Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La imagen de la nebulosa ha sido captada por el telescopio Hubble
  • Se trata de una protonebulosa planetaria en la constelación del Águila
  • Las protonebulosas son parte del ciclo vital de estrellas similares al Sol
  • Una investigación estadounidense alerta de los peligros de la basura espacial
  • Los fragmentos pueden ocasionar accidentes en el espacio
  • Más de 22.000 objetos son bastante grandes para ser seguidos desde la Tierra
  • La sonda Juno fotografía la Tierra y la Luna en su viaje a Júpiter
  • Ambos cuerpos se ven como dos puntos sobre el fondo oscuro del espacio
  • En 1990 la Voyager 1 fotografió la Tierra a 6.000 millones de kilómetros
  • La sonda Hayabusa recoge polvo de un asteroide a 390 millones de kilómetros
  • La nave recogió 1.500 muestras inferiores a un microgramo
  • Demuestra que el asteroide Itokawa ha sufrido numerosos impactos
  • Presentan un sistema de energía de fisión para ser utilizado en el espacio
  • Puede ayudar en la colonización de la Luna o Marte
  • El sistema genera energía suficiente para alimentar ocho casas en la Tierra
  • Los astronautas que viajen a Marte poseerán conocimientos de agricultura
  • Es un requisito que ha anunciado la NASA para sus viajes al planeta rojo
  • Los viajeros tendrán que cultivar y cocinar sus propios alimentos
  • El planeta gira en torno a un púlsar a gran velocidad
  • Los científicos piensan que el planeta es el remanente de una estrella 
  • Los púlsares son objetos que giran a gran velocidad sobre sí mismos
  • Las enanas marrones de tipo Y tienen una temperatura de 36 grados
  • La sonda WISE de la NASA ha descubierto seis de estas estrellas
  • Estos objetos se encuentran a solo 40 años luz del Sol
  • Rusia toma esta decisión tras perder ayer miércoles un carguero espacial
  • La nave viajaba cargada con tres toneladas para abastecer a la ISS
  • Los tripulantes de la Estación Espacial han recibido la noticia con tranquilidad