Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los últimos estudios revelan que esta gigante espiral cósmica emergió de la violenta colisión de otras dos galaxias más pequeñas. La colisión comenzó hace unos nueve millones de años y el choque intergaláctico no terminó hasta cuatro millones de años después. Ahora, un equipo de astrónomos del Observatorio de París ha reconstruido por ordenador cómo Andrómeda y sus brazos evolucionaron con el tiempo.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha presentado en la ciudad alemana de Colonia a sus seis nuevos astronautas europeos son Samantha Cristoforetti (Italia), Alexander Gerst (Alemania), Andreas Mogensen (Dinamarca), Parmitano Luca (Italia), Timothy Peake (Reino Unido) y Thomas Pesquet (Francia). Según ha explicado la ESA, los estudios que los seis nuevos astronautas acaban de finalizar incluye materias como la ingeniería espacial, la ingeniería eléctrica, diferentes disciplinas científicas y los principales sistemas de la Estación Espacial Internacional (ISS) y otros vehículos espaciales.

  • Ha alcanzado todos sus objetivos para este año
  • Aunque aún no funciona a tope, ya produce datos para su estudio
  • En breve se parará para tareas de mantenimiento programadas
  • Un astronauta viajará al espacio con un invernadero para reflejar su evolución
  • Requiere la partipación de estudiantes en la Tierra, para comparar resultados
  • Los centros educativos pueden solicitar un invernadero a partir de enero

El telescopio Fermi de la NASA, un observatorio espacial de rayos gamma, ha descubierto dos burbujas colosales,situadas encima y debajo del centro de la Vía Láctea. Se trata de una estructura desconocida hasta ahora

  • El androide viaja a bordo del Discovery en el último vuelo del transbordador
  • El objetivo es conseguir que ayuden en las reparaciones en el espacio
  • Es el primer miembro 'no humano' de la tripulación de la ISS
  • No habla, pero 'tuitea'

Desde hace diez años la Estación Espacial tiene habitantes de forma permanente. Sucesivas misiones de astronautas fueron llegando hasta allí desde el año 2000, transportando equipamientos y convirtiendo en habitable un lugar en el espacio, a unos 360 kilómetros de nosotros.

196 astronautas de 15 países diferentes han pasado períodos allí arriba, incluido el español Pedro Duque.