- El Reino Unido empieza un periodo de duelo nacional, que durará hasta el día del funeral
- El príncipe Felipe había manifestado su deseo de que se celebrara su funeral en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor
- El duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, ha muerto a los 99 años
Felipe de Edimburgo, marido de Isabel II, ha muerto este viernes a los 99 años. Los actos fúnebres reunirán, previsiblemente, a la familia real británica, a la que hace más de un año que no hemos podido ver junta. Los escándalos y las divisiones internas han aumentado en este período, incluyendo la entrevista de los duques de Sussex tras su decisión de marcharse de Inglaterra.
FOTO: Isabel II y Felipe de Edimburgo, junto a varios miembros de la familia real británica. Andrew Milligan / AFP.
- El príncipe Felipe llegó a decir que "las mujeres británicas no saben cocinar"
- También comparó una obra de arte etíope con una "manualidad" como las que le traía su hija de la escuela
- El príncipe extranjero, anticuado e incorrecto, al servicio de Su Majestad
- Modelo para primeras damas y primeros caballeros
- El duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, ha muerto a los 99 años
El marido de Isabel II ha muerto esta mañana, a los 99 años, en el castillo de Winsor, donde ha pasado la pandemia confinado con la reina. Felipe de Edimburgo fue dado de alta el pasado 16 de marzo, después de casi un mes ingresado en un hospital de Londres por una enfermedad que no fue especificada por la Casa Real.
FOTO: Isabel II y Felipe de Edimburgo saludan desde un balcón del palacio de Buckingham en una imagen de archivo. Geoff Garratt / AFP
El príncipe Felipe de Edimburgo ha muerto a los 99 años de edad. El marido de la reina Isabel II estaba retirado de la vida pública desde hacía tres años. Ha fallecido de una insuficiencia cardiaca y respiratoria, según el Palacio de Buckingham.
Muere a los casi 100 años el duque de Edimburgo, el hombre que ha acompañado a la Reina Isabel II desde hace casi 7 décadas. De origen griego, el príncipe Felipe ha dedicado su vida a acompañar a la monarca británica, siempre por detrás de ella. Se apartó de la vida pública en 2017 tras cientos de viajes y miles de actos oficiales a sus espaldas. Hombre preocupado por el medio ambiente, combatió en la segunda Guerra Mundial y renunció a sus derechos dinásticos y a la religión ortodoxa para casarse con la entonces heredera al trono británico. Informa la corresponsal de RNE en Londres, Sara Alonso
Muere el duque de Edimburgo a los 99 años
- Fue el consorte más longevo de la Corona británica, con más de 70 años junto a Isabel II
- Las banderas ondean a media asta y se han declarado ocho días de luto oficial
Felipe de Edimburgo, el hombre a la sombra de la reina
- El duque de Edimburgo, marido de Isabel II, ha fallecido a los 99 años tras recibir el alta el pasado marzo
- Se casó con la princesa Isabel en 1947 y renunció a su nacionalidad griega, sus títulos y su religión
Sevilla ha recuperado la tradición de enviar al palacio de Buckingham naranjas amargas recogidas en los jardínes del Alzcázar para hacer mermelada. La reina Isabel ha hecho llegar la petición a través del embajador en España. Más de 1.000 naranjos, algunos centenarios, producen este manjar de reyes en el que es el palacio habitado más antiguo de Europa. El año pasado retomó la antigua costumbre a través del consulado, pero este año se ha producido un paso más: su majestad la ha pedido expresamente. Con una Isabel II en pleno disgusto, quizá la naranja sevillana le ayude en el trance, los naranjeros del alcazar la recolectan a mano de entre 30 y 40 árboles al día en un ritual también cententario.
Foto: EFE/ Raúl Caro
Alarma en el Reino Unido por el aspecto del duque de Edimburgo tras salir del hospital
- El esposo de la reina Isabel II recibe el alta a sus 99 años después de someterse a una operación cardíaca
- 28 días hospitalizado, mientras la familia real británica vive su peor época
- Buckingham Palace responde a Meghan Markle y el príncipe Harry
El príncipe Guillermo niega que su familia sea racista
En el Reino Unido, el príncipe William ha negado que la familia real sea racista. Un comentario en público, que no es habitual, para contestar a las acusaciones lanzadas por su hermano Harry y su mujer, Meghan Markle, en la polémica entrevista. Ambos dijeron que había preocupación en la familia por el color de piel de su futuro hijo.
- El segundo en la línea de sucesión de la corona británica "planea" hablar con el príncipe Enrique
- La Casa Real se declaró "preocupada" por las acusaciones de racismo lanzadas por Meghan Markle y su marido
Las declaraciones de los duques de Sussex, Harry y Meghan en la entrevista que se emitió primero en EEUU y anoche en el Reino Unido han creado una crisis en la Casa Real británica . Buckingham reconoce su preocupación en un breve comunicado.
- En un comunicado la reina asegura que le entristece conocer las experiencias de la pareja
- El Palacio de Buckingham abordará los problemas relacionados con el racismo
- Los Duques de Sussex han sido entrevistados por Oprah Winfrey en la cadena estadounidense CBS
- Asegura que en su primer embarazo, miembros de la familia real trasladaron sus "preocupaciones" por "el color de piel" de Archie
- El palacio ha expresado en un comunicado su "preocupación" por las acusaciones vertidas
- En 2020 los duques de Sussex anunciaron su intención de dar un paso atrás en la actividad de la monarquía británica
- Hasta ahora se esperaba que las ministras dimitieran al quedarse embarazadas, algo que Downing Street calificó de "desfasado"
- El Gobierno ha impulsado la reforma para que la fiscal general Suella Braverman pueda acceder a la baja
- El marido de la reina Isabel II, de 99 años, "responde al tratamiento"
- Felipe de Edimburgo fue ingresado en un hospital privado de Londres hace dos semanas
Tras haber recibido la segunda dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus, la reina de Inglaterra ha animado a la población británica a colaborar en el programa de inmunización puesto en marcha en el país. A través de una videoconferencia con responsables sanitarios, Isabel II, una de las 700.000 personas que ha recibido la doble dosis en el país, ha pedido solidaridad a los desconfiados y que piensen en el bien común de la sociedad.