- El ministro del Interior cree que "es hora de volver a la sensatez" en Cataluña
- Confía en que "la oportunidad sea aprovechada por los catalanes"
- Se ha referido a la negativa de la CUP de investir a Mas como presidente
- Nuevo mínimo histórico desde que se comenzaran a contar los fallecidos, en 1960
- Se mantiene la tendencia a la baja de años anteriores, pero a un ritmo más lento
- El 81% de los accidentes mortales se produjeron en carreteras secundarias
- Atacaron el edificio porque era utilizado "por americanos y británicos"
- En él se intercambiaba información de inteligencia, según un portavoz talibán
- El viernes dijeron que atacaron una "casa de huéspedes", señala Fernández Díaz
- Reclutaba para Al Qaeda del Magreb Islámico e intentó montar un grupo en 2009
- Preso en Irlanda, fue liberado en mayo y llevaba pocos días en Barcelona
- Cataluña concentra el 45 % de los focos de radicalización yihadista de España
El Ministerio del Interior se ha propuesto neutralizar la propaganda del Estado Islámico para evitar la radicalización de jóvenes que luego se desplacen a zonas en conflicto. Para ello ha puesto en marcha la campaña 'Stop radicalismos'.
- Son un marroquí y un español que cumplen condena en la cárcel de Martutene
- Practicaban "terrorismo informático", la difusión masiva de actos violentos
- Interior ha lanzado una página web, un teléfono gratuito y una aplicación móvil
- El proyecto pretende combatir la captación de ciudadanos españoles por el EI
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este lunes que el hecho de que en Cataluña se hayan efectuado más detenciones de yihadista que en el resto de España no hace que la alerta sea mayor en esa región. "El nivel de alerta (antiterrorista) es común en todo el territorio nacional", ha afirmado rotundo.
En una entrevista en Los Desayunos de TVE, ha garantizado la seguridad de los catalanes frente al terrorismo yihadista a pesar del "despropósito de proceso político en el que sus dirigentes están en estos momentos embarcados", en referencia al movimiento secesionista. También ha explicado que las Fuerzas de Seguridad del Estado y los Mossos d'Esquadra están "debidamente coordinados entre sí".
Ciudadanos, UPyD y Unió, entre otros, se han sumado este jueves al pacto antiyihadista suscrito en febrero pasado por el PP y el PSOE. Una firma que ha tenido lugar en el Ministerio del Interior. El pacto de Estado contra el yihadismo se tradujo en una serie de cambios en el código penal, como por ejemplo, la inclusión del delito el reclutamiento a través de Internet y el aumento de la pena para quienes enaltezcan el terrorismo a través de las redes sociales.
- Inicialmente el pacto lo firmaron PP y PSOE
- Luego se sumaron Foro Asturias, CC y UPN
- Ahora se unen Ciudadanos, PAR, UPyD, y Unió
Interior cree que no hay motivo para suspender el clásico
- El ministro, Jorge Fernández Dïaz, anuncia un "intensísimo" dispositivo
- Este miércoles por la tarde se ha producido una reunión de la Comisión Antiviolencia
Jorge Fernández Díaz ha dicho que no hay ninguna evidencia de que el octavo terrorista de los atentados de París pueda estar en territorio español. El ministro de Interior ha afirmado que se ha pedido que se reforzaran este domingo las fronteras para evitar que Abdeslam Salah saliera de Francia. Fernández Díaz ha aclarado que el viernes el país galo decretó el estado de emergencia y eso supuso el cierre de fronteras (16/11/15).
Jorge Fernández Díaz ha dicho que no hay ninguna evidencia de que el octavo terrorista de los atentados de París pueda estar en territorio español. El ministro de Interior ha afirmado que se ha pedido que se reforzaran este domingo las fronteras para evitar que Abdeslam Salah saliera de Francia. Fernández Díaz ha aclarado que el viernes el país galo decretó el estado de emergencia y eso supuso el cierre de fronteras (16/11/15).
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirma que ninguna mayoría parlamentaria da legitimidad para saltarse el Estado de Derecho y recuerda el papel que CDC jugó en la elaboración del pacto constitucional.
"Yo califico de auténtica felonía, una auténtica traición y una deslealtad lo que están haciendo con el pacto constitucional. Del 'España nos roba', del expolio fiscal hemos pasado a que el Estado es nuestro enemigo. Además de un despropósito es una profunda deslealtad y una clara traición al pacto constitucional", ha dicho.
- Son de origen marroquí y están acusados de pertenecer a un grupo cercano al EI
- Dos de ellos han sido arrestados en la Cañada Real y otro en Vallecas
- Estaban listos para atentar en Madrid y tenían acceso al mercado de armas
- El Consejo de Seguridad celebra una sesión para escuchar a las víctimas
- En en el encuentro estuvieron los ministros García-Margallo y Fernández Díaz
Por primera vez en su historia el Consejo de seguridad de la ONU escuchará el testimonio de víctimas del terrorismo. Será en una reunión impulsada por España y presidida por los ministros Jorge Fernández Díaz y José Manuel García-Margallo.
En octubre de 2011 tres encapuchados leen el comunicado del cese definitivo de ETA poniendo fin a casi medio siglo de atentados y mas de 800 muertos. Precisamente, los encargados de leer ese texto, al menos dos de ellos, David Pla e Iratxe Sozabal, han sido los ultimo en caer. La Policía los detenía en septiembre en esta casa del sur de Francia.
- El ministro del Interior, entrevistado en La Noche en 24 horas