Su responsable tendrá que velar porque las misiones espaciales no dejen restos biológicos en el espacio exterior, y también lo contrario: que no traigan de vuelta vida extraterrestre.
- El QUESS chino sienta las bases para una red global de comunicación cuántica
- Permitiría transmitir datos mucho más rápido, imposibles de interceptar
- Otro de sus objetivos, más remoto y complicado, sería la teleportación
- Está explorando la ladera del Monte Sharp
- Su trabajo permitió descubrir que hubo atmósfera en Marte
- Las naves más longevas de la humanidad viajan más allá de nuestro sistema
- Se encuentran respectivamente a casi 21.000 y 18.000 millones de kilómetros
- Con su tecnología de los 70, están preparadas para una travesía aún más larga
- Las crean en los polos del planeta partículas cargadas en la atmósfera superior
- Son auroras meridionales captadas por la misión de la NASA en el planeta
- El fosfato ha sido localizado en la región argentina de Córdoba
- Se ha identificado con una técnica innovadora de microdifracción
- Fue descubierto por primera vez en 1993 en un meteorito
- A bordo han viajado el ruso Riazanski, el estadounidense Bresnik y el italiano Nespoli
- El acoplamiento a la plataforma orbital ha tenido lugar tras seis horas de vuelo
- Es la segunda vez que una Soyuz MS, la quinta de su serie, se engancha a la EEI
- Se trata de un supercúmulo de estrellas gigante
- Está situado a unos 4.000 millones de años luz de la Tierra
- La han bautizado así en honor a la diosa hindú del aprendizaje
- Mide lo necesario para permitir la fusión de hidrógeno en helio
- Ha sido identificada al pasar por delante de la estrella TRAPPIST-1
- Resulta difícil encontrarlas por su tamaño y su poco brillo
- Este proyecto permitirá a estudiantes realizar experimentos a distancia
- Usuarios de todo el mundo pueden solicitar observaciones con ellos
- El objetivo es comprobar su diseño, resistencia térmica y tecnología
- El viaje a Mercurio durará 7,2 años
- La misión está ahora "casi lista" para ser ejecutada el próximo año
- Se transforma en su "inverso temporal": en lugar de atraer, expulsa partículas
- Astrónomos creen que el fenómeno podrá detectarse mediante ondas gravitatorias
- El Gobierno del país asiático investigará las causas del fallo
- La Administración Espacial china iba a usarlo en importantes misiones
- No está claro cómo el calendario para estas misiones se verá afectado
- Espera que los preparativos para este proyecto comiencen alrededor de 2025
- Ha anunciado que no desarrollará ninguna nave espacial
- En su lugar, contribuirá a un proyecto multinacional en una sonda lunar tripulada
- 1.800 de ellos tienen órbitas "cercanas" a la Tierra
- Este viernes 30 de junio se celebra el Día del Asteroide
- La iniciativa quiere fomentar el estudio de estos cuerpos celestes
- Las dos agencias enviarán en 2018 una misión conjunta con esta finalidad
- Estará equipada con el mayor telescopio científico lanzado nunca al espacio
- Científicos británicos estudia las eyecciones de masa coronal
- Muestran una estructura más parecida a nubes que a burbujas
- Representan una amenaza para nuestro planeta
- Sus tres planetas potencialmente habitables están muy cerca entre sí
- La vida podría haber pasado de uno a otro mediante transferencia rocosa
- Los investigadores esperan saber en la próxima década si albergan vida
- El objetivo es forjar nuevas alianzas y dar a la humanidad un sentido de propósito
- "Nos quedamos sin espacio y los únicos lugares para ir a son otros mundos", dice
- El científico ha participado en el festival Starmus en Trondheim, Noruega
- Permitirá localizar y caracterizar miles de nuevos planetas extrasolares
- La misión, diseñada por la ESA, los detectará con el método de los tránsitos
- Supondrá un hito en la participación tecnológica española en el espacio