hubieran visto algún tipo de urgencia vital los habrían derivado al hospital. Por su parte, José Chamizo, exdefensor del pueblo andaluz, ha pedido prudencia hasta que no se conozcan los resultados de la autopsia.

Intoxicada una familia por una bacteria. Muere el padre, la madre y una hija de 14 años. La noche del sábado cenaron pescado y jamón. La familia denuncia que no fueron atendidos por los servicios sanitarios correctamente. El suceso provocó que la Junta de Andalucía decretara este sábado la alerta sanitaria, ya que los cuatro afectados tenían náuseas y vómitos, mientras que los técnicos sanitarios y la Policía investigan las causas de la intoxicación, lo que está bajo secreto judicial.

Según fuentes de la investigación, vivían de lo que sacaban de la recogida de cartones. Pese a su precariedad económica, la familia no era usuaria habitual de los servicios sociales.

En Alcalá de Guadaíra, Sevilla, el Ayuntamiento ha decretado tres días de luto por la muerte por intoxicación alimentaria de los tres miembros de una familia. Salud Pública está analizando las muestras de los alimentos que tomaron para determinar qué pudo causar los fallecimientos y también pendientes de las autopsias

Una niña de 14 años y sus padres han muerto en Sevilla al parecer por una intoxicación alimentaria. Otra adolescente de 13 años de la misma familia está hospitalizada. Ha ocurrido en Alcalá de Guadaíra, en Sevilla. El ayuntamiento lo ha confirmado en un comunicado aunque pide prudencia porque el caso está bajo secreto de sumario.

Las falsificaciones de productos agroalimentarios italianos suponen una ganancia de 60.000 millones de euros para los piratas. Los clanes mafiosos obtienen con este negocio 12.000 millones. Algunos de los productos falsificados pueden ser peligrosos para la salud como una mozarella con cuajada que se vuelve azul cuando entra en contacto con el aire. La Camorra importa tomate triturado chino, le añade agua y sal y lo vende como auténtico, también se comercializa falso aceite de oliva virgen extra mezclado con clorofila u otros aceites de baja calidad. Un experto asegura que las grandes falsificaciones son tecnológicamente tan complejas que no se logran detectar. Los falsificadores saben que el consumidor elije la etiqueta 'made in Italy' y a veces no hace falta llegar a tanto, con un nombre italiano y una bandera tricolor el producto acaba en la cesta de la compra.

En la India, 22 niños han muerto y varias decenas están en el hospital, algunos graves, después de intoxicarse con la comida de la escuela. El Gobierno ha ordenado una investigación, y por ahora todo apunta a que los alimentos contenían grandes cantidades de algún pesticida.

Al menos 20 niños han fallecido en el estado de Bihar, norte de la India, por consumir alimentos en mal estado proporcionados gratuitamente por el Gobierno, según fuentes oficiales.