Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Felipe de Edimburgo, marido de Isabel II, ha muerto este viernes a los 99 años. Los actos fúnebres reunirán, previsiblemente, a la familia real británica, a la que hace más de un año que no hemos podido ver junta. Los escándalos y las divisiones internas han aumentado en este período, incluyendo la entrevista de los duques de Sussex tras su decisión de marcharse de Inglaterra.

FOTO: Isabel II y Felipe de Edimburgo, junto a varios miembros de la familia real británica. Andrew Milligan / AFP.

El marido de Isabel II ha muerto esta mañana, a los 99 años, en el castillo de Winsor, donde ha pasado la pandemia confinado con la reina. Felipe de Edimburgo fue dado de alta el pasado 16 de marzo, después de casi un mes ingresado en un hospital de Londres por una enfermedad que no fue especificada por la Casa Real.

FOTO: Isabel II y Felipe de Edimburgo saludan desde un balcón del palacio de Buckingham en una imagen de archivo.  Geoff Garratt / AFP

Muere a los casi 100 años el duque de Edimburgo, el hombre que ha acompañado a la Reina Isabel II desde hace casi 7 décadas. De origen griego, el príncipe Felipe ha dedicado su vida a acompañar a la monarca británica, siempre por detrás de ella. Se apartó de la vida pública en 2017 tras cientos de viajes y miles de actos oficiales a sus espaldas. Hombre preocupado por el medio ambiente, combatió en la segunda Guerra Mundial y renunció a sus derechos dinásticos y a la religión ortodoxa para casarse con la entonces heredera al trono británico. Informa la corresponsal de RNE en Londres, Sara Alonso

Sevilla ha recuperado la tradición de enviar al palacio de Buckingham naranjas amargas recogidas en los jardínes del Alzcázar para hacer mermelada. La reina Isabel ha hecho llegar la petición a través del embajador en España. Más de 1.000 naranjos, algunos centenarios, producen este manjar de reyes en el que es el palacio habitado más antiguo de Europa. El año pasado retomó la antigua costumbre a través del consulado, pero este año se ha producido un paso más: su majestad la ha pedido expresamente. Con una Isabel II en pleno disgusto, quizá la naranja sevillana le ayude en el trance, los naranjeros del alcazar la recolectan a mano de entre 30 y 40 árboles al día en un ritual también cententario.
Foto: EFE/ Raúl Caro

Tras haber recibido la segunda dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus, la reina de Inglaterra ha animado a la población británica a colaborar en el programa de inmunización puesto en marcha en el país. A través de una videoconferencia con responsables sanitarios, Isabel II, una de las 700.000 personas que ha recibido la doble dosis en el país, ha pedido solidaridad a los desconfiados y que piensen en el bien común de la sociedad.